
Paritaria Municipal: Se aprobó una nueva Escala Mínima de referencia
En la misma se logró un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025
El ministro de Educación expresó que Provincia ofreció un incremento salarial del 18 % para los meses de abril (9 %), mayo (5 %) y junio (4 %) -tomando de base los sueldos de marzo-. “Eso representa una mejora del 82 % para mediados de año”, remarcó. Destacó el número de docentes públicos que recibió este fin de semana por primera vez el premio por Asistencia Perfecta.
Gremiales20/05/2024El ministro de Educación de la Provincia, José Goity, explicó que durante la reunión paritaria con el sector docente de hoy, el Gobierno ofreció un incremento salarial del 18 % para el trimestre abril-junio, tomando como base los salarios de marzo. “Representa la mejor propuesta en base a los ingresos provinciales, como lo dijimos desde el primer día, reconociendo siempre que en esta situación compleja que atraviesa el país, los salarios de los trabajadores tienen que tener actualizaciones”, remarcó el funcionario.
Sobre la propuesta puntual, destacó que -tal como ocurriera con la paritaria central- representa un 9 % para los salarios de abril, un 5 % para los de mayo, y un 4 % para los de junio, aunque se garantiza que ningún trabajador reciba menos de $ 75 mil de incremento por el mes de mayo”.
Con esta propuesta, se logra que los salarios provinciales docentes tengan un aumento del 76 % en los primeros 5 meses del año, llegando al 82 % acumulado a junio. Y vale destacar que el 18 % de este trimestre, será tenido en cuenta para el medio aguinaldo de junio.
“Es una propuesta superadora, donde el Gobierno hace un gran esfuerzo, en un momento en que los ingresos caen, y donde el Estado provincial tiene que atender la situación de los trabajadores, pero sin descuidar las inversiones prioritarias en seguridad, salud, obra pública y educación”, remarcó Goity.
Asistencia Perfecta
Por otra parte, en declaraciones a la prensa, el ministro Goity señaló que el programa Asistencia Perfecta “fue una política exitosa que el Gobierno va a continuar”. En total, fueron 41.487 docentes de gestión estatal los que percibieron el estímulo proporcional correspondiente a los 15 días de abril.
Finalmente, completó que “vamos a seguir impulsando cambios para garantizar que los chicos estén en el aula y que puedan aprender, que es el principal objetivo”, reiteró.
En la misma se logró un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025
La Asociación Bancaria informó a nivel nacional la actualización salarial retroactiva desde agosto de 2025, estableciendo que el salario inicial asciende a $1.876.720,94.
En el marco del Día del Maestro y la Maestra, desde AMSAFE San Lorenzo saludan y abrazan a cada trabajador y trabajadora de la educación que, con compromiso, amor y conciencia de clase, sostiene todos los días la escuela pública y el derecho a la educación.
El Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (SOEPU) celebró el Día del Niño con una jornada inolvidable en el Circo Mundial, un espectáculo que combina tradición familiar y un show multicultural para todas las edades. El Circo Mundial, reconocido por su puesta en escena con artistas de distintas partes del mundo, ofreció un espectáculo lleno de acrobacias, humor y magia que despertó la alegría de cientos de familias petroquímicas.
Este jueves se alcanzó un acuerdo en el marco de la paritaria municipal entre los representantes de intendentes y presidentes comunales y la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), en el ámbito de la Ley 9996. Tras la negociación, el gremio decidió suspender las medidas de fuerza previstas.
Desde la delegación San Lorenzo participó un nutrido grupo de docentes activos y jubilados, quienes expresaron su rechazo a la reforma previsional y a los perjuicios que, aseguran, genera para el sector docente: el pago de aumentos a los 60 días a jubilados, el aporte “solidario” obligatorio, la pérdida del 82% móvil, y los cambios en la edad jubilatoria y en los aportes.
En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.
Fue rechazada la propuesta salarial y se dispuso un Plan de Lucha consistente en un paro total de actividades de 24 horas para el próximo viernes 29 de Agosto, y un paro total de actividades de 48 horas, con movilizaciones, para los días jueves 4 y viernes 5 de Setiembre, cuya modalidad será resuelta por cada Sindicato en su jurisdicción.
Se imputó al identificado como J. L., por hechos de violencia de género contra su expareja al privarla de su libertad y ocasionarle lesiones hechos ocurridos desde 6 al 8 de septiembre de 2025 en la localidad de Roldán.
La boxeadora sanlorencina enfrentará este sábado a Romina Garro en la categoría Gallo, en una velada transmitida en vivo por TyC Sports a partir de las 23
El expresidente fue hallado culpable junto a siete aliados por el plan para impedir la asunción de Lula en 2023.
El hecho ocurrió en calle Facundo Quiroga al 500, de Fray Luis Beltrán donde los agentes detuvieron su marcha para consultarle por la procedencia del electrodoméstico.
Se trata de un hombre de 34 años, oriundo de San Lorenzo, y a una mujer de 32 años, de Timbúes, que fueron demorados en la mñaana de ayer cuando juntaban cereral derramado en la zona de Presidente Perón y Vucetich.