Sindicalismo feminista: se realizó una jornada provincial en la sede de AMSAFE

El miércoles 27 de noviembre, la sede gremial de AMSAFE fue escenario de la Jornada Provincial de Sindicalismo Feminista, que reunió a un nutrido grupo de mujeres y diversidades de toda la provincia de Santa Fe para reflexionar, debatir y construir propuestas en torno a la igualdad de género en el ámbito sindical y educativo. El evento inició con el panel titulado “Mujeres y diversidades. Debates y luchas en el contexto actual”, donde disertó Lilia López, secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades de la CTERA, abordando los desafíos del feminismo en el sindicalismo.

Gremiales28/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Amsafe

El miércoles 27 de noviembre, la sede gremial de AMSAFE fue escenario de la Jornada Provincial de Sindicalismo Feminista, que reunió a un nutrido grupo de mujeres y diversidades de toda la provincia de Santa Fe para reflexionar, debatir y construir propuestas en torno a la igualdad de género en el ámbito sindical y educativo.

El evento inició con el panel titulado “Mujeres y diversidades. Debates y luchas en el contexto actual”, donde disertó Lilia López, secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades de la CTERA, abordando los desafíos del feminismo en el sindicalismo.

Por su parte, la doctora en Educación de la UBA, Graciela Morgade, presentó la ponencia “La ESI frente a las políticas antigénero. Argumentos y redes para sostener un proyecto de igualdad y justicia social”, en la que destacó la importancia de fortalecer la Educación Sexual Integral (ESI) como herramienta clave para alcanzar la justicia social y la igualdad. La coordinación estuvo a cargo de Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo.

La jornada también contó con un espacio titulado “Voces participantes del Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades”, en el que se abordaron temas como:

  • La relación entre mujeres y sindicalismo.
  • Mujeres y derechos humanos.
  • Mujeres y educación.
  • Mujeres y pueblos originarios.

Al cierre, las y los participantes se dividieron en talleres de trabajo donde debatieron y elaboraron propuestas concretas para incorporar en la agenda sindical.

La jornada subrayó la importancia de seguir fortaleciendo la perspectiva de género dentro de las organizaciones sindicales y educativas, reafirmando el compromiso de AMSAFE con la igualdad y la justicia social.

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Jornada Memoria y Pañuelos AMSAFE San Lorenzo 3

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos

La Lupa Medios
Gremiales08/10/2025

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

Lo más visto