
El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.
El próximo martes 17 de septiembre a las 18 hs se llevará a cabo en el Teatro "Aldo Braga" de la ciudad de San Lorenzo una jornada de formación, diálogo y reflexión sobre consumos problemáticos en infancias y adolescencias, titulada “Apuestas Online y Ludopatía Digital”. El evento contará con la participación de la Dra. Claudia E. Balagué y la Dra. Ana Bloj, especialistas en educación y psicología, respectivamente.
San Lorenzo15/09/2024
La Lupa Medios
El próximo martes 17 de septiembre a las 18 hs se llevará a cabo en el Teatro "Aldo Braga" de la ciudad de San Lorenzo una jornada de formación, diálogo y reflexión sobre consumos problemáticos en infancias y adolescencias, titulada “Apuestas Online y Ludopatía Digital”. El evento contará con la participación de la Dra. Claudia E. Balagué y la Dra. Ana Bloj, especialistas en educación y psicología, respectivamente.
La jornada surge en el contexto del proyecto de ley “Plan Educativo para la Prevención de la Ludopatía Digital”, que busca implementar estrategias interinstitucionales e intersectoriales para la detección y prevención de este problema entre estudiantes. Durante el encuentro, se abordarán los riesgos del uso de plataformas digitales y las apuestas en línea, fenómeno que afecta principalmente a adolescentes.
La iniciativa responde al creciente impacto de la revolución digital y la hiperconectividad en la vida cotidiana de los jóvenes, fenómeno que fue acelerado por la pandemia de COVID-19 trasladando actividades presenciales al ámbito virtual. Esto hizo que los adolescentes, en lugar de jugar al aire libre, lo hicieran desde sus hogares o escuelas a través de pantallas. Además, la Asociación Americana de Psiquiatría (APA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han clasificado la ludopatía como una enfermedad emocional desde 1992, destacando los riesgos de esta adicción para la vida personal y social de quienes la padecen.
No te pierdas esta oportunidad de informarte y ser parte de la solución a esta creciente problemática.
La jornada es gratuita y abierta al público. Para quienes deseen obtener un certificado de participación,
es necesario inscribirse previamente a través del siguiente enlace: [Formulario de inscripción]
(https://forms.gle/vFe5JS2bLgqW1GtQ6) o por qr.
Sobre las disertantes:
Dra. Claudia E. Balagué
Ex Ministra de Educación de Santa Fe, actual diputada provincial, la Dra. Balagué es experta en políticas educativas y reconocida por su enfoque en la inclusión y el uso de tecnologías en la educación. Ha trabajado en la prevención de consumos problemáticos y la ludopatía digital en adolescentes, promoviendo proyectos legislativos y acciones educativas para el bienestar estudiantil.
Dra. Ana Bloj
Doctora en Psicología, especialista en psicología clínica y comunitaria, y profesora en la Universidad Nacional de Rosario. La Dra. Bloj es experta en adicciones y ludopatía digital, con un enfoque en la salud mental de niños y adolescentes. Ha publicado investigaciones y participado en congresos sobre estas temáticas.
Organiza: Red de docentes.- San Lorenzo.

El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.

La obra consiste en la construcción de una farmacia, un centro de kinesiología, tres consultorios y una sala de guardia. La inversión, superior a los 400 millones de pesos, corre por cuenta de la Municipalidad de San Lorenzo.

El operativo se realizará este viernes 14 de noviembre de 5:00 a 7:00 y afectará a varios sectores de la ciudad.

La actividad se realizará este viernes 14 de noviembre, de 9 a 12, en la Plaza del Hospital Granaderos a Caballo. Los vecinos podrán acceder a controles de presión arterial y detección de diabetes sin turno previo.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

Una mujer pidió refugio en una vivienda, escapó con un celular y fue localizada minutos después; contaba con una solicitud de paradero vigente

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.

El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.

Jésica convivió más de una década con agresiones, amenazas e incumplimientos de las medidas de restricción impuestas a su ex pareja. La declaración de su hija e hijo y su propio testimonio fueron claves para que la Justicia condenara a Juan Carlos Sebastián Chirino a 9 años y 8 meses de prisión.

Una joven de 19 años recibió un disparo y permanece estable. La Policía secuestró una pistola con numeración suprimida y detuvo a un sospechoso tras un rápido operativo.