
El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.
La diputada de la UCR acompañó la visita de funcionarios de Santa Fe a la ciudad de Roldán para la presentación de programas de apoyo a emprendimientos productivos, y asistencia a instituciones.
Región31/05/2024
La Lupa Medios
La ciudad de Roldán fue epicentro de distintos encuentros y visitas de funcionarios provinciales que pusieron a disposición diferentes planes, proyectos y programas del gobierno de Santa Fe, a través de gestiones de la diputada provincial Silvana Di Stefano.
“Tenemos un Gobierno provincial presente, que tiende puentes con municipios y comunas, y un gobernador ocupado en dar soluciones, con un gran equipo que piensa todos los días cómo mejorar la vida de los habitantes de esta provincia”, valoró la legisladora y presidenta del Bloque de la UCR en Diputados.
Entre otras actividades, junto a la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, presentaron al intendente de Roldán, Daniel Escalante -así como a sus pares de la región- los beneficios del “Banco Solidario”. Se trata de un programa que otorga subsidios no reintegrables a municipios, comunas y asociaciones civiles para ser destinados como microcréditos a emprendedores productivos que no tienen acceso al sistema financiero tradicional.
En paralelo, junto al secretario de Gestión de Registros Provinciales del Ministerio de Gobierno, Matías Figueroa Escauriza, se entregaron certificados de Subsistencia a once entidades del departamento San Lorenzo.
Este avance fue realizado por la Inspección General de Personería Jurídica (IGPJ) con aquellas entidades que se encuentran al día y con sus papeles en regla. Con esta iniciativa se busca reconocer el esfuerzo de los dirigentes de clubes, asociaciones, vecinales y bibliotecas entre otras, y reducir los tiempos en la tramitación del certificado.
En ese marco, Di Stefano destacó el rol social y educativo que desarrollan las instituciones, por lo que calificó como fundamental este apoyo del Gobierno de la provincia, no sólo con la entrega de certificados, sino a través de la capacitación para facilitar estos trámites.
“Los clubes, las vecinales, las bibliotecas y todas las asociaciones civiles cumplen una función imprescindible en nuestras comunidades, por lo que acompañarlas para garantizar su subsistencia y su crecimiento es primordial”, afirmó la legisladora.
También participaron, la diputada nacional Melina Giorgi y el secretario de Políticas de Inclusión y Abordajes Sociales, Ramón Soques, junto con autoridades locales.

El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.

La Empresa Provincial de la Energía informó que la interrupción del servicio se extenderá entre las 8 y las 14 horas y afectará a varias zonas de la ciudad. Los trabajos podrían suspenderse en caso de mal tiempo.

Los recursos serán destinados a obras públicas, infraestructura urbana y asistencia por emergencia, en un contexto de fuerte demanda sobre las economías locales.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

Se trata del noveno proyecto dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que prevé la construcción de una nueva terminal portuaria sobre el río Paraná.

Carcarañá, Ricardone y Oliveros fueron incluidas por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) en el nivel 6 de calidad del agua potable, el más alto en presencia de arsénico, lo que determina que el suministro no es apto para consumo humano.

En el Parque de la Cabecera, el Gobierno Provincial desarrolla obras de cloacas, agua potable, construcción y mantenimiento de viviendas, alumbrado público y desagües para transformar la infraestructura del barrio. La inversión supera los $ 4.600 millones.

El acceso desde San Lorenzo hacia Rosario, a la altura del kilómetro 16 de la autopista Rosario–Santa Fe, permanecerá cerrado este miércoles 29 de octubre entre las 7:00 y las 16:00. El tránsito será desviado por el acceso Sur.

El hombre detenido el jueves a la noche por la PDI en zona oeste habría participado en tareas de logística luego de la intimidación pública.

La presencia de móviles policiales en calle y la respuesta inmediata a los llamados del 911 son fundamentales para prevenir delitos como así también para esclarecerlos. Las claves del Plan de Seguridad.

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.

La empresa consiguió una mejora sostenida en los indicadores. El tiempo promedio en reparación pasó de 25 días a 7. “Sabemos que falta un largo camino por recorrer, pero estamos en el camino que la exigencia de las usuarios marcan: brindar un servicio cada día mejor”, dijo la presidenta de Assa, Renata Ghilotti.

La Agencia de Investigaciones sobre Trata de Personas y Violencia de Género, detuvo este sábado a un odontólogo de 60 años, identificado como A. M., en el marco de una causa por abuso sexual con acceso carnal en concurso real con tenencia y/o producción de material de abuso sexual infantil.