La Municipalidad continúa con el Operativo Territorial e Integral de Prevención contra el dengue

Se realizaron tareas de fumigación, desmalezamiento, descacharreo, concientización e identificación de personas con síntomas de Dengue en los barrios “El Ocho” y “Mortelari”, donde se relevaron 97 domicilios.

Villa Gdor. Gálvez28/03/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
fumigación dengue

La Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez está desarrollando un abordaje integral y territorial de prevención contra el Dengue en diferentes barrios de la ciudad, priorizando aquellos que tienen mayor índice de casos confirmados. En este sentido, a través de una labor articulada entre las distintas Secretarías, durante la semana se llevaron adelante tareas de fumigación, desmalezamiento, descacharreo, concientización e identificación de personas con síntomas en los barrios “El Ocho” y “Mortelari”.

Al respecto, la secretaria de Salud, Alejandra Ratti, manifestó que “a pedido del intendente Ricci estamos trabajando de manera conjunta entre varias áreas de la Municipalidad, y abordando esta problemática de manera integral con múltiples acciones. El objetivo es mitigar daños en pacientes sintomáticos y disminuir riesgos alrededor de la problemática de la reproducción del mosquito que transmite la infección del Dengue”.

“Durante la recorrida, cuando detectamos casos de vecinos que tienen síntomas compatibles con Dengue, los derivamos para su atención y control en el Centro de Salud más cercano y realizamos fumigación domiciliaria, que se suman a las que hacemos por la noche. Es importante destacar que los momentos más activos del mosquito son durante el amanecer y el atardecer” y recordó que ante la presencia de “náuseas o vómitos, mareos, dolores de cabeza y musculares, fiebre o sarpullidos consulten al médico y se contacten con la línea de WhatsApp 3412823347 que pusimos a disposición”, añadió.

Al mismo tiempo, la secretaria de Salud subrayó: “Además de estas acciones que estamos realizando desde el municipio, insistimos en pedir colaboración a la ciudadanía, por el mosquito que transmite el Dengue se cría en pequeños recipientes que contienen agua, por eso es importante descacharrar, vaciar esos lugares donde pueda acumularse líquido y usar repelentes”.

Por último, la funcionaria expresó que durante la próxima semana se irán abordando diferentes barrios, dependiendo de los índices epidemiológicos que vaya informando el Ministerio de Salud provincial.

Te puede interesar
Lo más visto
MATEO

"Mateo era un nene muy servicial, muy dulce, no se merecía esto que le paso", así lo describió Eva referente del barrio

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez12/07/2025

Mateo Arévalo, tenía 16 años, falleció en la noche de ayer tras sufrir un paro cardiorrespiratorio provocado por una puñalada que le asestó un adolescente de 13 años. Eva Albornoz, titular de la Copa de leche Sol de barrio Quinta de Capitán Bermúdez, señaló a este medio "Mateo era un nene muy dulce, amoroso y carismático, venía desde muy chiquito a tomar la leche acá".