Destacan la importancia de denunciar chatarrerías y desarmaderos ilegales

Debido a los controles realizados desde el inicio de la gestión provincial, se logró desarticular distintos eslabones de la cadena delictiva. Se incautaron 400 toneladas de material desde el inicio de los operativos.

Policiales18/06/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
chatarrerías

El Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, a través de la Secretaría de Gestión de Registros, ofreció esta mañana, en la Sede de Gobierno de Rosario, un balance de los operativos de control a chatarrerías, locales de venta de autopartes y desarmaderos que se vienen realizando para prevenir la sustracción de automotores, repuestos y materiales no ferrosos, como cables y placas de bronce o cobre.

Las cifras marcan que los controles -puestos en marcha desde el inicio de la actual gestión- han dado resultados positivos, y permitieron desarticular distintos eslabones de la cadena delictiva que implica estos ilícitos. También, producto de los controles, disminuyó la cantidad de llamados a la línea 911 con respecto a este tipo de delitos. 

En ese sentido, el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza remarcó la importancia de denunciar: “Nos sirven mucho las denuncias, que llamen al 911, que hagan la denuncia. También tenemos un email que es [email protected], para que los vecinos puedan denunciar al comercio que sepan que en su barrio está vendiendo o comprando cobre y material no ferroso. Hoy mutó el tema de la compra: antes era un comercio y una chatarrería, hoy se compra hasta en un garaje. Si el vecino que conoce su barrio lo denuncia, nos sirve para poder ir haciendo la inspección e ir allanando”.

Asimismo, Figueroa Escauriza recordó: “En estos primeros 6 meses de gestión, por pedido del gobernador Pullaro y del ministro Fabián Bastia, empezamos a controlar este eslabón que es quién compra, quiénes roban en toda la provincia de Santa Fe el cable y los medidores de gas, EPE o de agua”. “En febrero, en la ciudad de Rosario, hubo 926 denuncias al 911 dividida en dos grandes categorías, robo de cables y robo de metales. En marzo, bajamos a 690 denuncias al 911 y en el mes de abril, a 387 denuncias. Esto quiere decir que en los primeros 6 meses del año bajamos un 58,2 % la denuncia de este tipo de robos”, detalló. 

Luego el funcionario relató que se hicieron “más de 35 inspecciones y allanamientos en toda la provincia de Santa Fe, de las cuales 15 fueron en la ciudad de Rosario” y explicó que se modificó la manera de trabajar: “Lo estamos haciendo junto al Ministerio Público de la Acusación para que cuando inspeccionemos, no sea una cuestión administrativa de rutina, sino que ya haya un fiscal interviniendo y que lo hagamos con orden de allanamiento. Esto nos da la posibilidad de ingresar si el negocio está cerrado, porque podemos entrar directamente, ampliar las órdenes de allanamiento para revisar todos los comercios y, si son viviendas, también requisarlo y de esa manera no frenar este tipo de inspecciones”. 

Los números de los allanamientos

De los 35 allanamientos que se hicieron en 9 localidades de la provincia, hubo 35 clausuras, 20 millones de pesos y 10 mil dólares secuestrados, 5 armas, más de 5 aprehendidos y el decomiso de un desarmadero entero en la localidad de Venado Tuerto, de más de 300 toneladas que actualmente se está compactando. 

También se desprenden otros datos, como el día de mayor robo de cables en la vía pública, que es el jueves, desde las 23 hasta las 2; y el robo de viviendas, medidores o picaportes, se da mayormente los domingo, también desde las 23 hasta las 2. Además, del 100% del robo de materiales, ya sea de cables, picaportes o medidores de gas, el 72% son de cableado de la vía pública. Y en viviendas particulares, lo que se roba el 50% son medidores de gas, de luz y de agua. 

Las zonas de Rosario en las que hay más robo de cable, es la zona 1 que va de Pellegrini, Rueda, Constitución y Lima. Y de picaportes y medidores de gas, las zonas son Barrio Echesortu, Barrio Ludueña y Alberdi. 

“Esto nos sirve como un mapa para poder controlar y hacer este tipo de inspecciones. Y al mismo tiempo, aumentar el patrullaje en la vía pública. En el mes de mayo, en base a estos datos que vamos teniendo, pudimos, en el momento, a través de la policía, detener a 9 personas que estaban robando cable y medidores de gas”, concluyó Figueroa Escauriza, quien estuvo acompañado por Gerardo Rodríguez, director Provincial del Registro de Desarmaderos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-11 at 19.54.28

Motociclista herido tras un choque en la avenida Interurbana

La Lupa Medios
Policiales11/07/2025

Según los primeros testimonios, una camioneta salía desde calle Facundo Quiroga cuando fue impactada por una motocicleta que circulaba de sur a norte. Tras el choque, el conductor del rodado menor fue despedido hacia el carril contrario y sufrió un fuerte golpe en una de sus piernas.

trata

Trata de Personas:Rescatan en Perú a una joven oriunda de Mendoza víctima de explotación retenida contra su voluntad

La Lupa Medios
Policiales11/07/2025

Como resultado de un trabajo en conjunto entre Gendarmería y la Policía Nacional de Perú (PNP), lograron localizar el paradero de la ciudadana en el país vecino en el marco de Cooperación Internacional. Un año atrás la víctima había sido engañada por un hombre de nacionalidad venezolana, con quien mantenía contacto por foros y redes sociales. Una videollamada con su madre con episodios violentos para la mujer vulnerable, arrojo la pista que determino la geolocalización en la ciudad de Lima.

detenido

Malviviente detenido tras intentar robar un comercio de avenida San Martín

La Lupa Medios
Policiales11/07/2025

Según informaron fuentes policiales, el hecho ocurrió cuando un individuo ingresó al local comercial avenida San Martín al 3000, en la ciudad de San Lorenzo e hizo ademanes de portar un arma de fuego, exigiendo a la empleada del lugar que le entregara prendas de vestir. Sin embargo, al no lograr su cometido, se dio a la fuga. Tras un patrullaje logaron aprehender al malviviente mayor de edad.

choque

Fuerte choque entre dos motos en una esquina céntrica de San Lorenzo

La Lupa Medios
Policiales10/07/2025

Sucedió en la intersección de calle 3 de febrero y Dr. Poucel, en barrio Escalada de San Lorenzo. Según relató uno de los conductores involucrados a este medio, circulaba por la calle Dr. Poucel y, al cruzar 3 de febrero, observó que el repartidor se aproximaba por esta última arteria "a gran velocidad" y que "nunca frenó", lo que provocó el impacto.

WhatsApp Image 2025-07-10 at 15.42.49

Hallaron un aguará guazú en un galpón del barrio Los Paraísos

La Lupa Medios
Policiales10/07/2025

El animal, que se encuentra en pleigro de extinción, fue encontrado dentro de un galpón de construcción de tubos de cemento, ubicado sobre bulevar Oroño, sin numeración, Coronda. Se dio aviso a la Jefa de la Policía Ecológica, dependiente de la Agrupación Cuerpo de la Unidad Regional I Santa Fe, quien informó que personal especializado se haría presente para asegurar el resguardo del ejemplar.

Lo más visto