Calor extremo en Argentina con temperaturas récords

Las altas temperaturas se combinan con un ambiente de tiempo totalmente estable, con viento del norte y escasa nubosidad, lo que permite que se registren valores récords en la Patagonia y marcas que irán aumentando en todo el país.

Clima24/01/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
tempereatura sur argentino

Durante el comienzo de la semana se registraron temperaturas extremadamente elevadas en el norte de la zona patagónica, especialmente sobre el noroeste de la región. Esta situación se debe a la presencia de una importante circulación del viento del sector norte y características de total estabilidad lo que maximiza el incremento térmico.

Esta situación motivo el registro de récords absolutos y mensuales, según la localidad, pero no cabe duda de ser un período de temperaturas extremas en gran parte del norte patagónico. Si bien los registros más destacados se ubicaron sobre el oeste de Río Negro, sur de Neuquén y noroeste de Chubut, toda la franja norte midió valores muy superiores a los normales para el mes de enero.

Récords absolutos y mensuales para el noroeste patagónico

Con los valores registrados en la jornada del lunes se establecieron récords históricos para diferentes localidades del sur argentino, algunas de estas marcas fueron récords mensuales y en otros casos fueron récords absolutos, es decir que alcanzaron una temperatura jamás registrada en esa localidad.

Entre los datos más destacados podemos resaltar el caso de San Carlos de Bariloche, que alcanzó un registro de 36,4 ºC de temperatura máxima, valor que nunca se había registrado en esa estación meteorológica, al menos desde que se tienen datos, que es de 1961. El récord anterior era de 35,4 ºC y se había medido en febrero de 2019. En tanto, si analizamos solo el mes de enero, el valor más elevado registrado en este mes era de 34,4 ºC, en el año 1999.

Otro aspecto curioso en Bariloche fue la excesiva amplitud térmica que se observó el lunes 22 de enero, ya que el valor mínimo del día fue de 10 ºC, por lo que la amplitud (diferencia entre las temperaturas mínima y máxima del día) fue de 26,4 ºC.

También se pueden destacar otros valores extremos, como el caso de Esquel, en la provincia de Chubut, localidad que alcanzó los 34,7 ºC, valor nunca registrado en el mes de enero, ya que el récord anterior era de 33,8 ºC y se midió en enero de 1979. En el caso de Esquel, el récord absoluto aún sigue intacto, y es de 35,6 ºC pero fue medido en el mes de febrero de 2019.

¿Cuál es la perspectiva para los próximos días?

La tendencia para la semana sigue siendo muy estable. La presencia de un fuerte anticiclón ubicado sobre la porción centro-este del país está motivando una fuerte circulación del viento del sector norte, lo que implica un progresivo incremento de las marcas térmicas a nivel generalizado. Tal es así que está vigente una alerta del Servicio Meteorológico Nacional por viento fuerte para todo el norte de la Patagonia y el sur del área Pampeana.

En cuanto a las precipitaciones, es una semana en la que prácticamente no se observarán eventos destacados en casi ninguna zona del país, sólo se podría mencionar a la provincia de Misiones, con algunas tormentas dispersas y a la zona del noroeste patagónico, ya que allí, las elevadas marcas térmicas podrían generar condiciones de inestabilidad, con el probable desarrollo de tormentas aisladas durante la tarde o noche del martes.

Fuente: Meteored

Te puede interesar
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

dias-frios-ceres

Se anticipa otra ola polar con impacto en gran parte del país

La Lupa Medios
Clima22/07/2025

Los principales organismos meteorológicos advierten sobre una nueva irrupción de aire frío que podría transformarse en una ola polar durante los próximos días, con impacto en diversas regiones de Argentina. Se prevé un marcado descenso térmico desde la mitad de esta semana, con condiciones que podrían acentuarse durante el próximo fin de semana, especialmente entre el viernes 25 y el sábado 26 de julio.

dias-frios-ceres

Frente frío impacta en Santa Fe: temperaturas bajo cero desde el martes

La Lupa Medios
Clima22/06/2025

Un intenso frente frío comenzó a ingresar este domingo a la franja central del país y ya se hace sentir en la provincia de Santa Fe. Según el informe emitido a las 18:35, el fenómeno trae consigo ráfagas de viento superiores a los 50 km/h, que se mantendrán durante toda la jornada del lunes, con posibilidad de intensificarse.

Lo más visto
Tribunales

Prisión preventiva para un hombre imputado por violencia familiar en Fray Luis Beltrán

La Lupa Medios
Judiciales17/09/2025

El martes 16 de septiembre, en los Tribunales Provinciales de San Lorenzo, la fiscal Natalia Benvenutto imputó a L.V. por diversos delitos de amenazas calificadas, lesiones leves dolosas, amenazas coactivas e incumplimiento de mandato judicial, todos en concurso real. El juez de primera instancia Ariel Cattaneo tuvo por formalizada la audiencia imputativa y dictó prisión preventiva para el acusado hasta el 24 de octubre de 2025.