
La Municipalidad realizará controles de glicemia gratuitos en la Esquina de los Bancos
La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.
El intendente compartió un desayuno del que también participaron autoridades del cuerpo y funcionarios del gabinete municipal. En la ocasión también les dio la bienvenida a los nuevos granaderos.
San Lorenzo15/03/2024
La Lupa Medios
En el marco del 212º aniversario de la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo, que se cumple el 16 de marzo, el intendente Leonardo Raimundo recibió este viernes a los miembros del destacamento Campo de la Gloria.
En un encuentro desarrollado en la sala de Prensa Municipal, el mandatario compartió con los granaderos un desayuno del que participaron el encargado del cuerpo, suboficial principal Carlos Andino; la secretaria de Gobierno y Cultura, Verónica Cittadini; y el secretario de Coordinación General, Alejandro Cabral.
El mandatario dio la bienvenida a los nuevos soldados y destacó la trascendencia simbólica del regimiento para la ciudad de San Lorenzo y la Nación Argentina. “Este es uno de los pocos lugares del país en que la gente se encuentra con los granaderos izando la bandera, puede charlar con ustedes y sacarse una foto. Los turistas viven la experiencia con emoción, porque ustedes son la corporización de la historia de San Martín”.
En el mismo sentido, el mandatario concluyó: “Ustedes son muy importantes, sobre todo en tiempos de frustraciones y dificultades en los que decae la autoestima nacional. Ustedes revalorizan el sentido histórico del país, ilustran lo mejor de los valores de la Argentina y para nosotros es un orgullo tenerlos en nuestra ciudad”.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

El Concejo Municipal votó por unanimidad el aumento, que comenzará a regir cuando lo promulgue el intendente. La tarifa no se modificaba desde hace un año y medio.

La Escuela Ing. Enrique Mosconi N° 1339, ubicada en barrio Finavi Oeste, realizará este sábado 15 de noviembre la última jornada de bingo con el objetivo de recaudar fondos destinados al mantenimiento del establecimiento.

La tumba fue nuevamente destruida en el cementerio local y los familiares sostienen que no se trata de un hecho aislado.

El mandatario local les entregó diplomas de reconocimiento luego de que se consagraran en el certamen “UCA te premia” con el proyecto “Eco-Innova”, destinado a reutilizar residuos y reducir el impacto ambiental. De este modo obtuvieron dos becas de la Universidad Católica Argentina.

El mandatario entregó medallas de reconocimiento a empleados que cumplieron 25, 30 y 40 años de servicio. El acto se desarrolló en el marco del Día del Trabajador Municipal.

El siniestro ocurrió en la madrugada del domingo en Bulevar Sarmiento y San Juan. Dos personas resultaron heridas, entre ellas un adolescente de 15 años que sufrió la amputación de su pierna derecha. El conductor del automóvil quedó aprehendido.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

La Escuela de Tenis del club obtuvo el reconocimiento a la mejor institución del año en el Campeonato por Equipos de Menores de la Asociación Rosarina de Tenis.

La Fiscalía solicita información sobre el homicidio ocurrido en diciembre de 2023 en San Lorenzo. Se preservará la identidad de quienes aporten datos.

El Ejecutivo nacional derogó la norma que regulaba desde hace tres décadas los aranceles de los colegios privados. Las instituciones podrán fijar libremente sus cuotas y matrículas. En Santa Fe, sin embargo, seguirá vigente el sistema provincial que establece topes y criterios de actualización.