Di Stefano sobre la Ley de Inteligencia: “Es valioso contar con datos útiles para perseguir y combatir el delito”

“Necesitábamos contar con un marco normativo para desarrollar la inteligencia criminal”, aseguró la jefa del Bloque de la UCR. Santa Fe será la primera provincia en implementar la medida.

Provincial29/12/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Di Stefano-

La Cámara de Diputados de Santa Fe dio sanción al proyecto de producción y gestión de información para la prevención del delito, conocido como Ley de Inteligencia Criminal, que tiene como objetivo regular los mecanismos por los que las fuerzas de seguridad recaban datos de personas sospechadas de hechos delictivos.

La iniciativa proporciona herramientas adicionales al gobierno provincial para hacer frente al crimen organizado, evitar el espionaje ilegal y proteger a la ciudadanía.

“Era necesario dotar de herramientas al Poder Ejecutivo, así como también apoyar las medidas que fortalezcan a las instituciones y garanticen la seguridad en nuestra provincia; el correcto manejo de la información es una de ellas”, aseguró la presidenta del Bloque de la UCR, Silvana Di Stefano.

Además de regular la producción de información criminal, la nueva ley también prohíbe la “obtención o almacenamiento de datos e información de las personas por razones étnicas, religiosas, ideológicas, de género, políticas, sociales, sindicales, culturales y laborales, en especial la periodística, como también cualquier actividad lícita que desarrollen en su ámbito privado”.

“Es valioso para una gestión poder contar con datos útiles y confiables, que estén disponibles en el momento justo en que se los requiera. Debemos estar preparados ante el devenir de los hechos, más aún, en materia de seguridad”, destacó la legisladora.

“No es posible conformar un diagnóstico actualizado de la realidad criminal en todo el territorio, definir políticas y desarrollar estrategias de investigación y prevención, sino contamos con la información adecuada”, sumó la diputada.

Finalmente, Di Stefano resumió: “Necesitábamos contar con un marco normativo para desarrollar la inteligencia criminal en la provincia a los fines de organizar y coordinar la producción de información para tomar las decisiones correctas y brindar soluciones rápidas y eficaces a todos los problemas, con el objeto de combatir el delito, abordando la criminalidad desde todos los lugares posibles”.

Te puede interesar
ruta 178

Nación puso fin al último convenio para reparar la Ruta 178: Provincia reclamará que le permitan tomar la obra

La Lupa Medios
Provincial11/07/2025

La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región. El Ministerio de Obras Públicas santafesino calificó la medida como “un incumplimiento legal que pone vidas en riesgo”, y advirtió que si la Nación no asume su obligación, la Provincia reclamará la transferencia de la ruta para intervenirla con fondos propios.

Lo más visto
MATEO

"Mateo era un nene muy servicial, muy dulce, no se merecía esto que le paso", así lo describió Eva referente del barrio

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez12/07/2025

Mateo Arévalo, tenía 16 años, falleció en la noche de ayer tras sufrir un paro cardiorrespiratorio provocado por una puñalada que le asestó un adolescente de 13 años. Eva Albornoz, titular de la Copa de leche Sol de barrio Quinta de Capitán Bermúdez, señaló a este medio "Mateo era un nene muy dulce, amoroso y carismático, venía desde muy chiquito a tomar la leche acá".