A 9 años de "Ni Una Menos" habrá movilización en el centro de la ciudad

La Multisectorial de Mujeres del Cordón Industrial invita a marcha en el marco del noveno aniversario del "Ni Una Menos". Será mañana lunes 3 de junio a partir de las 17:30 horas en avenida San Martin y boulevard Urquiza de San Lorenzo. Desde 2015, cada 3 de junio se convoca en todo el país para exigir el fin de la violencia de género. En éste 2024, la consigna se renueva con más fuerza, señalaron desde la organización.

San Lorenzo02/06/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Ni una Menos San Lorenzo

La Multisectorial de Mujeres del Cordón Industrial realizará este lunes un acto en el marco de la jornada nacional "Ni Una Menos" y tendrá lugar en la esquina de los bancos de San Lorenzo boulevard Urquiza y avenida San martín a partir de las 17:30 horas. 

Desde 2015, cada #3DeJunio se convoca en todo el país para exigir el fin de la violencia de género. En éste 2024, la consigna se renueva con más fuerza, señalaron desde la organización. 

Hoy sobran motivos para salir a las calles. Frente al odio y al hambre del gobierno de Javier Milei, nos organizamos y le decimos:

  • NO a la Ley Bases
  • NO al saqueo
  • NO al vaciamiento, desfinanciamiento y destrucción de las políticas con perspectiva de género.

SOBRE EL NI UNA MENOS 

Este sábado 3 de junio se conmemoran ocho años desde la primera marcha de Ni Una Menos, un movimiento feminista que surgió en Argentina en 2015 como respuesta al brutal femicidio de Chiara Páez. Chiara, una joven de 14 años, fue asesinada en la provincia de Santa Fe, un hecho que conmocionó a la sociedad y encendió la llama de un movimiento que rápidamente se extendió a nivel nacional e internacional.

El asesinato de Chiara Páez se convirtió en el catalizador para que mujeres de toda Argentina alzaran la voz contra la violencia de género. La primera marcha de Ni Una Menos se llevó a cabo el 3 de junio de 2015, congregando a miles de personas que exigieron justicia y la implementación de medidas efectivas para combatir la violencia machista. Esta manifestación no solo denunció el femicidio de Chiara, sino que también visibilizó el dolor y la injusticia que sufren muchas otras mujeres víctimas de violencia de género.

Desde entonces, Ni Una Menos se ha consolidado como un símbolo de lucha contra la violencia machista y ha influido en la agenda pública, promoviendo cambios legislativos y culturales. Este movimiento ha logrado que se adopten medidas como el fortalecimiento de las políticas de protección para las víctimas de violencia de género, la creación de registros nacionales de femicidios, y la implementación de programas educativos con perspectiva de género.

Te puede interesar
Prensa-San-Lzo-

Una vez más, la comunidad de San Lorenzo recibirá la Navidad con múltiples atracciones y un marco deslumbrante en la avenida

La Lupa Medios
San Lorenzo18/11/2025

El programa, desarrollado de forma conjunta entre la Municipalidad y diferentes instituciones locales, incluye diversas actividades artísticas, religiosas y de impacto comercial. La presentación de la agenda se llevó a cabo este lunes por la noche en el patio del Complejo Museológico, con la participación del intendente Leonardo Raimundo.

Lo más visto