Diputados realizarán una sesión especial para tratar los vetos de Milei
El temario incluye la ley de financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y otros proyectos de salud, ciencia y discapacidad.
El presidente Alberto Fernández emitió su voto en las elecciones generales de 2023 alrededor de las 9.30 en la sede de la Universidad Católica Argentina (UCA) en Puerto Madero. El mandatario destacó la importancia de la jornada, marcada por el cuadragésimo aniversario de la democracia en Argentina, y afirmó: "Es un día importante, en el cuadragésimo aniversario de la democracia."
Nacional22/10/2023En un día trascendental para la democracia argentina, el presidente Alberto Fernández emitió su voto en las elecciones generales de 2023 alrededor de las 9.30 en la sede de la Universidad Católica Argentina (UCA) en Puerto Madero.
Aunque respetó la veda electoral al no emitir comentarios sobre la jornada electoral, el presidente no evitó hablar sobre su futuro político durante su último día en el cargo. El mandatario destacó la importancia de la jornada, marcada por el cuadragésimo aniversario de la democracia en Argentina, y afirmó: "Es un día importante, en el cuadragésimo aniversario de la democracia."
Tras ejercer su derecho al voto, Alberto Fernández se dirigió brevemente a la prensa y respondió a dos preguntas. Si bien no profundizó en detalles, al ser consultado sobre su futuro en la política, el presidente dejó entrever que planea continuar su carrera en este ámbito después de concluir su mandato presidencial.
El proceso electoral en Argentina se lleva a cabo en un contexto de expectativa e incertidumbre, con cinco candidatos presidenciales compitiendo por el cargo de jefe de Estado. Si ninguno de ellos obtiene más del 50% de los votos en la primera vuelta, se llevará a cabo una segunda vuelta el 19 de noviembre para determinar al próximo presidente.
Las elecciones de 2023 son cruciales para el futuro político y social del país, y la participación del presidente en el proceso refuerza la importancia de la democracia como pilar fundamental de la nación argentina. Los resultados finales de estas elecciones definirán quién liderará Argentina en los próximos años y marcarán el rumbo del país en diversas áreas, incluyendo la economía, la política exterior y el bienestar de los ciudadanos.
Fuente: Infobae
El temario incluye la ley de financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y otros proyectos de salud, ciencia y discapacidad.
El Presidente encabezará este lunes una jornada cargada de actividades en Casa Rosada, que incluye la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior y un mensaje televisado a las 21 para detallar el proyecto de Presupuesto 2026.
El organismo lanzó un chatbot para que los ciudadanos consulten de forma rápida y gratuita si su documento pertenece a las series afectadas. Habrá reposición inmediata en aeropuertos y Buquebus para quienes viajen en los próximos 7 días.
La ministra de Seguridad detalló que la operación conjunta entre Argentina, España y Perú permitió desarticular a una organización narco y detener a nueve personas vinculadas, con un cargamento valuado en 20 millones de euros.
Con el 98.95% de las mesas escrutadas, Fuerza Patria obtuvo el 47,28% de los votos frente al 33,71% de La Libertad Avanza. El resultado representa un revés para el oficialismo nacional en la provincia de Buenos Aires.
Tras el escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la presión ejercida por el Congreso, el Gobierno decidió poner en pausa la auditoría de pensiones y suspender nuevas bajas. En paralelo, se revisarán los 128.667 casos ya dados de baja durante la gestión anterior.
Se enfocará en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas, con el fin de detectar tendencias y emitir alertas tempranas.
Con 63 votos a favor y 7 en contra, la Cámara alta dejó sin efecto el veto presidencial y estableció medidas urgentes para garantizar derechos y recursos a las personas con discapacidad.
En la tarde de ayer, personal policial de San Lorenzo detuvo a un joven de 27 años, oriundo de Fray Luis Beltrán, tras ser señalado por vecinos cuando intentaba trepar el portón de una vivienda en calle Fray Mamerto Esquiú.
La víctima fue identificada como Eric Dallinger de 16 años, falleció tras recibir disparos en la cabeza. El ataque ocurrió cerca de las 20:40 horas, en la intersección de pasaje Oscar Medina y Roque Sáenz Peña. Según los primeros testimonios, el adolescente fue abordado por al menos tres hombres que le efectuaron detonaciones de arma de fuego.
El carrito quedó totalmente destruido junto con su mobiliario y electrodomésticos. Bomberos de San Lorenzo trabajaron rápido para evitar que el daño se extendiera a zonas cercanas.
El hecho ocurrió en el barrio rosarino de Parque Casas. Un hombre descartó una mochila y huyó a pie cuando advirtió la presencia del personal uniformado. Se secuestró 59 gramos del estupefaciente, una pistola calibre 9 mm cargada con ocho municiones y dinero en efectivo.
El Presidente encabezará este lunes una jornada cargada de actividades en Casa Rosada, que incluye la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior y un mensaje televisado a las 21 para detallar el proyecto de Presupuesto 2026.