Santa Fe firmó un convenio con Unicef para la alfabetización en entornos comunitarios

El proyecto busca capacitar y brindar herramientas a referentes comunitarios para que ayuden a fortalecer los aprendizajes que niños y niñas de sectores populares adquirieron en la escuela.

Provincial - Educación27/09/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG-20240927-WA0064

La Provincia de Santa Fe y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) firmaron un acta para aplicar el proyecto “Alfabetización en entornos comunitarios”. Su objetivo es la implementación y desarrollo del proyecto destinado a fortalecer a los espacios designados por el Gobierno para apoyar la alfabetización de niños y niñas de sectores populares que no aprendieron a leer y a escribir al ritmo de sus pares. 

Tras la firma, se realizó la primera jornada de formación que brindaron especialistas de Unicef y de la Asociación Civil Dale, liderada por Beatriz Diuk, con el objetivo de fortalecer los entornos de aprendizaje, en tanto que este sábado 28 de septiembre se llevará a cabo el segundo encuentro en el auditorio del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, en la ciudad de Santa Fe. Esta capacitación se concretó a partir del trabajo del Gabinete Social, integrado por diferentes áreas en el cual surgió la posibilidad de entablar este acuerdo.

Del acto realizado en la Sede de Gobierno en Rosario, participaron la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; la representante adjunta de Unicef, María Elena Úbeda Castillo; la Especialista en Educación de Unicef, Cora Steinberg; y los secretarios provinciales de Educación, Carolina Piedrabuena; de Gestión Territorial, Daiana Gallo Ambrosis; y de Relaciones Internacionales, Claudio Díaz; entre otros.

La necesidad de un Estado presente

En su discurso Tejeda reconoció que “nosotros venimos trabajando muchísimo con las organizaciones sociales de la provincia de Santa Fe, sabemos del esfuerzo que hacen a diario para poder generar nuevas herramientas, para acompañar a los niños y niñas de nuestra provincia, y eso es invaluable”.

Asimismo, admitió que “en nuestro Ministerio la prioridad son los niños y las niñas, y estamos trabajando mucho, pero lo hacemos con las instituciones, con vecinales, con los clubes, con organizaciones sociales, a través de los centros de día, de los centros de Acción Familiar, y con el Gabinete Social, porque este gobierno sí cree que es necesario un Estado presente, y un Estado eficiente que invierte recursos”.

Finalmente, la ministra mencionó que con esta capacitación “en esta etapa vamos a llegar a Santa Fe y a Rosario, pero tenemos que replicarlo en toda la provincia, y a eso lo vamos a hacer en conjunto”.

Reforzar aprendizajes

Por su parte, Úbeda Castillo indicó que “para Unicef es fundamental poder avanzar en el derecho a la educación que se ha visto tan impactado por la pandemia, y que podamos contribuir a que los niños tengan unas trayectorias educativas satisfactorias”. 

En ese sentido reconoció que “las pruebas de aprendizaje en Argentina y en otros países de la región no dan los resultados esperables; sabemos que una importante cantidad de niños no tienen un nivel satisfactorio en las pruebas de comprensión lectora y eso es un tema que nos preocupa a todos”. No obstante, aseguró que “esta situación puede revertirse si todos colaboramos para asegurar buenos aprendizajes, que no se dan sólo en las aulas, sino también en los entornos comunitarios, por eso es tan importante este esfuerzo que empezamos hoy, donde queremos brindar herramientas para que los referentes comunitarios que están trabajando con los niños, incluso con familias, tengan los materiales y las habilidades para poder acompañar ese rol fundamental que tiene la escuela, reforzando los aprendizajes en el entorno donde estos niños crecen”.

Compromiso con la educación

Luego, Piedrabuena afirmó que “nuestro compromiso con un Estado presente que trabaje articuladamente con todos los actores de la sociedad civil: creemos en el trabajo que hacen las organizaciones sociales, sabemos del acompañamiento que le hacen a los niños, niñas y adolescentes, por eso nuestro compromiso es con la formación, pero también con aquellos recursos que tienen que ver con los libros y con el material que se va a recibir en el marco de este plan”.

Finalmente, Díaz sostuvo que con esto “Santa Fe está ratificando en los hechos que seguimos creciendo en los valores que siempre defendimos”, y expresó que “esto es un compromiso de todos los días para brindar la mejor herramienta que podemos dar a nuestra población, que es la educación, en un país donde los índices de pobreza y de indigencia son escandalosos. Esa es la herramienta que tenemos que tener para lograr una sociedad igualitaria, con valores democráticos, y con un desarrollo sostenible”.

Te puede interesar
estudios secuendarios santa fe

Con ganas de terminar la escuela: en lo que va de 2025 las inscripciones al programa provincial Quedate superaron las de todo 2024

La Lupa Medios
Provincial - Educación16/06/2025

Son tutorías virtuales para terminar la secundaria, que implementa el Gobierno de la Provincia. Hubo 23.469 inscripciones a las materias adeudas por parte de 8.395 estudiantes. En la primera cohorte del año ya se superó la cifra de estudiantes inscriptos en todo el año pasado. En agosto se vuelve a abrir otra instancia para finalizar los estudios secundarios.

Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta del boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

WhatsApp Image 2025-07-07 at 10.59.31

"La identidad siempre florece": Abuelas de Plaza de Mayo confirmó el hallazgo del nieto 140

La Lupa Medios
Actualidad07/07/2025

Este lunes 7 de julio, las Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron una noticia que conmueve y emociona: fue encontrado el nieto número 140. La noticia fue anunciada con gran expectativa por la organización, que desde hace más de 45 años trabaja incansablemente por restituir la identidad de hijos e hijas de personas desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar.