Raimundo expuso en una audiencia pública sobre la Hidrovía

El encuentro tuvo lugar este martes en la Legislatura provincial, donde entre otras cosas el intendente planteó: “Algunos creen que tenemos la vaca atada pero están equivocados: competimos con puertos de otras provincias y de países vecinos, por lo que debemos defender lo nuestro”.

San Lorenzo28/11/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
lr_legislatura Raimundo

El intendente Leonardo Raimundo fue uno de los oradores de una audiencia pública sobre la situación actual y futura de la Vía Navegable Troncal (Hidrovía) y su impacto en Santa Fe que tuvo lugar este martes en el recinto de la Legislatura, en la capital provincial.

“Me encanta esta reunión, ojalá hubiera más reuniones de estas y más gente en estas reuniones, porque hablar de estos temas importantes habla bien de los que están presentes acá y de los que convocaron. Es como si a Jujuy no le interesara hablar del litio o a Córdoba no le interesara hablar del turismo”, remarcó el intendente.

“Si la Hidrovía nos interesa como santafesinos, tenemos que abogar por el dragado a 42 pies porque algunos creen que tenemos la vaca atada pero están equivocados: competimos con puertos de otras provincias y de países vecinos, por lo cual tenemos que defender lo nuestro”, añadió.

Luego puso blanco sobre negro: “Creo en un sistema privado de gestión y administración del mantenimiento del dragado y el balizamiento y demás servicios, pero no creo en la deserción del Estado en este tema”.

Raimundo hizo hincapié en cuatro temas centrales respecto de la Hidrovía. “Primero: privatizar, mantener el ejido privado en lo que es el mantenimiento y la gestión del negocio, porque creo que es más eficiente. Ahora, San Lorenzo es la principal aduana de la República Argentina, no la de Buenos Aires, pero hay cero presencia de seguridad federal. Apenas dos barquichuelos de Prefectura, algo vergonzoso”, señaló.

En segundo término se refirió al cuidado del medio ambiente, y en ese sentido aseguró que “no se puede hacer una antinomia entre producción, desarrollo y trabajo con medio ambiente” ya que ambas cosas son “perfectamente compatibles”.

Luego, puso de relieve un viejo reclamo de la región: “Es vergonzoso el sistema de accesos a los puertos del Gran Rosario. Calamitoso. Y ningún gobierno federal invierte en eso. Eso sí, se la llevan toda: la retención agropecuaria, los derechos de exportación”.

En cuarto lugar apuntó al “cuidado del trabajo argentino”. Y en ese sentido sostuvo que “el 95 por ciento de las barcazas son paraguayas, falsamente, con pabellón de complacencia, por cuestiones impositivas, legales, etcétera. Eso hay que verlo”.

Por último, planteó: “Soy intendente de una ciudad portuaria, ¿saben cuánto le queda de la actividad portuaria a la ciudad? Y eso que nos bancamos los camiones, el movimiento portuario, el deterioro de nuestras barrancas… Cero peso nos queda”.

“Capaz que ahora que está de moda hablar de la coparticipación y de Juan Bautista Alberdi, a quien se lo referencia solamente con el libro Bases pero nada se dice de otro libro bastante desconocido, que es Sistema Económico y Rentístico de la Confederación Argentina. Allí, básicamente plantea que deben ser las autoridades locales las que recauden los impuestos para luego coparticipar a la provincia y que lo que sobre se vaya a la Nación. No como en este país, realmente centralista, donde el grueso de la torta la recauda el gobierno nacional y llegan migajas a las provincias y a los municipios”, concluyó.

Te puede interesar
autonomia SANLO

San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.

axion2-

La Municipalidad incorpora desfibriladores automáticos en estaciones de servicio

La Lupa Medios
San Lorenzo12/09/2025

El intendente Leonardo Raimundo entregó un desfibrilador externo automático a la estación de servicio Axion, de bulevar Urquiza al 2600, en el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita. Además, el personal del establecimiento recibió una capacitación en su uso. El plan ya suma equipos en distintos puntos estratégicos de la ciudad y prevé nuevas incorporaciones.

charla sanlo

El intendente Raimundo explicó los cambios que vendrán con la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo10/09/2025

El intendente inició en la escuela Nº 672 Remedios de Escalada un ciclo de charlas con alumnos de nivel secundario. El mandatario destacó que, a partir de la jura de la nueva Constitución Provincial, desde el viernes San Lorenzo será ciudad autónoma, lo que le permitirá dictar sus propias normas. Además invitó a los jóvenes a sumarse a la transformación institucional, que durará alrededor de dos años.

Lo más visto
policia

Villa Gobernador Gálvez: un adolescente de 16 años fue asesinado a balazos

La Lupa Medios
Policiales14/09/2025

La víctima fue identificada como Eric Dallinger de 16 años, falleció tras recibir disparos en la cabeza. El ataque ocurrió cerca de las 20:40 horas, en la intersección de pasaje Oscar Medina y Roque Sáenz Peña. Según los primeros testimonios, el adolescente fue abordado por al menos tres hombres que le efectuaron detonaciones de arma de fuego.