Soepu en alerta ante la posible reinstauración del Impuesto a las Ganancias

El Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (SOEPU) expresó su profunda preocupación ante la anunciada intención del Gobierno Nacional de reinstaurar el "Impuesto a las Ganancias" para trabajadores y jubilados. Este impuesto, que fue eliminado en septiembre de este año.

Gremiales19/12/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Mauricio Brizuela

A través de un comunicado el Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos ha expresado su preocupación por la intención del gobierno nacional de reimponer el "Impuesto a las Ganancias" a trabajadores y jubilados, algo que ya había sido eliminado este año a través de una Ley aprobada en septiembre. Esta medida había proporcionado un alivio económico significativo a los afiliados y sus familias, mejorando sus ingresos frente a la situación económica actual.

Comunicado:

El SOEPU expone la gravedad del anuncio del actual gobierno nacional de querer imponer nuevamente el "Impuesto a las Ganancias" a los trabajadores y jubilados. Algo que ya fue aprobado por Ley en el mes de septiembre de este año y que permitió a nuestros afiliados y sus familias tener una mejora sustancial en sus haberes ante la situación económica que vivimos diariamente.

Recordemos que la lucha emprendida por el SOEPU comenzó a través de la "Mesa Sindical El Salario No es Ganancia" de la cual la integran decenas de gremios de todo el país, y que tuvo su éxito desde el 1° de Octubre al establecerse el mínimo no imponible de $1.770.000 y eliminándose por Ley la cuarta categoría de Impuesto a las Ganancias para todos los trabajadores y jubilados de Argentina.

El alivio fiscal para el bolsillo de los trabajadores permitió destinar más recursos al mercado interno, al consumo diario que se reflejó en los comercios de cercanía, de proyectar terminar el año o planificar las vacaciones en familia. Cosa que ahora no sucederá si se impone nuevamente Ganancias al sueldo de los trabajadores.

Si avanza la intención del Presidente de la Nación Javier Milei, otra vez los trabajadores pagarán con su salario el injusto y retrógrado "Impuesto a las Ganancias". Pedimos a toda la clase política que reflexionen sobre los pasos a seguir, sobre todo a nuestros Diputados y Senadores nacionales, que tienen en sus manos la herramienta para frenar esta embestida económica. Recordemos que el actual presidente siendo Diputado de la Nación votó a favor de quitar el impuesto a las ganancias, por lo tanto pedimos que sostenga su palabra con respecto a excluir este tributo como carga a los trabajadores.

Hoy los mercados se manejan sin el debido control del Estado, perdemos poder adquisitivo y no hay expectativas claras para los que ponemos el hombro y sacamos el país adelante desde la industria nacional.

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Lo más visto