
El pasado martes 4 de noviembre se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe el 4° Congreso de Turismo Receptivo. Estuvo organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo provincial bajo el lema “Alianza estratégica como motor de desarrollo".
Vialidad Nacional inició la tercera jornada de arreglos sobre la calzada de la Ruta Nacional N.º 11 en la zona del puente del río Carcarañá. Hoy se efectúan trabajos de fresado de deformaciones y de bacheo, para su posterior pavimentación. Se dispondrá del concreto asfáltico en caliente en diversos tramos entre la RP 91 y las cabeceras del puente del Carcarañá, siempre sobre la mano a Rosario.
Timbúes07/02/2024
La Lupa Medios
Vialidad Nacional inició la tercera jornada de arreglos sobre la calzada de la Ruta Nacional N.º 11 en la zona del puente del río Carcarañá. En el lugar ya se dispone el operativo de paso alternado de a una mano por vez, para todo tipo de vehículos, restricción que se mantendrá por las tareas hasta las horas de la tarde. Como se recordará en el lugar se efectúan intervenciones para mejorar la transitabilidad del sector comprendido entre Villa La Ribera y el empalme con RP 91 y Timbúes. Colaboran en el ordenamiento de la circulación la comuna de Timbúes y la Agencia Provincial de Seguridad Vial.
Cabe señalar que con personal y equipamiento del 7º Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional se efectúan trabajos de fresado de deformaciones y de bacheo, para su posterior pavimentación. Justamente, en la presente jornada se dispondrá del concreto asfáltico en caliente en diversos tramos entre la RP 91 y las cabeceras del puente del Carcarañá, siempre sobre la mano a Rosario. Este material es un aporte de la comuna de Timbúes junto con Vialidad Provincial.
En la continuidad de las mejoras, de mediar buenas condiciones de tiempo, mañana se procederá a realizar similares intervenciones en el mismo sector, pero sobre la mano a Santa Fe, con igual restricción de paso alternado. Vale aclarar que fuera del horario de trabajo, aproximadamente de 7 a 16, la RN 11 queda habilitada sin restricciones, aunque con precaución hasta completar las reparaciones.
Estas acciones de conservación desarrolladas por Vialidad Nacional gracias a los aportes de Vialidad Provincial y la comuna de Timbúes, tienen por objetivo mejorar las condiciones de transitabilidad del tramo en vistas a la próxima afluencia masiva de transporte de cargas a los puertos de la zona.

El pasado martes 4 de noviembre se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe el 4° Congreso de Turismo Receptivo. Estuvo organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo provincial bajo el lema “Alianza estratégica como motor de desarrollo".

Alumnos de 5to año de la escuela N°374 y de 6to año de la Escuela N°712 participaron de una importante capacitación de formación laboral.

En principio el objetivo es que Timbúes conozca a Timbúes y de esta manera que podamos descubrir nuestra historia destacando la propia identidad desde nuestros orígenes, generando así sentido de pertenencia en el ámbito cultural, social y productivo.

Con gran participación de público y una importante grilla de actividades se llevó a cabo la tercera edición de la Feria del Libro, evento que tuvo lugar los días jueves 16 y viernes 17 en Timbúes. Bajo el lema "El agua, nuestro ambiente y nosotros", la feria ofreció una nutrida agenda de actividades pensadas para todo público, con gran participación de instituciones educativas y adultos mayores de geriátricos de la localidad.

Después de meses de esfuerzo y solidaridad, la familia de Tomás logró reunir los 35.000 dólares necesarios para que el pequeño pueda acceder a un tratamiento especializado en Monterrey, México.

Timbúes vivió una jornada cargada de emoción, energía y compromiso con la prevención del cáncer de mama. Bajo el lema "Octubre Rosa", vecinas y vecinos participaron activamente de una caminata por la concientización que partió desde el Centro de Salud Dr. Eduardo Gerbaix hasta el Parque Urbano Comunal y luego culminó con diferentes actividades.

El presidente comunal Antonio Fiorenza convocó a los vecinos a participar de la inscripción definitiva del Plan de Viviendas “Hábitat Timbúes”, que se desarrollará a partir del lunes 20 de octubre en el Centro Cultural Comunal citó en calle Gaboto 556.

Esta visita representa un nuevo hito dentro del Régimen de Competitividad Portuaria de Timbúes, una política impulsada por el Gobierno local que atrae inversiones de gran escala para impulsar el trabajo, el desarrollo y el progreso de la región.

A partir del sábado 1 de noviembre, se registrarán importantes modificaciones en el tránsito en la zona de San Lorenzo Sur, debido a obras de mantenimiento y reparación sobre el puente que conecta el acceso con la autopista Rosario–Santa Fe.

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

Con diseño de adidas, la camiseta combina historia y modernidad: luce tres tonos de celeste inspirados en las casacas campeonas del ‘78, ‘86 y ‘22. Será estrenada en el amistoso ante Angola y estará disponible desde el 6 de noviembre.

Del 7 al 16 de noviembre, el Parque Nacional a la Bandera será sede del encuentro cultural más importante de la región, con más de 40 stands, espectáculos y una amplia oferta gastronómica.

El operativo se llevará a cabo este viernes 7 de noviembre, de 5 a 7 de la mañana, e incluirá tareas de purgado y limpieza de cañerías en los barrios José Hernández, Villa Felisa, San Martín y R. Escalada.