Sindicalismo feminista: se realizó una jornada provincial en la sede de AMSAFE

El miércoles 27 de noviembre, la sede gremial de AMSAFE fue escenario de la Jornada Provincial de Sindicalismo Feminista, que reunió a un nutrido grupo de mujeres y diversidades de toda la provincia de Santa Fe para reflexionar, debatir y construir propuestas en torno a la igualdad de género en el ámbito sindical y educativo. El evento inició con el panel titulado “Mujeres y diversidades. Debates y luchas en el contexto actual”, donde disertó Lilia López, secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades de la CTERA, abordando los desafíos del feminismo en el sindicalismo.

Gremiales28/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Amsafe

El miércoles 27 de noviembre, la sede gremial de AMSAFE fue escenario de la Jornada Provincial de Sindicalismo Feminista, que reunió a un nutrido grupo de mujeres y diversidades de toda la provincia de Santa Fe para reflexionar, debatir y construir propuestas en torno a la igualdad de género en el ámbito sindical y educativo.

El evento inició con el panel titulado “Mujeres y diversidades. Debates y luchas en el contexto actual”, donde disertó Lilia López, secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades de la CTERA, abordando los desafíos del feminismo en el sindicalismo.

Por su parte, la doctora en Educación de la UBA, Graciela Morgade, presentó la ponencia “La ESI frente a las políticas antigénero. Argumentos y redes para sostener un proyecto de igualdad y justicia social”, en la que destacó la importancia de fortalecer la Educación Sexual Integral (ESI) como herramienta clave para alcanzar la justicia social y la igualdad. La coordinación estuvo a cargo de Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo.

La jornada también contó con un espacio titulado “Voces participantes del Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades”, en el que se abordaron temas como:

  • La relación entre mujeres y sindicalismo.
  • Mujeres y derechos humanos.
  • Mujeres y educación.
  • Mujeres y pueblos originarios.

Al cierre, las y los participantes se dividieron en talleres de trabajo donde debatieron y elaboraron propuestas concretas para incorporar en la agenda sindical.

La jornada subrayó la importancia de seguir fortaleciendo la perspectiva de género dentro de las organizaciones sindicales y educativas, reafirmando el compromiso de AMSAFE con la igualdad y la justicia social.

Te puede interesar
Iapos

AMSAFE exige respuestas urgentes sobre las prestaciones de IAPOS

La Lupa Medios
Gremiales01/07/2025

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE), junto a los gremios nucleados en la Comisión Intersindical del Sector Público (CISEP), presentó este lunes 30 de junio un reclamo formal dirigido al Ministro de Economía, Pablo Olivares, y al Director del IAPOS, Nolasco Salazar, solicitando una reunión urgente para abordar la crítica situación que atraviesan los afiliados a la obra social provincial.

Amsafe

Contundente triunfo de Rodrigo Alonso al frente de Amsafe en toda la provincia

La Lupa Medios
Gremiales19/06/2025

En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según datos de nuestros fiscales, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe. A nivel provincial, la lista del Frente Trabajadores de la Educación se impuso en 16 de los 19 departamentos, consolidando un liderazgo que se construye con cercanía, coherencia y presencia en cada territorio.

Coad universitarios

Docentes de la UNR realizarán un nuevo paro de 48 horas el 11 y 12 de junio

La Lupa Medios
Gremiales09/06/2025

Reclaman la reapertura de la paritaria salarial en el marco de un plan de lucha nacional. Desde Coad señalaron que la medida responde al "ataque y vaciamiento a las universidades que impulsa el Gobierno Nacional". Además, remarcaron que los salarios docentes "se encuentran en un piso histórico, el más bajo desde la recuperación de la democracia", y que el Ejecutivo "desconoce la paritaria como ámbito de negociación salarial".

ciber acoso

Jornada docente sobre convivencia escolar y prevención del acoso y ciberacoso en San Lorenzo

La Lupa Medios
Gremiales06/06/2025

Este viernes 6 y lunes 9 de junio se llevará a cabo en San Lorenzo una jornada de convivencia escolar y prevención del acoso y ciberacoso bajo el título “La mirada, el compromiso y las limitaciones docentes”. La actividad estará a cargo del reconocido educador Arístides Álvarez, fundador de la Asociación Civil “Si nos reímos, nos reímos todxs”, dedicada a promover ambientes educativos libres de violencia.

Festram

FESTRAM profundiza las medidas de fuerza

La Lupa Medios
Gremiales05/06/2025

La conducción de FESTRAM hizo saber al Plenario la decisión del Gobierno Provincial de no convocar a la Mesa Paritaria a fin de retomar la negociación salarial, que decidieron la ruptura de la negociación en el ámbito de la Ley 9.996, y procedieron unilateralmente a pagar por decreto un incremento salarial que fuera rechazado por anteriores plenarios. Las medidas resueltas consisten en la declaración de Estado de Alerta y Movilización. Las mismas se llevarán a cabo con jornadas diarias de protesta con quite de colaboración, cuya modalidad será resuelta por cada Sindicato en su jurisdicción.  Las acciones se iniciarán con 3 HORAS DIARIAS de protesta, a partir del día lunes 9 de junio.

Lo más visto