Se conmemoran hoy nueve años de la primera marcha de Ni Una Menos

Este lunes 3 de junio se conmemoran nueve años desde la primera marcha de Ni Una Menos, un movimiento feminista que surgió en Argentina en 2015 como respuesta al brutal femicidio de Chiara Páez. Chiara, una joven de 14 años, fue asesinada en la provincia de Santa Fe, un hecho que conmocionó a la sociedad y encendió la llama de un movimiento que rápidamente se extendió a nivel nacional e internacional.

Actualidad03/06/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
ni una memos1

Este lunes 3 de junio se conmemoran nueve años desde la primera marcha de Ni Una Menos, un movimiento feminista que surgió en Argentina en 2015 como respuesta al brutal femicidio de Chiara Páez. Chiara, una joven de 14 años, fue asesinada en la provincia de Santa Fe, un hecho que conmocionó a la sociedad y encendió la llama de un movimiento que rápidamente se extendió a nivel nacional e internacional.

El asesinato de Chiara Páez se convirtió en el catalizador para que mujeres de toda Argentina alzaran la voz contra la violencia de género. La primera marcha de Ni Una Menos se llevó a cabo el 3 de junio de 2015, congregando a miles de personas que exigieron justicia y la implementación de medidas efectivas para combatir la violencia machista. Esta manifestación no solo denunció el femicidio de Chiara, sino que también visibilizó el dolor y la injusticia que sufren muchas otras mujeres víctimas de violencia de género.

Desde entonces, Ni Una Menos se ha consolidado como un símbolo de lucha contra la violencia machista y ha influido en la agenda pública, promoviendo cambios legislativos y culturales. Este movimiento ha logrado que se adopten medidas como el fortalecimiento de las políticas de protección para las víctimas de violencia de género, la creación de registros nacionales de femicidios, y la implementación de programas educativos con perspectiva de género.

El 3 de junio de cada año se ha convertido en una fecha emblemática donde organizaciones feministas, familiares de víctimas y la sociedad en general se reúnen para recordar a las víctimas de femicidios y renovar su compromiso en la lucha por una sociedad más justa e igualitaria. 

Ni una Menos San LorenzoA 9 años de "Ni Una Menos" habrá movilización en el centro de la ciudad

Te puede interesar
Carlo Custis

Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

La Lupa Medios
Actualidad07/09/2025

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.

discapacidad

Un fallo judicial declaró inválido el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La Lupa Medios
Actualidad18/08/2025

El Juzgado Federal de Campana, a cargo del magistrado Adrián González Charvay, declaró la invalidez del veto presidencial a la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad, dispuesto por el decreto 534/2025. La resolución fue dictada en el marco de una acción de amparo presentada por los padres de dos niños de 11 años con Certificado Único de Discapacidad vigente.

Lo más visto