Se conmemoran hoy nueve años de la primera marcha de Ni Una Menos

Este lunes 3 de junio se conmemoran nueve años desde la primera marcha de Ni Una Menos, un movimiento feminista que surgió en Argentina en 2015 como respuesta al brutal femicidio de Chiara Páez. Chiara, una joven de 14 años, fue asesinada en la provincia de Santa Fe, un hecho que conmocionó a la sociedad y encendió la llama de un movimiento que rápidamente se extendió a nivel nacional e internacional.

Actualidad03/06/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
ni una memos1

Este lunes 3 de junio se conmemoran nueve años desde la primera marcha de Ni Una Menos, un movimiento feminista que surgió en Argentina en 2015 como respuesta al brutal femicidio de Chiara Páez. Chiara, una joven de 14 años, fue asesinada en la provincia de Santa Fe, un hecho que conmocionó a la sociedad y encendió la llama de un movimiento que rápidamente se extendió a nivel nacional e internacional.

El asesinato de Chiara Páez se convirtió en el catalizador para que mujeres de toda Argentina alzaran la voz contra la violencia de género. La primera marcha de Ni Una Menos se llevó a cabo el 3 de junio de 2015, congregando a miles de personas que exigieron justicia y la implementación de medidas efectivas para combatir la violencia machista. Esta manifestación no solo denunció el femicidio de Chiara, sino que también visibilizó el dolor y la injusticia que sufren muchas otras mujeres víctimas de violencia de género.

Desde entonces, Ni Una Menos se ha consolidado como un símbolo de lucha contra la violencia machista y ha influido en la agenda pública, promoviendo cambios legislativos y culturales. Este movimiento ha logrado que se adopten medidas como el fortalecimiento de las políticas de protección para las víctimas de violencia de género, la creación de registros nacionales de femicidios, y la implementación de programas educativos con perspectiva de género.

El 3 de junio de cada año se ha convertido en una fecha emblemática donde organizaciones feministas, familiares de víctimas y la sociedad en general se reúnen para recordar a las víctimas de femicidios y renovar su compromiso en la lucha por una sociedad más justa e igualitaria. 

Ni una Menos San LorenzoA 9 años de "Ni Una Menos" habrá movilización en el centro de la ciudad

Te puede interesar
femicidios

Ya se registraron 95 femicidios en Argentina en lo que va de 2025

La Lupa Medios
Actualidad07/05/2025

El Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven” publicó un nuevo informe sobre femicidios en Argentina, en el que se detalla que entre el 1 de enero y el 29 de abril de este año se contabilizaron 95 femicidios, un incremento considerable respecto al mismo período de 2024, cuando se habían registrado 78. El estudio también alerta que en el país ocurre un intento de femicidio cada 22 horas. En abril se contabilizaron 13 casos, y el total de intentos en lo que va del año asciende a 143, la cifra más alta desde 2021. Además, el informe señala que el 17% de las víctimas había realizado una denuncia previa, lo que vuelve a poner en evidencia las fallas en los mecanismos de protección y prevención.

iglesia

La Iglesia rechaza la baja de la edad de punibilidad: “Encerrar a un chico no resuelve el problema de raíz”

La Lupa Medios
Actualidad05/05/2025

En vísperas del tratamiento en comisiones del proyecto que propone reducir de 16 a 14 años la edad de punibilidad, la Iglesia Católica Argentina expresó su rechazo a la iniciativa. "No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz", afirmó monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja y presidente de la Comisión de Pastoral Social.

cónclave

El Cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo

La Lupa Medios
Actualidad28/04/2025

El cónclave para elegir al 267º Sucesor de Pedro comenzará el miércoles 7 de mayo, tras la conclusión de las Misas de sufragio por el eterno descanso del difunto Papa Francisco, así lo decidieron los Cardenales reunidos en la V Congregación General de esta mañana.

Papa Francisco-

Diez palabras del vocabulario de Francisco

La Lupa Medios
Actualidad27/04/2025

Balconear, lío, hermandad, periferia, descarte, orfandad, ternura, clericalismo, mundanidad. Estas son algunas de las palabras, en el centro del podcast «Las llaves de Pedro», con las que releer el Pontificado del Papa Bergoglio

Lo más visto
Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 06.15.18

Docentes de AMSAFE San Lorenzo votan dos mociones de rechazo a la propuesta paritaria

La Lupa Medios
Gremiales08/05/2025

El encuentro tuvo lugar en la sede gremial de calle Porteau, donde tras un intenso debate surgieron dos mociones, ambas con posturas de rechazo a la oferta oficial. La primera propone un paro de 24 horas el lunes 13 de mayo y una jornada provincial de protesta el miércoles 15. La segunda plantea desobligaciones y asambleas entre las 10 y las 14 horas durante los días 12, 13 y 14 de mayo, además de una nueva asamblea evaluativa con desobligación los días 19, 20 y 21 del mismo mes.