Jornada de Formación: "Apuestas on line y ludopatia en infancias y adolescencias"

El próximo martes 17 de septiembre a las 18 hs se llevará a cabo en el Teatro "Aldo Braga" de la ciudad de San Lorenzo una jornada de formación, diálogo y reflexión sobre consumos problemáticos en infancias y adolescencias, titulada “Apuestas Online y Ludopatía Digital”. El evento contará con la participación de la Dra. Claudia E. Balagué y la Dra. Ana Bloj, especialistas en educación y psicología, respectivamente.

San Lorenzo15/09/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
juegos online
juegos online

El próximo martes 17 de septiembre a las 18 hs se llevará a cabo en el Teatro "Aldo Braga" de la ciudad de San Lorenzo una jornada de formación, diálogo y reflexión sobre consumos problemáticos en infancias y adolescencias, titulada “Apuestas Online y Ludopatía Digital”. El evento contará con la participación de la Dra. Claudia E. Balagué y la Dra. Ana Bloj, especialistas en educación y psicología, respectivamente.

La jornada surge en el contexto del proyecto de ley “Plan Educativo para la Prevención de la Ludopatía Digital”, que busca implementar estrategias interinstitucionales e intersectoriales para la detección y prevención de este problema entre estudiantes. Durante el encuentro, se abordarán los riesgos del uso de plataformas digitales y las apuestas en línea, fenómeno que afecta principalmente a adolescentes.

La iniciativa responde al creciente impacto de la revolución digital y la hiperconectividad en la vida cotidiana de los jóvenes, fenómeno que fue acelerado por la pandemia de COVID-19 trasladando actividades presenciales al ámbito virtual. Esto hizo que los adolescentes, en lugar de jugar al aire libre, lo hicieran desde sus hogares o escuelas a través de pantallas. Además, la Asociación Americana de Psiquiatría (APA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han clasificado la ludopatía como una enfermedad emocional desde 1992, destacando los riesgos de esta adicción para la vida personal y social de quienes la padecen.

No te pierdas esta oportunidad de informarte y ser parte de la solución a esta creciente problemática. 

La jornada es gratuita y abierta al público. Para quienes deseen obtener un certificado de participación, 
es necesario inscribirse previamente a través del siguiente enlace: [Formulario de inscripción] 
(https://forms.gle/vFe5JS2bLgqW1GtQ6) o por qr. 

Sobre las disertantes:

Dra. Claudia E. Balagué

Ex Ministra de Educación de Santa Fe, actual diputada provincial, la Dra. Balagué es experta en políticas educativas y reconocida por su enfoque en la inclusión y el uso de tecnologías en la educación. Ha trabajado en la prevención de consumos problemáticos y la ludopatía digital en adolescentes, promoviendo proyectos legislativos y acciones educativas para el bienestar estudiantil.

Dra. Ana Bloj

Doctora en Psicología, especialista en psicología clínica y comunitaria, y profesora en la Universidad Nacional de Rosario. La Dra. Bloj es experta en adicciones y ludopatía digital, con un enfoque en la salud mental de niños y adolescentes. Ha publicado investigaciones y participado en congresos sobre estas temáticas.

Organiza: Red de docentes.- San Lorenzo.

Te puede interesar
Milo

Para celebrar: Milo viajará a México para someterse a su tratamiento que podría cambiarle la vida

La Lupa Medios
San Lorenzo08/07/2025

El pequeño gigante tiene 9 años y padece encefalopatía crónica no evolutiva. Gracias a una enorme red solidaria, su familia logró reunir los fondos para costear un tratamiento innovador en Monterrey. La fecha del viaje está confirmada para el próximo 9 de agosto, la familia partirá rumbo a México con la esperanza puesta en lo que el tratamiento puede brindarle a Milo una mejor calidad de vida, mayor movilidad y bienestar general.

Lo más visto
trata

Trata de Personas:Rescatan en Perú a una joven oriunda de Mendoza víctima de explotación retenida contra su voluntad

La Lupa Medios
Policiales11/07/2025

Como resultado de un trabajo en conjunto entre Gendarmería y la Policía Nacional de Perú (PNP), lograron localizar el paradero de la ciudadana en el país vecino en el marco de Cooperación Internacional. Un año atrás la víctima había sido engañada por un hombre de nacionalidad venezolana, con quien mantenía contacto por foros y redes sociales. Una videollamada con su madre con episodios violentos para la mujer vulnerable, arrojo la pista que determino la geolocalización en la ciudad de Lima.