La CGT lanzó su segundo para general para el próximo 9 de mayo

La decisión de la central obrera de profundizar el plan de lucha contra el ajuste económico, la demora en la homologación de paritarias y los despidos en el Estado se resolvió pocas horas después del encuentro que funcionarios de la administración de Milei mantuvieron con los líderes sindicales. Además, el 1º de mayo, en el marco del Día de los Trabajadores, la central obrera realizará una masiva movilización frente a la Rosada.

Gremiales12/04/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
CGT

Además, el 1º de mayo, en el marco del Día de los Trabajadores, la central obrera realizará una masiva movilización frente a la Rosada. “Son sindicalistas con síndrome de abstinencia”, retrucaron en el gobierno.

Un día después del encuentro con funcionarios de primera línea del gobierno de Javier Milei, la CGT lanzó este jueves una huelga general para el 9 de mayo próximo. Y resolvió hacer una masiva movilización a Plaza de Mayo para el 1º de ese mes, en el marco del Día de los Trabajadores, en rechazo a las políticas de la Casa Rosada.

Uno de los triunviros de la central obrera, Héctor Daer (Sanidad), aseveró acerca de la convocatoria al paro: “Hay una sumatoria de cuestiones que están irresueltas y una perspectiva de que se sigan acentuando. Eso nos llevará a una caída del poder adquisitivo y de compra de los ingresos mucho mayor”.

La decisión de la central obrera de profundizar el plan de lucha contra el ajuste económico, la demora en la homologación de paritarias y los despidos en el Estado se resolvió pocas horas después del encuentro que funcionarios de la administración de Milei mantuvieron con los líderes sindicales.

Durante el cónclave, en el Ejecutivo se habían comprometido a destrabar la validación de las paritarias no homologadas. El ministro de Interior, Guillermo Francos, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, fueron los encargados de recibir a la cúpula de la CGT, también con la reforma laboral como telón de fondo.

La resolución fue debatida por el consejo directivo de la central obrera en la sede de Azopardo 802, en la ciudad de Buenos Aires, donde se analizó lo conversado 24 horas antes en la Rosada.

El sector dialoguista de la CGT proponía realizar el paro después de la movilización del 1º de mayo, para medir la respuesta de sus bases antes de concretar otra huelga, mientras que el ala más combativa de la central obrera venía reclamando una acción directa inmediata.

De todo modos, los caciques cegetistas ya les habían adelantado a los funcionarios nacionales que este jueves se iba a poner fecha a medidas de acción directa (en alusión al segundo paro general luego del realizado el 24 de enero, de doce horas y con movilización). Y que también ratificarían la concentración en Plaza de Mayo.

Sin embargo, en Balcarce 50 no les pidieron que cancelaran o postergaran las medidas de fuerza y prometieron discutir en una mesa conjunta el contenido de una actualización de la legislación laboral (acordaron no hablar de reforma) para incluirla en la ley Bases, pero sin los artículos que molestaron a la dirigencia gremial por sacudir su estructura de poder.

“En el gobierno plantean una caída en los precios”, indicó Daer, quien de todos modos advirtió que la actualidad indica que la brecha con los ingresos se acrecentó. “Es muy difícil esta ecuación entre precios y salarios”, puntualizó.

“Se liberan los precios y ahora plantean que van a bajar, pero la coyuntura indica que los salarios no alcanzan. No es que la gente no convalida los precios, es que no tiene plata”, sentenció el dirigente gremial.

RÉPLICA OFICIAL


Por su parte, el subsecretario de Prensa de la Nación, Javier Lanari, apuntó contra la CGT tras el anuncio del nuevo paro general y aseguró que son “sindicalistas con síndrome de abstinencia”.

“La CGT está decidida a que Milei sea el presidente con mayor cantidad de paros generales. Sindicalistas con síndrome de abstinencia. Hibernaron cuatro años en el periodo de mayor empobrecimiento de los trabajadores. ¡Es un gran honor!”, publicó el funcionario en su cuenta de la red social X.

Fuente: Diario La Capital

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Jornada Memoria y Pañuelos AMSAFE San Lorenzo 3

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos

La Lupa Medios
Gremiales08/10/2025

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.