Día de la Celiaquía: Salud recuerda la importancia de producir alimentos libres de gluten

A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAl) la provincia facilita información sobre alimentos aptos para personas con celiaquía y brindará una capacitación para productores.

Provincial - Salud05/05/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
alimentos sin tacc

El domingo 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una intolerancia de por vida al gluten presente en el trigo, la avena, la cebada y el centeno (TACC). En Argentina se estima que 1 de cada 100 personas tiene celiaquía, y por cada persona con diagnóstico confirmado, hay 8 que aún no lo saben. Por ello, es fundamental implementar acciones de difusión de la enfermedad.

Otro desafío en torno a esta intolerancia al gluten es que el trigo está fuertemente arraigado en nuestras preferencias alimentarias y que la industria emplea derivados del mismo en la elaboración de muchos productos. 

Teniendo en cuenta que el pilar básico del tratamiento de la persona celíaca es la eliminación del gluten de por vida, se vuelve clave contar con acceso a mayor información sobre alimentos aptos. En este sentido la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria, que depende del Ministerio del Salud de la provincia, tiene en su web, y a disposición de la población, una herramienta de búsqueda y reconocimiento de aquellos alimentos elaborados en el territorio santafesino que cuentan con certificación de libres de gluten. Hasta la fecha, se encuentran habilitados en la Agencia, más de 210 establecimientos elaboradores de ALG y se disponen de 4600 productos inscriptos aptos para el consumo de personas con celiaquía.

Otro eje de trabajo tiene que ver con la formación destinada a establecimientos elaboradores de Alimentos Libres de Gluten (ALG), como la que se dará durante este mes para auditores, profesionales alimentarios y estudiantes avanzados de carreras afines.

Capacitación

La Agencia convoca a trabajadores y profesionales de la industria alimentaria que elaboran Alimentos Libres de Gluten, a una jornada de formación el próximo 15 de mayo de 12 a 17h, en el auditorio de ATE (San Luis 2854). Entre los temas a tratar se encuentran la Normativa de Alimentos Libres de Gluten (ALG), Gestión y auditoría en establecimientos elaboradores de ALG, Toma de muestras y aseguramiento de la validez en los resultados de ALG, entre otros. El costo de la inscripción es de $2000 pesos y el cupo es limitado.

Más información e inscripción www.assal.gov.ar  www.assal.gov.ar/celiaquia/

Diagnóstico y cuidados

La Celiaquía se diagnostica mediante un análisis de sangre para determinar anticuerpos específicos, y luego se confirma con una biopsia intestinal. Puede presentar un cuadro clínico complejo. Los síntomas pueden variar de una persona a otra: diarrea crónica, pérdida de peso, anemia crónica, baja talla, hinchazón abdominal, constipación, caída de cabello, entre otros.

Las personas que manifiestan intolerancia al gluten deben evitar la contaminación cruzada: un alimento que no tiene gluten puede contaminarse por estar en contacto con otros alimentos que si lo contengan.

Por eso es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones para evitar la contaminación cruzada:

- Preparar y cocinar antes los alimentos libres de gluten de aquellos que lo contienen.

- Separar, guardar e identificar los alimentos aptos celiacos, de aquellos que no lo son. 

- Utilizar utensilios y recipientes limpios antes de manipular alimentos libres de gluten.

- Destinar rejillas, esponjas y repasadores específicos para manipular alimentos libres de gluten.

Estas recomendaciones son elaboradas por el Programa de Enfermedades no Transmisibles del ministerio, donde se prioriza la promoción y la prevención, fortaleciendo el diagnóstico oportuno, la atención integral y el tratamiento adecuado.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-28 at 12.29.06

Santa Fe deja de tener localidades con brote de dengue

La Lupa Medios
Provincial - Salud28/05/2025

Lo confirmaron la ministra de Salud de la Provincia, Silvia Ciancio y el secretario de Cooperación provincial, Cristian Cunha, al brindar detalles sobre los resultados del programa Objetivo Dengue, que logró una reducción del 85 % de casos en relación a la temporada anterior. “Pudimos llevar adelante una estrategia de vacunación provincial cuando en la historia no se había dado”, destacaron.

Lo más visto
Misael Troche

Un joven sufrió una grave fractura de cráneo tras un chocar con su moto y se encuentra en gravísimo estado

La Lupa Medios
Policiales03/07/2025

Un joven de 21 años, identificado como Misael Trosce, resultó gravemente herido este martes por la tarde tras un choque entre una motocicleta y un automóvil en la localidad de Ricardone. Trosce se movilizaba en su motocicleta CG Titan cuando colisionó fuertemente con un automóvil Chevrolet Agile. Fue trasladado al Hospital Granaderos a Caballo y posteriormente, el médico de guardia diagnosticó una fractura en la base del cráneo y ordenó su derivación a un centro de mayor complejidad, debido a la gravedad del cuadro.

Detenido con un arma de fuego en Barrio Norte

Detuvieron a un joven armado que había baleado una casa en Barrio Norte

Lucas Bigil
Policiales03/07/2025

Un joven de 22 años fue detenido este miércoles en San Lorenzo, tras ser denunciado por su hermana por tener un arma en la vivienda familiar. El procedimiento se realizó en una casa ubicada en Juanario Luna al 400, con intervención de personal de la Comisaría 7ª y el Comando Radioeléctrico de la Unidad Regional XVII. El detenido contaba con una orden de detención vigente por un hecho de abuso de armas e intimidación pública, ocurrido el 22 de mayo pasado, cuando disparó contra una vivienda en barrio Norte, en un ataque que tuvo como víctima a un hombre.