El SMN lanzó una alerta por humo que viene de los incendios en Brasil y Bolivia

El humo de los incendios forestales en Brasil y Bolivia está afectando la visibilidad en la provincia de Santa Fe y en otras regiones del norte y centro del país, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La advertencia, emitida este domingo, indica que la visibilidad estará reducida desde esta noche y durante todo el lunes. El fenómeno, que también afecta a Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos, Catamarca, La Rioja, Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones, podría generar inconvenientes en la vida diaria debido a la escasa visibilidad.

Clima09/09/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Incendio humo

El humo de los incendios forestales en Brasil y Bolivia está afectando la visibilidad en la provincia de Santa Fe y en otras regiones del norte y centro del país, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La advertencia, emitida este domingo, indica que la visibilidad estará reducida desde esta noche y durante todo el lunes.

El fenómeno, que también afecta a Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos, Catamarca, La Rioja, Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones, podría generar inconvenientes en la vida diaria debido a la escasa visibilidad.

Sequía Extrema e Incendios Devastadores

La región amazónica brasileña enfrenta su peor sequía desde 1950, con 3.640 focos de incendio activos, la mitad de ellos en la Amazonía. La situación es crítica en Manaquiri, cerca de Manaos, donde los ríos están secos y las comunidades rurales permanecen aisladas. El estado de Amazonas ha declarado "situación de emergencia" debido a los incendios, que ya han devastado 10.000 hectáreas del parque nacional Chapada dos Veadeiros.

En Bolivia, la situación también es alarmante con 72 focos de incendio, principalmente en Santa Cruz. El presidente Luis Arce agradeció a su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, por enviar un grupo de expertos para ayudar en la lucha contra los incendios.

Aumento de la Temperatura en Rosario

Además, se pronostica un aumento de la temperatura en Rosario hasta el martes, con máximas que podrían superar los 30 grados. Se espera un cambio climático a partir del miércoles, con tormentas y un marcado descenso de la temperatura que se mantendrá durante el resto de la semana.

Te puede interesar
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

dias-frios-ceres

Se anticipa otra ola polar con impacto en gran parte del país

La Lupa Medios
Clima22/07/2025

Los principales organismos meteorológicos advierten sobre una nueva irrupción de aire frío que podría transformarse en una ola polar durante los próximos días, con impacto en diversas regiones de Argentina. Se prevé un marcado descenso térmico desde la mitad de esta semana, con condiciones que podrían acentuarse durante el próximo fin de semana, especialmente entre el viernes 25 y el sábado 26 de julio.

Lo más visto
operativo transplantes

Provincia garantiza la logística para operativos de trasplante mientras se desarrollan las obras en el Aeropuerto Internacional de Rosario

La Lupa Medios
Provincial - Salud12/10/2025

Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección de Movilidad y Aeronáutica de la Provincia, hasta el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Desde allí, continuaron en un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasplantarse en pacientes que estaban en lista de espera.