450° Aniversario de la Fundación de Santa Fe

Santa Fe fue fundada, el 15 de noviembre de 1573, por Juan de Garay junto a un grupo de criollos llegados desde Asunción. El lugar elegido fue cerca de la zona que hoy ocupa la localidad de Cayastá, en las barrancas del río Quiloazas actualmente río San Javier.

Actualidad15/11/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Santa_Fe letras

Santa Fe fue fundada, el 15 de noviembre de 1573, por Juan de Garay junto a un grupo de criollos llegados desde Asunción. El lugar elegido fue cerca de la zona que hoy ocupa la localidad de Cayastá, en las barrancas del río Quiloazas (actualmente río San Javier). En una ceremonia solemne se plantó un rollo (símbolo de autoridad del rey), de allí la ordenó en un plano de cuadrículas, que sirvió de padrón para adjudicar a los vecinos sus solares convertidos en terrenos de un cuarto de manzana para edificar sus casas. Santa Fe sobre el Quiloazas fue parada obligada y posta en los caminos terrestres y fluviales que comunicaban el Paraguay y el Río de la Plata con Tucumán y Cuyo, Chile y al más distante Alto Perú.

El fundador abandonó la ciudad al poco tiempo, lo que desató el descontento de la población y generó el levantamiento de los mancebos conocido como la Revolución de los Siete Jefes. Esta revolución, que algunos historiadores consideran como la primera revolución independentista, fue rápidamente sofocada por una contrarrevolución que mató al principal cabecilla en su casa: el mancebo Lázaro de Venialbo.

En la década de 1620 la ciudad contaba con no más de 150 vecinos, y una población total de unos 1.000 habitantes. La ciudad fue trasladada unos 80 km, a su actual ubicación entre 1651 y 1660. Los motivos tenían que ver con el aislamiento que sufría la zona producto de las crecientes y constante erosión de sus barrancas. También el avance de nuevos grupos indígenas asolaban la región. El tiempo, el río y la tierra terminaron sepultando a Santa Fe la Vieja (así llamada históricamente).

Desde entonces, la nueva ciudad se llamó Santa Fe de la Vera Cruz, toda una réplica de la fundada por Juan de Garay con rasgos idénticos al original. Ningún vecino perdió sus derechos y sus terrenos.

En el siglo XX, después de 300 años, Agustín Zapata Gollán encontró el lugar exacto de la ciudad original (cuyo registro el Cabildo local no había mantenido oportunamente), y se fundó allí un Museo Arqueológico conmemorativo.

En la ciudad de Santa Fe tuvo lugar la primera yerra (imposición de marca al ganado) de que exista registro en toda América. Sor Josefa Díaz y Clucellas, quien desarrolló su obra en la ciudad, es considerada la primera pintora con firma del continente.

A principios del siglo XX, era indispensable poseer un servicio de agua potable en una ciudad que ya contaba con más de 40 mil personas. Muchos proyectos fueron presentados, y construidos pero no se pudieron realizar. En 1920 comenzó a construirse un puente - acueducto de cemento armado, pero sólo pudo terminarse un solo pilotaje, pues las aguas no descendían. Las autoridades nacionales se decidieron a la construcción del puente colgante en 1921, que debería ser mejor pensado que sus predecesores.

Santa Fe es la cuna de la Constitución de la Nación Argentina de 1853 y sede de la Convención reformadora de 1994. Santa Fe se consolida como provincia en 1815, año en que el pueblo se reúne en Cabildo Abierto y designa a Francisco Antonio Candioti como primer gobernador; luego de que fuera depuesto el Teniente Gobernador de Santa Fe el General Eustaquio Díaz Vélez. A partir del 25 de abril de dicho año Santa Fe nace como unidad territorial autónoma e independiente de Buenos Aires.

Te puede interesar
image (3)

Alejandra "Locomotora" Oliveras sigue internada en terapia intensiva tras sufrir un ACV isquémico

La Lupa Medios
Actualidad15/07/2025

El último parte médico del Hospital José María Cullen informó que la exboxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras se encuentra estable, aunque permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado, tras haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico. Según detalló el doctor Moroni, Oliveras atraviesa su primer día de internación con un cuadro que incluye inmovilidad en el lado izquierdo del cuerpo y un síndrome confusional, el cual está siendo monitoreado y tratado en terapia intensiva. "Está vigil, con algunas respuestas, pero con un síndrome confusional", precisó el profesional.

WhatsApp Image 2025-07-07 at 10.59.31

"La identidad siempre florece": Abuelas de Plaza de Mayo confirmó el hallazgo del nieto 140

La Lupa Medios
Actualidad07/07/2025

Este lunes 7 de julio, las Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron una noticia que conmueve y emociona: fue encontrado el nieto número 140. La noticia fue anunciada con gran expectativa por la organización, que desde hace más de 45 años trabaja incansablemente por restituir la identidad de hijos e hijas de personas desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar.

Cristina Fernandez

El Gobierno reclama a Cristina Kirchner la devolución de $1000 millones por jubilaciones y pensiones

La Lupa Medios
Actualidad14/06/2025

El Ministerio de Capital Humano y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) presentaron una acción judicial contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para exigir la devolución de cerca de $1000 millones percibidos en concepto de jubilaciones y pensiones. El monto incluye aproximadamente $400 millones correspondientes a su retiro como ex mandataria y otros $600 millones por la pensión derivada de su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner.

Lo más visto
MATEO

"Mateo era un nene muy servicial, muy dulce, no se merecía esto que le paso", así lo describió Eva referente del barrio

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez12/07/2025

Mateo Arévalo, tenía 16 años, falleció en la noche de ayer tras sufrir un paro cardiorrespiratorio provocado por una puñalada que le asestó un adolescente de 13 años. Eva Albornoz, titular de la Copa de leche Sol de barrio Quinta de Capitán Bermúdez, señaló a este medio "Mateo era un nene muy dulce, amoroso y carismático, venía desde muy chiquito a tomar la leche acá".