"El Semillero" realizará una olla popular

Desde la casa de atención y acompañamiento comunitario “El semillero” en conjunto con los movimientos sociales Ni un pibe menos por la droga y la Corriente Clasista y Combativa a partir de esta semana se realizará todos los viernes a las 11hs una olla popular para enfrentar la dura situación que atraviesan muchas familias en los barrios de nuestra ciudad y nuestra región.

San Lorenzo09/05/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
olla popular

Desde la casa de atención y acompañamiento comunitario “El semillero” en conjunto con los movimientos sociales Ni un pibe menos por la droga y la Corriente Clasista y Combativa a partir de esta semana se realizará todos los viernes a las 11hs una olla popular para enfrentar la dura situación que atraviesan muchas familias en los barrios de nuestra ciudad y nuestra región. 

“Nos unimos junto con las compañeras de la CCC que se ven afectadas por la brutal política de ajuste de Milei-Pettovello que golpea a todo el pueblo y se ensaña con los sectores más vulnerables. No destinan un peso para los comedores comunitarios mientras vemos como crece cada vez más el consumo entre los pibes y el narcotráfico nos disputa el futuro de la juventud ofreciéndose como una salida” nos comenta Luciano Garnero, coordinador del dispositivo que trabaja en la prevención en adicciones junto con un equipo de salud y desarrollando talleres de oficio, deportivos y artísticos. 

Desde el movimiento Ni un pibe menos por la droga vienen haciendo un relevamiento sobre la situación de los jóvenes que asisten al Semillero y de los barrios de la zona, “es demoledor la cantidad de pibes y pibas que dejan la escuela, la deserción es moneda corriente en San Lorenzo, un joven que se desvincula de la escuela es un pibe más que está en la calle, y se ve todos los días como hay cada vez más personas jóvenes en situación de calle” relata Jemina Churruarin responsable del movimiento y parte del equipo de la CAAC. 

El semillero recibe a cientos de jóvenes de la zona que se acercan a construir un futuro mejor, donde puedan pensar un proyecto de vida que les de perspectiva frente a un sistema deshumanizante que muchas veces los ubica como descartables. Hace 3 años abrieron las puertas de este lugar, pero nos relatan que el presupuesto del que dependen se mantiene congelado desde mitad del año pasado, nada se salva de la motosierra y la licuación del gobierno nacional. Junto con la CCC llevan adelante varios proyectos productivos, entre ellos una huerta comunitaria y un taller de producción textil cuyos productos ya venden en ferias. “Hace años venimos trabajando de manera coordinada con los chicos de el semillero, llevando adelante parte de la contraprestación del potenciar trabajo en sus instalaciones y participando de sus actividades. Pero en el ultimo tiempo nos vimos obligadas a prácticamente cerrar los dos comedores que tenemos en la zona por falta de insumos, es angustiante la situación que se vive, el hambre no da tregua” nos explica Gabriela Lavaca referente de la CCC en la zona.

“La propuesta es que junto con la merienda que les damos todos los días, sostener esta olla popular todos los viernes al mediodía, que no resuelve la situación, pero al menos permite que las familias que vienen a la institución puedan llevarse algo para comer en la casa. Para nosotros no es como dice el presidente y que nos bajan desde el discurso oficial de que lo importante es el mérito y la salvación individual, nuestra experiencia nos demuestra que la única forma de cambiar esto es con la solidaridad, por eso apelamos a la ayuda de todos los sanlorencinos y sanlorencinas que quieran ayudar” 

La olla se va a llevar adelante todos los viernes en la institución ubicada en San Martin 2651 Planta Alta, previamente solicitan inscribirse para calcular las cantidades, y si bien desde la secretaria de desarrollo social de la municipalidad de San Lorenzo le han alcanzo todo lo que se refiere a los insumos secos, están necesitando verduras, carne, pollo o lo que se pueda donar, todo será bienvenido.

Para donar comunicarse al 3476601508 o a las redes sociales El Semillero - San Lorenzo

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-08 at 17.08.42

Para celebrar: Milo viajará a México para someterse a su tratamiento que podría cambiarle la vida

La Lupa Medios
San Lorenzo08/07/2025

El pequeño gigante tiene 9 años y padece encefalopatía crónica no evolutiva. Gracias a una enorme red solidaria, su familia logró reunir los fondos para costear un tratamiento innovador en Monterrey. La fecha del viaje está confirmada para el próximo 9 de agosto, la familia partirá rumbo a México con la esperanza puesta en lo que el tratamiento puede brindarle a Milo una mejor calidad de vida, mayor movilidad y bienestar general.

concejo sanlo

Aricó ganó las elecciones a concejal en San Lorenzo, pero el oficialismo retuvo la mayoría en el Concejo

La Lupa Medios
San Lorenzo30/06/2025

El candidato del peronismo sanlorencino, Esteban Aricó, se impuso este domingo en las elecciones legislativas locales con el 40,64 % de los votos, superando por 1.254 sufragios al oficialista Gustavo Oggero, quien obtuvo el 35,51 %. Sin embargo, el espacio que lidera el intendente Leonardo Raimundo, Unidos para Cambiar Santa Fe, logró retener el control del Concejo Municipal al asegurarse dos de las cuatro bancas en disputa.

Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta del boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

construccion-1

Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción

La Lupa Medios
Provincial - Economía 09/07/2025

El Gobierno de Santa Fe presenta una nueva etapa del programa que busca establecer precios de referencia, fomentar el consumo y establecer beneficios para los usuarios. En este caso apunta a facilitar el acceso a materiales de construcción con descuentos, financiación en cuotas sin interés y beneficios en más de 70 comercios en 35 localidades de la provincia.