Se cumplen 13 Años de la desaparición de Paula Perassi

La sanlorencina Paula Perassi, tenía 34 años, era mamá de dos hijos y desapareció el domingo 18 de septiembre de 2011. Hasta hoy no se sabe donde está Paula.La Justicia condenó a Gabriel Strumia a 17 años de prisión como autor del delito de privación ilegítima de la libertad coactiva agravada por tratarse de una mujer embarazada. Su esposa, Roxana Michl, fue condenada a 6 años como partícipe secundaria, actualmente en libertad. Antonio Díaz, chofer de Strumia, Mirtha Rusñisky, señalada como la encargada de practicar el aborto clandestino, y los policías Jorge Krenz, Adolfo Puyol, Gabriel Godoy, María José Galtelli y Adolfo Gómez, involucrados por supuesto encubrimiento, fueron absueltos.

San Lorenzo18/09/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
perassi
perassi

El 18 de septiembre de 2011, Paula Perassi de 34 años y mamá de dos hijos desapareció en el barrio Del Combate de la ciudad de San Lorenzo, Provincia de Santa Fe, marcando el inicio de uno de los casos más emblemáticos de violencia institucional en la historia democrática de Argentina. Aquel domingo, Paula, de 33 años, salió de su casa pasadas las seis de la tarde con el pretexto de buscar la tarea para su hijo, y desde entonces, su paradero sigue siendo un misterio.

El caso de Paula ha desnudodo la ineficacia de las instituciones encargadas de la justicia. A pesar de las denuncias que involucraban a miembros de la policía local, el juicio llevado a cabo en 2020 no logró confirmar la participación de las fuerzas de seguridad en su desaparición. Solo Gabriel Strumia, identificado como su amante y señalado por haberla forzado a realizar un aborto clandestino, fue condenado. Su esposa, Roxana Michl, también fue condenada, aunque a los dos años logró acceder a la libertad condicional.

Desde el momento de su desaparición, los padres de Paula, Alberto y Alicia Perassi, aprendieron una lucha incansable para exigir justicia. Cada 18 de meses, la familia y un grupo de vecinos se reunían en la esquina de los bancos en San Lorenzo, en un intento por mantener vivo el reclamo y no dejar que el caso de Paula quedara archivado en algún despacho judicial. Aunque a lo largo de estos años ha habido pocos avances en la investigación, la lucha por saber la verdad.

Este trágico episodio marcó un antes y un después no solo en la vida de San Lorenzo, sino también en los protocolos de búsqueda de personas desaparecidas en Argentina. Paula Perassi se convirtió en un símbolo de las fallas sistémicas en la justicia y de la violencia institucional que afecta a las víctimas ya sus familias.

Hoy, al cumplirse 13 años de su desaparición, el reclamo de justicia sigue vigente. La gran incógnita de cómo una mujer puede desaparecer sin dejar rastro en plena democracia sigue sin respuesta. Las dudas sobre la posible complicidad policial, la inacción judicial y la falta de avances en la investigación se mantienen, dejando una herida abierta tanto en la familia Perassi como en toda la comunidad de San Lorenzo.

El caso de Paula Perassi sigue esperando justicia, y el clamor por respuestas no cesará hasta que se sepa con certeza qué ocurrió aquella fatídica tarde de septiembre y, sobre todo, dónde está Paula.

Te puede interesar
paulaperassi-1024x683

Dónde está Paula? A 14 años de su desaparición marcharán en San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo16/09/2025

Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.

autonomia SANLO

San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.

axion2-

La Municipalidad incorpora desfibriladores automáticos en estaciones de servicio

La Lupa Medios
San Lorenzo12/09/2025

El intendente Leonardo Raimundo entregó un desfibrilador externo automático a la estación de servicio Axion, de bulevar Urquiza al 2600, en el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita. Además, el personal del establecimiento recibió una capacitación en su uso. El plan ya suma equipos en distintos puntos estratégicos de la ciudad y prevé nuevas incorporaciones.

Lo más visto
autonomia SANLO

San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.