Reunión entre sindicatos públicos y el senador Armando Traferri

El encuentro tuvo lugar en la sede de AMSAFE San Lorenzo entre los secretarios seccionales de sindicatos de trabajadores públicos del Cordón Industrial con el senador provincial, Armando Traferri. Los representantes de UPCN, Luz y Fuerza y AMSAFE San Lorenzo, presentaron en conjunto “diversas preocupaciones en cuanto a una posible reforma previsional, ajuste a empleados estatales, problemáticas en seguridad social, sobre todo en lo referente a IAPOS y Caja Mutual”.

Gremiales24/04/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-04-23 at 20.06.59 (1)

Este martes 23 de abril, en la sede de AMSAFE San Lorenzo se realizó un encuentro entre secretarios seccionales de sindicatos públicos del Cordón con el Senador Provincial Armando Traferri. Al encuentro asistieron representantes de UPCN, Luz y Fuerza y AMSAFE San Lorenzo, que presentaron en conjuntos diversas preocupaciones en cuanto a posible reforma previsional, ajuste a empleados estatales, problemáticas en seguridad social, sobre todo en lo referente a IAPOS y Caja Mutual. 

Por AMSAFE San Lorenzo estuvieron presentes la Delegada Seccional Adriana Monteverde y miembros de Comisión Directiva. Por Luz y Fuerza Ignacio Pérez, Secretario Seccional San Lorenzo y compañeros/as de Comisión. Por UPCN José Babaya, Delegado Zonal San Lorenzo y miembros de la Delegación.

"Desde la entidades gremiales agradecemos la reunión, y comprometemos a las y los legisladores a acompañarnos en la defensa de las conquistas laborales y previsionales. Sostenemos la necesidad de un Estado presente y garante de derechos", manifestaron. 

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Jornada Memoria y Pañuelos AMSAFE San Lorenzo 3

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos

La Lupa Medios
Gremiales08/10/2025

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.