Alerta en Argentina por la llegada de “la lluvia negra”

La “lluvia negra” es consecuencia directa de los devastadores incendios forestales que están ocurriendo en el norte de Sudamérica, principalmente en Brasil y Bolivia. Estas partículas nocivas se desplazan en densas columnas de humo que, al interactuar con frentes fríos, generan lluvias contaminadas. En nuestro país, el humo de estos incendios ya ha alcanzado la atmósfera, y se espera que el fenómeno afecte especialmente a las regiones del norte y centro del país durante el fin de semana, debido a las condiciones atmosféricas inestables.

Clima09/09/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
lluvia-negra

El servicio meteorológico brasileño, MetSul, ha emitido una advertencia sobre la llegada de un fenómeno infrecuente conocido como “lluvia negra”, el cual podría afectar a varias regiones de Argentina, Brasil y Uruguay en los próximos días. Este evento se produce cuando partículas de hollín y otros contaminantes suspendidos en el aire se mezclan con la humedad, generando precipitaciones contaminadas.

La “lluvia negra” es consecuencia directa de los devastadores incendios forestales que están ocurriendo en el norte de Sudamérica, principalmente en Brasil y Bolivia. Estas partículas nocivas se desplazan en densas columnas de humo que, al interactuar con frentes fríos, generan lluvias contaminadas.

En Argentina, el humo de estos incendios ya ha alcanzado la atmósfera, y se espera que el fenómeno afecte especialmente a las regiones del norte y centro del país durante el fin de semana, debido a las condiciones atmosféricas inestables.

Las autoridades instan a la población a tomar precauciones, especialmente en zonas donde se anticipan estas precipitaciones inusuales.

Incendio humoEl SMN lanzó una alerta por humo que viene de los incendios en Brasil y Bolivia

Te puede interesar
Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.