
La empresa aplicará el cargo en pasajes económicos y promocionales, mientras que las tarifas más altas seguirán incluyendo la elección sin costo.
El presidente Alberto Fernández emitió su voto en las elecciones generales de 2023 alrededor de las 9.30 en la sede de la Universidad Católica Argentina (UCA) en Puerto Madero. El mandatario destacó la importancia de la jornada, marcada por el cuadragésimo aniversario de la democracia en Argentina, y afirmó: "Es un día importante, en el cuadragésimo aniversario de la democracia."
Nacional22/10/2023
La Lupa Medios
En un día trascendental para la democracia argentina, el presidente Alberto Fernández emitió su voto en las elecciones generales de 2023 alrededor de las 9.30 en la sede de la Universidad Católica Argentina (UCA) en Puerto Madero.
Aunque respetó la veda electoral al no emitir comentarios sobre la jornada electoral, el presidente no evitó hablar sobre su futuro político durante su último día en el cargo. El mandatario destacó la importancia de la jornada, marcada por el cuadragésimo aniversario de la democracia en Argentina, y afirmó: "Es un día importante, en el cuadragésimo aniversario de la democracia."
Tras ejercer su derecho al voto, Alberto Fernández se dirigió brevemente a la prensa y respondió a dos preguntas. Si bien no profundizó en detalles, al ser consultado sobre su futuro en la política, el presidente dejó entrever que planea continuar su carrera en este ámbito después de concluir su mandato presidencial.
El proceso electoral en Argentina se lleva a cabo en un contexto de expectativa e incertidumbre, con cinco candidatos presidenciales compitiendo por el cargo de jefe de Estado. Si ninguno de ellos obtiene más del 50% de los votos en la primera vuelta, se llevará a cabo una segunda vuelta el 19 de noviembre para determinar al próximo presidente.
Las elecciones de 2023 son cruciales para el futuro político y social del país, y la participación del presidente en el proceso refuerza la importancia de la democracia como pilar fundamental de la nación argentina. Los resultados finales de estas elecciones definirán quién liderará Argentina en los próximos años y marcarán el rumbo del país en diversas áreas, incluyendo la economía, la política exterior y el bienestar de los ciudadanos.
Fuente: Infobae

La empresa aplicará el cargo en pasajes económicos y promocionales, mientras que las tarifas más altas seguirán incluyendo la elección sin costo.

Desde Miami, el presidente defendió el libre mercado, pidió construir “un gran consenso capitalista” y afirmó que su gobierno tendrá “el Congreso más reformista de la historia argentina”. También agradeció a Donald Trump por un nuevo acuerdo comercial.

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

El 6 de noviembre las entidades financieras permanecerán cerradas por el Día del Bancario. No habrá atención al público, aunque seguirán disponibles los canales digitales para operar con normalidad.

La medida, publicada este martes en el Boletín Oficial, autoriza a legítimos usuarios y entidades de tiro a acceder a armas semiautomáticas bajo estrictos requisitos. El Registro Nacional de Armas (RENAR) será la autoridad encargada del control y la fiscalización.

La designación se produce en el marco de la reorganización del Gabinete tras las elecciones legislativas. Santilli tendrá a su cargo la coordinación con gobernadores y legisladores para avanzar en las reformas planificadas por la administración.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La institución provincial recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del funcionario y designó en su lugar al actual vocero presidencial, quien asumirá el lunes, según informó el Gobierno nacional.

La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Domingo 09 de Noviembre. El corte s ellevará adelante de 08.00 a 16.00 hs.

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

La lista oficialista obtuvo más del 90% de los votos en una elección con fuerte participación de trabajadores de todo el sector petroquímico. El nuevo equipo combina experiencia y renovación generacional.

El Ministerio de Capital Humano informó que inició el proceso administrativo para recuperar las asignaciones vitalicias que, según el Gobierno, fueron percibidas indebidamente por la ex vicepresidenta.

El mandatario entregó medallas de reconocimiento a empleados que cumplieron 25, 30 y 40 años de servicio. El acto se desarrolló en el marco del Día del Trabajador Municipal.