La CGT lanzó su segundo para general para el próximo 9 de mayo

La decisión de la central obrera de profundizar el plan de lucha contra el ajuste económico, la demora en la homologación de paritarias y los despidos en el Estado se resolvió pocas horas después del encuentro que funcionarios de la administración de Milei mantuvieron con los líderes sindicales. Además, el 1º de mayo, en el marco del Día de los Trabajadores, la central obrera realizará una masiva movilización frente a la Rosada.

Gremiales12/04/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
CGT

Además, el 1º de mayo, en el marco del Día de los Trabajadores, la central obrera realizará una masiva movilización frente a la Rosada. “Son sindicalistas con síndrome de abstinencia”, retrucaron en el gobierno.

Un día después del encuentro con funcionarios de primera línea del gobierno de Javier Milei, la CGT lanzó este jueves una huelga general para el 9 de mayo próximo. Y resolvió hacer una masiva movilización a Plaza de Mayo para el 1º de ese mes, en el marco del Día de los Trabajadores, en rechazo a las políticas de la Casa Rosada.

Uno de los triunviros de la central obrera, Héctor Daer (Sanidad), aseveró acerca de la convocatoria al paro: “Hay una sumatoria de cuestiones que están irresueltas y una perspectiva de que se sigan acentuando. Eso nos llevará a una caída del poder adquisitivo y de compra de los ingresos mucho mayor”.

La decisión de la central obrera de profundizar el plan de lucha contra el ajuste económico, la demora en la homologación de paritarias y los despidos en el Estado se resolvió pocas horas después del encuentro que funcionarios de la administración de Milei mantuvieron con los líderes sindicales.

Durante el cónclave, en el Ejecutivo se habían comprometido a destrabar la validación de las paritarias no homologadas. El ministro de Interior, Guillermo Francos, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, fueron los encargados de recibir a la cúpula de la CGT, también con la reforma laboral como telón de fondo.

La resolución fue debatida por el consejo directivo de la central obrera en la sede de Azopardo 802, en la ciudad de Buenos Aires, donde se analizó lo conversado 24 horas antes en la Rosada.

El sector dialoguista de la CGT proponía realizar el paro después de la movilización del 1º de mayo, para medir la respuesta de sus bases antes de concretar otra huelga, mientras que el ala más combativa de la central obrera venía reclamando una acción directa inmediata.

De todo modos, los caciques cegetistas ya les habían adelantado a los funcionarios nacionales que este jueves se iba a poner fecha a medidas de acción directa (en alusión al segundo paro general luego del realizado el 24 de enero, de doce horas y con movilización). Y que también ratificarían la concentración en Plaza de Mayo.

Sin embargo, en Balcarce 50 no les pidieron que cancelaran o postergaran las medidas de fuerza y prometieron discutir en una mesa conjunta el contenido de una actualización de la legislación laboral (acordaron no hablar de reforma) para incluirla en la ley Bases, pero sin los artículos que molestaron a la dirigencia gremial por sacudir su estructura de poder.

“En el gobierno plantean una caída en los precios”, indicó Daer, quien de todos modos advirtió que la actualidad indica que la brecha con los ingresos se acrecentó. “Es muy difícil esta ecuación entre precios y salarios”, puntualizó.

“Se liberan los precios y ahora plantean que van a bajar, pero la coyuntura indica que los salarios no alcanzan. No es que la gente no convalida los precios, es que no tiene plata”, sentenció el dirigente gremial.

RÉPLICA OFICIAL


Por su parte, el subsecretario de Prensa de la Nación, Javier Lanari, apuntó contra la CGT tras el anuncio del nuevo paro general y aseguró que son “sindicalistas con síndrome de abstinencia”.

“La CGT está decidida a que Milei sea el presidente con mayor cantidad de paros generales. Sindicalistas con síndrome de abstinencia. Hibernaron cuatro años en el periodo de mayor empobrecimiento de los trabajadores. ¡Es un gran honor!”, publicó el funcionario en su cuenta de la red social X.

Fuente: Diario La Capital

Te puede interesar
Amsafe

Amsafe y el mensaje por el Día de las y los docentes

La Lupa Medios
Gremiales11/09/2025

En el marco del Día del Maestro y la Maestra, desde AMSAFE San Lorenzo saludan y abrazan a cada trabajador y trabajadora de la educación que, con compromiso, amor y conciencia de clase, sostiene todos los días la escuela pública y el derecho a la educación.

soepu dia del niño

SOEPU celebró el Día del Niño con una función especial en el Circo Mundial

La Lupa Medios
Gremiales30/08/2025

El Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (SOEPU) celebró el Día del Niño con una jornada inolvidable en el Circo Mundial, un espectáculo que combina tradición familiar y un show multicultural para todas las edades. El Circo Mundial, reconocido por su puesta en escena con artistas de distintas partes del mundo, ofreció un espectáculo lleno de acrobacias, humor y magia que despertó la alegría de cientos de familias petroquímicas.

Festram

Paritaria municipal: hubo acuerdo y Festram suspendió las medidas de fuerza

La Lupa Medios
Gremiales29/08/2025

Este jueves se alcanzó un acuerdo en el marco de la paritaria municipal entre los representantes de intendentes y presidentes comunales y la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), en el ámbito de la Ley 9996. Tras la negociación, el gremio decidió suspender las medidas de fuerza previstas.

WhatsApp Image 2025-08-28 at 11.39.57

Amsafe delegación San Lorenzo participó de la movilización frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales28/08/2025

Desde la delegación San Lorenzo participó un nutrido grupo de docentes activos y jubilados, quienes expresaron su rechazo a la reforma previsional y a los perjuicios que, aseguran, genera para el sector docente: el pago de aumentos a los 60 días a jubilados, el aporte “solidario” obligatorio, la pérdida del 82% móvil, y los cambios en la edad jubilatoria y en los aportes.

Amsafe

Multitudinaria concentración de Amsafe frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales27/08/2025

En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.

Lo más visto
Tribunales

Prisión preventiva para un hombre imputado por violencia familiar en Fray Luis Beltrán

La Lupa Medios
Judiciales17/09/2025

El martes 16 de septiembre, en los Tribunales Provinciales de San Lorenzo, la fiscal Natalia Benvenutto imputó a L.V. por diversos delitos de amenazas calificadas, lesiones leves dolosas, amenazas coactivas e incumplimiento de mandato judicial, todos en concurso real. El juez de primera instancia Ariel Cattaneo tuvo por formalizada la audiencia imputativa y dictó prisión preventiva para el acusado hasta el 24 de octubre de 2025.