En 2024, en Santa Fe las muertes violentas de mujeres bajaron un 54 % en comparación al 2023

Surge de la estadística interanual que se presentó en el marco del Día de la Eliminación de Violencia contra las Mujeres. Al 31 octubre del 2024 se están abordando e investigando 22 muertes violentas de mujeres en la provincia. El Gobierno santafesino renovó su compromiso de intensificar los esfuerzos para prevenir y erradicar todas las formas de violencia de género.

Provincial25/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
25N

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno de la provincia de Santa Fe, presentó datos oficiales de las muertes violentas de mujeres durante el último año, en el marco del Registro Único de Femicidios, Transfemicidios, Travesticidios y Crímenes por razones de Género de la Provincia de Santa Fe.

Los mismos fueron elaborados de manera conjunta por el Observatorio de Seguridad Pública (OSP) integrado por el Ministerio Público de la Acusación y el Ministerio de Justicia y Seguridad; y el Observatorio de Violencia de Género de la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano. 

En este sentido, se indica que, en el año 2023, fue un total de 61 las mujeres que perdieron la vida por usos intencionales de la violencia. De estos casos, 16 fueron clasificados como femicidios de mujeres cisgénero lo que representa un 51,5 % menos en relación al 2022 que tuvo 33 femicidios. De esta manera, el año 2023 registra el segundo valor más bajo de toda la serie 2014-2023. Al mismo tiempo, si se analiza la totalidad de las muertes violentas de mujeres se registró una caída interanual del 23 % en el 2023 respecto 2022.

En cuanto al año 2024, actualizado a octubre (último informe de homicidios del OSP), se están abordando e investigando 22 muertes violentas de mujeres registradas en la Provincia de Santa Fe en diferentes contextos. Es necesario tomar en cuenta que estos datos son preliminares y que aún se encuentran en proceso de análisis e investigación, pero representan una disminución del 67 % de las muertes violentas de mujeres respecto 2022 y un 54 % menos en comparación al 2023.

Compromiso

Este 25 de Noviembre, el Gobierno de Santa Fe renueva su compromiso en la lucha contra la violencia hacia las mujeres y disidencias, y a intensificar los esfuerzos para prevenir y erradicar todas las formas de violencia de género. 

Al respecto, la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad dependiente del ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, Alicia Tate, destacó que, “este 25 de Noviembre es una fecha que nos invita a reflexionar sobre la necesidad urgente de erradicar todas las formas de violencia que sufren las mujeres y las niñas en todos los ámbitos de la vida”.

La funcionaria ratificó que, “como Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad, reafirmamos nuestro compromiso en la lucha por la igualdad de género y la erradicación de la violencia en todas sus formas. Reiteramos la necesidad de fortalecer las políticas públicas que garanticen la protección, la atención integral y el acceso a la justicia para todas las mujeres, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad. No son neutras las políticas públicas, tienen resultados”.

Tate subrayó, “Por eso las políticas públicas siguen siendo imprescindibles y por eso el gobierno de la provincia de Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro, la ministra Victoria Tejeda, siguen apoyando las políticas públicas que se desarrollan desde nuestra secretaría” 

Números

Los datos oficiales sobre las muertes violentas de mujeres en 2023 son los siguientes: 

* El 75% de los femicidios ocurrieron en espacios privados, principalmente en los domicilios de las víctimas.
* El 56% de las víctimas fueron asesinadas por su pareja o expareja, destacando la relación cercana entre las víctimas y sus agresores.
* En el 37,5% de los femicidios se detectó un uso excesivo de la violencia, y en el 12,5% se identificaron indicios de violencia sexual.
* El 78% de las muertes violentas de mujeres de la provincia ocurrieron en el Departamento Rosario, donde se concentró también el 56% de los femicidios.

En cuanto al perfil de las víctimas:

* En los casos de femicidios, el 44% de las víctimas tenían entre 20 y 39 años.
* En contextos no relacionados con violencia de género, el 46% de las víctimas también se encontraba en ese rango etario.
* Las mujeres mayores de 70 años representaron el 25% de las víctimas de femicidios.

En cuanto al medio empleado:
* En 37,5% de los femicidios hubo violencia excesiva.
* En el 16% se utilizó más de un procedimiento.
* En 12,5% hubo indicios de violencia sexual
* El 31% de muertes en contextos femicidas fueron con armas de fuego
* En el 85% de muertes en las que no se detectaron elementos de violencia de género se usaron armas de fuego.

Te puede interesar
coccocioni

Provincia intervino la Unidad Regional II: “No vamos a permitir que algunos vivos hagan negocios particulares con la seguridad”

La Lupa Medios
Provincial06/05/2025

Así lo aseguró el ministro Cococcioni al brindar detalles de los allanamientos realizados este lunes y que arrojaron 17 detenidos, de los cuales 13 son personal policial, en una causa por malversación de caudales públicos en el área de combustible. “La posición del Gobierno de la Provincia de Santa Fe es inamovible en nuestro compromiso con la seguridad y contra la corrupción institucional”, remarcó.

WhatsApp Image 2025-05-03 at 09.17.33

La Provincia de Santa Fe contará con su primer avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial03/05/2025

Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas, y de apoyo a los equipos de tierra. “Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios”, remarcó el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.

1000548419

Puerto San Martín: Reconocimiento a deportistas destacados de la ciudad

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 08/05/2025

Con un desayuno preparado en el Centro Cultural Municipal Batalla Punta Quebracho, agasajaron a David Perazzo por su desempeño el Desafío de Mountain Bike Río Pinto; por gimnasia artística a Díaz Agostina, Ibe Diamela, Almada Julieta, Gómez Delfina, Moya Jazmín quienes alcanzaron competir a nivel nacional y estarán participando en el torneo local; por canotaje a Quiroga Benjamín, Osan Gabriel, Rodríguez Jair, Lanche Ignacio, Ganuza Marcos, quienes obtuvieron los primeros puestos en la Regata Santafesina en la ciudad de San Lorenzo.