Amsafe marchó a Santa Fe en defensa de las conquistas previsonales

Los docentes públicos marcharon a la Legislatura con la consigna interminable formada por compañeras y compañeros de cada una de las delegaciones, quienes a lo largo y ancho de nuestra provincia llevaron adelante acciones previas durante toda la semana, manifestando a cada legislador el rechazo al ajuste y maltrato que venimos padeciendo del Gobierno Provincial.

Gremiales06/09/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Amsafe

Este jueves 5 del mes de septiembre de 2024 quedará señalado en el calendario de las luchas de AMSAFE, como una jornada histórica de resistencia a las políticas que pretenden disciplinar y poner de rodillas a la clase trabajadora. 

Mientras las senadoras y senadores levantaban la mano para aprobar la reforma previsional, fuimos miles en la calle exigiéndoles votar de cara al pueblo y rechazar este grosero atropello a derechos conquistados con la lucha en unidad. 

AMSAFE marchó a la Legislatura con la consigna interminable formada por compañeras y compañeros de cada una de las delegaciones, quienes a lo largo y ancho de nuestra provincia llevaron adelante acciones previas durante toda la semana, manifestando a cada legislador el rechazo al ajuste y maltrato que venimos padeciendo del Gobierno Provincial. 

WhatsApp Image 2024-09-06 at 06.48.09

Las y los trabajadores de diferentes sectores confluimos en la Legislatura, como clara muestra de unidad, ante estas políticas neoliberales que son un espejo de la década del 90. Estuvieron presentes Rodrigo Alonso -Sec. Gral de AMSAFE- acompañado por Susana Ludmer y Patricia Hernández -Sec. Adjuntas de AMSAFE-,  las y los 19 delegados/as seccionales de nuestra organización.

Además, participaron del acto expresando la negativa a dicha reforma, José Testoni -Sec. Gral CTA de los Trabajadores Santa Fe-, Claudio Girardi -Sec. Gral. Bancaria y CGT Regional Santa Fe- Pedro Bayúgar -Sec. Gral Sadop Santa Fe-, Juan Pablo Langella -Sec. Gral Trabajadoeres Judiciales Santa Fe-, Pablo Jiménez -Sec. Gral. De la Asociación de Prensa Santa Fe-, Eduardo García -Sec. Gral. Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Fe-, Jesús Monzón -Sec. Gral. FESTRAM-

Desde AMSAFE, y ante la aprobación de la media sanción en la Cámara de Senadores, convocamos nuevamente a un PARO y MOVILIZACIÓN el día Jueves 12 de septiembre para expresar el rechazo rotundo de la clase de trabajadora a esta reforma, la cual genera un claro retroceso en nuestros derechos previsionales.

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Jornada Memoria y Pañuelos AMSAFE San Lorenzo 3

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos

La Lupa Medios
Gremiales08/10/2025

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

Lo más visto
Sofía Delgado

Se cumple un año del atroz femicidio de Sofía Delgado

La Lupa Medios
San Lorenzo30/10/2025

Este jueves 30 de octubre se cumple un año del secuestro, desaparición y femicidio de Sofía Delgado, la joven de 20 años de San Lorenzo cuyo cuerpo fue hallado en un camino rural de Ricardone. A doce meses del crimen, hay cinco personas imputadas —tres hombres detenidos y dos mujeres con restricciones— mientras la Justicia continúa analizando pruebas genéticas que podrían definir las responsabilidades en el caso.