Di Stefano sobre la Ley de Inteligencia: “Es valioso contar con datos útiles para perseguir y combatir el delito”

“Necesitábamos contar con un marco normativo para desarrollar la inteligencia criminal”, aseguró la jefa del Bloque de la UCR. Santa Fe será la primera provincia en implementar la medida.

Provincial29/12/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Di Stefano-

La Cámara de Diputados de Santa Fe dio sanción al proyecto de producción y gestión de información para la prevención del delito, conocido como Ley de Inteligencia Criminal, que tiene como objetivo regular los mecanismos por los que las fuerzas de seguridad recaban datos de personas sospechadas de hechos delictivos.

La iniciativa proporciona herramientas adicionales al gobierno provincial para hacer frente al crimen organizado, evitar el espionaje ilegal y proteger a la ciudadanía.

“Era necesario dotar de herramientas al Poder Ejecutivo, así como también apoyar las medidas que fortalezcan a las instituciones y garanticen la seguridad en nuestra provincia; el correcto manejo de la información es una de ellas”, aseguró la presidenta del Bloque de la UCR, Silvana Di Stefano.

Además de regular la producción de información criminal, la nueva ley también prohíbe la “obtención o almacenamiento de datos e información de las personas por razones étnicas, religiosas, ideológicas, de género, políticas, sociales, sindicales, culturales y laborales, en especial la periodística, como también cualquier actividad lícita que desarrollen en su ámbito privado”.

“Es valioso para una gestión poder contar con datos útiles y confiables, que estén disponibles en el momento justo en que se los requiera. Debemos estar preparados ante el devenir de los hechos, más aún, en materia de seguridad”, destacó la legisladora.

“No es posible conformar un diagnóstico actualizado de la realidad criminal en todo el territorio, definir políticas y desarrollar estrategias de investigación y prevención, sino contamos con la información adecuada”, sumó la diputada.

Finalmente, Di Stefano resumió: “Necesitábamos contar con un marco normativo para desarrollar la inteligencia criminal en la provincia a los fines de organizar y coordinar la producción de información para tomar las decisiones correctas y brindar soluciones rápidas y eficaces a todos los problemas, con el objeto de combatir el delito, abordando la criminalidad desde todos los lugares posibles”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 09.02.17

Con el apoyo de la Provincia, el astillero Atria volvió a producir y emplea a 100 personas

La Lupa Medios
Provincial01/11/2025

Ubicado en la ciudad de Alvear, tras haber cerrado sus puertas en 2022, el astillero retomó su actividad productiva gracias a una política provincial centrada en la articulación público-privada, la capacitación técnica y el impulso a sectores estratégicos. Ya cuenta con más de 100 trabajadores incorporados, cinco barcazas en construcción. Una industria clave para la región nuevamente en marcha.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

salarios

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial - Economía 06/11/2025

La decisión tomada por Nación alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos. La resolución se tomó en base a lo definido por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La medida cautelar había sido dictada en agosto de 2024 luego de un pedido de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), pero ahora se revirtió.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.