Olivares: “El gobernador Pullaro pidió cumplir con el aguinaldo antes de las Fiestas”

Tras una reunión con el mandatario provincial, el ministro de Economía informó que mañana se dará a conocer el cronograma de pago. “Pese al déficit con que recibimos la Provincia, ponemos todo el esfuerzo para cumplir con los trabajadores”, remarcó. También, hizo referencia a la continuidad de los programas Billetera Santa Fe y Boleto Educativo; y al proyecto de Ley Tributaria 2024.

Provincial14/12/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Olivares - Pullaro aguinaldos

El ministro de Economía, Pablo Olivares, anunció que el pago del aguinaldo a los agentes provinciales se realizará antes de las Fiestas de Fin de Año. Fue durante un contacto con los medios de prensa en el hall de Casa de Gobierno, y luego de haber mantenido una reunión con el gobernador Maximiliano Pullaro para monitorear la economía provincial y el impacto de los anuncios del gobierno nacional. 

Olivares sostuvo que pese a las dificultades y el déficit con que se recibió la Provincia, “queremos llevar tranquilidad ya que se me ha instruido para maximizar todos los dispositivos financieros que tiene al alcance el gobierno provincial para abonar los aguinaldos que corresponden al segundo semestre de este año, y que los trabajadores públicos y los pasivos de la caja de jubilaciones de la provincia puedan contar con él antes de las fiestas”, y contó que “en el día de mañana (por el viernes) vamos a dar a conocer el cronograma de los días en que se abone”, sentenció.

En otro orden, y al ser consultado por la continuidad del programa Billetera Santa Fe, Olivares explicó que “el compromiso de la provincia es que los beneficios continúen y puedan expandirse”, y recordó que “durante la transición hemos pedido información sobre quiénes son las personas que utilizan el subsidio, pero no la tuvimos. Es decir, hasta este momento, la provincia no sabe si está siendo utilizada por narcotraficantes, por personas que están en situación prófuga o por personas que residen en otras provincias y la utilizan en zonas limítrofes”.

Luego, graficó que “el subsidio de Billetera Santa Fe representa hoy para la Provincia lo que podría invertirse en construir una escuela por mes o una ruta por año”. Y continuó: “Estamos trabajando para que el agente financiero y los privados puedan expandir los beneficios a los usuarios y la provincia de Santa Fe se pueda abocar a entender qué usuarios están en sectores socialmente prioritarios para poder adecuar políticas de ingresos orientadas a ellos”, confirmó Olivares.

Respecto de la continuidad del Boleto Educativo Gratuito, el funcionario contó que “es un tema que planteamos con el gobernador: se trata de un derecho que se ha garantizado y que tiene ver con la asistencia y la provisión de un servicio esencial como es la educación, y por lo tanto la provincia de Santa Fe va a hacer todo el esfuerzo posible para garantizar su mantenimiento”, sostuvo.

Además, el ministro Olivares adelantó que “en los próximos días enviaremos a la Legislatura el proyecto de Ley Tributaria”. “La provincia hará un esfuerzo para tratar que los mayores recursos que obtenga no tengan que caer sobre los sectores que producen y que, al mismo tiempo, los contribuyentes cumplidores tengan incrementos por debajo de la inflación y acompañados por el crecimiento del salario”, aseveró Olivares. También confirmó la continuidad de la estabilidad tributaria Pyme.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-19 at 12.09.40

Provincia convoca a presentar proyectos sobre cultura científica, técnica e industrial

La Lupa Medios
Provincial19/06/2025

En el marco del programa Código Ciencia 2025, cuyos objetivos son promover el debate sobre el conocimiento y sus aplicaciones; y fomentar el interés de los estudiantes en la investigación y el desarrollo tecnológico. La presentación de las propuestas está abierta hasta el 30 de junio de 2025; se seleccionarán 30 proyectos y se destinará una inversión oficial de $ 600 millones.

turismo Santa Fe

Turismo: durante el fin de semana largo, Santa Fe generó $ 5.100 millones y hay gran expectativa para el próximo

La Lupa Medios
Provincial17/06/2025

La provincia fue sede de múltiples eventos en el primer fin de semana largo de junio: “Hubo mucho turismo de cercanía”, destacó la secretaria de Turismo de Santa Fe. Y anticipó que para el próximo ya hay una serie de atractivos para volver a ser protagonista durante la Semana de la Bandera, comenzando por la ciudad de Rosario y los eventos que allí se vivirán.

WhatsApp Image 2025-06-17 at 12.19.10

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

La Lupa Medios
Provincial17/06/2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

WhatsApp Image 2025-06-15 at 11.22.48

Menos burocracia: Provincia simplifica procesos para inscribir sociedades anónimas y otros trámites vinculados a empresas

La Lupa Medios
Provincial15/06/2025

A partir del 25 de agosto las gestiones se realizarán en una oficina unificada, agilizando el proceso y reduciendo los tiempos de espera. El titular del nuevo Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos, Roberto Ryan, dijo que este “cambio de enfoque está pensado para facilitarle la vida a quienes producen, invierten y trabajan en Santa Fe”.

biodiversidad

Biodiversidad: Provincia ya liberó más de 350 animales silvestres en 2025

La Lupa Medios
Provincial15/06/2025

Carpinchos, reinamoras, pepiteros grises y verdosos, coatíes, monos carayá y carpinchos son algunas de las especies rescatadas, cuidadas y reinsertadas en sus hábitats naturales. De esta manera, el Gobierno de Santa Fe consolida su política de conservación con acciones concretas de rescate, rehabilitación y reinserción de fauna. Este número se suma a las más de 500 liberaciones que se hicieron durante el 2024.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-22 at 09.37.02

Desde Rosario ya se exporta carne y pescado por vía aérea: un hito logístico que posiciona al aeropuerto como plataforma internacional

La Lupa Medios
Provincial - Economía 22/06/2025

Por primera vez, el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de Rosario concretó exportaciones de productos perecederos: carne bovina enfriada y pacú congelado partieron hacia Panamá y Estados Unidos. La iniciativa es parte de una estrategia del Gobierno Provincial para impulsar la logística federal y abrir nuevos mercados para las economías regionales.

WhatsApp Image 2025-06-22 at 10.15.50

Santa Fe en Movimiento: con más de 100 mil participantes, comenzaron los encuentros deportivos en la provincia

La Lupa Medios
Deporte22/06/2025

El programa inició con las competencias en diversas disciplinas y la participación de 1.717 instituciones escolares, deportivas y sociales de todo el territorio santafesino. Se realizarán 2.160 encuentros locales y departamentales, de los que participarán más de 104.000 jóvenes. Además, más de 37 mil niños y niñas serán parte de la propuesta “Infancias Jugadas”.

WhatsApp Image 2025-06-22 at 11.05.09

Trump confirmó ataques de EE.UU. a instalaciones nucleares en Irán y crece la tensión en Medio Oriente

La Lupa Medios
INTERNACIONAL22/06/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que el ejército estadounidense atacó tres instalaciones nucleares en Irán, sumándose de manera directa a la ofensiva israelí contra el programa atómico del país persa. La decisión representa un escalamiento significativo en la tensión regional y abre la puerta a posibles represalias por parte de Teherán, lo que podría desencadenar un conflicto de mayor alcance en Medio Oriente.

dias-frios-ceres

Frente frío impacta en Santa Fe: temperaturas bajo cero desde el martes

La Lupa Medios
Clima22/06/2025

Un intenso frente frío comenzó a ingresar este domingo a la franja central del país y ya se hace sentir en la provincia de Santa Fe. Según el informe emitido a las 18:35, el fenómeno trae consigo ráfagas de viento superiores a los 50 km/h, que se mantendrán durante toda la jornada del lunes, con posibilidad de intensificarse.