Votó el presidente Alberto Fernández

El presidente Alberto Fernández emitió su voto en las elecciones generales de 2023 alrededor de las 9.30 en la sede de la Universidad Católica Argentina (UCA) en Puerto Madero. El mandatario destacó la importancia de la jornada, marcada por el cuadragésimo aniversario de la democracia en Argentina, y afirmó: "Es un día importante, en el cuadragésimo aniversario de la democracia."

Nacional22/10/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Alberto Fernández votación

En un día trascendental para la democracia argentina, el presidente Alberto Fernández emitió su voto en las elecciones generales de 2023 alrededor de las 9.30 en la sede de la Universidad Católica Argentina (UCA) en Puerto Madero.

Aunque respetó la veda electoral al no emitir comentarios sobre la jornada electoral, el presidente no evitó hablar sobre su futuro político durante su último día en el cargo. El mandatario destacó la importancia de la jornada, marcada por el cuadragésimo aniversario de la democracia en Argentina, y afirmó: "Es un día importante, en el cuadragésimo aniversario de la democracia."

Tras ejercer su derecho al voto, Alberto Fernández se dirigió brevemente a la prensa y respondió a dos preguntas. Si bien no profundizó en detalles, al ser consultado sobre su futuro en la política, el presidente dejó entrever que planea continuar su carrera en este ámbito después de concluir su mandato presidencial.

El proceso electoral en Argentina se lleva a cabo en un contexto de expectativa e incertidumbre, con cinco candidatos presidenciales compitiendo por el cargo de jefe de Estado. Si ninguno de ellos obtiene más del 50% de los votos en la primera vuelta, se llevará a cabo una segunda vuelta el 19 de noviembre para determinar al próximo presidente.

Las elecciones de 2023 son cruciales para el futuro político y social del país, y la participación del presidente en el proceso refuerza la importancia de la democracia como pilar fundamental de la nación argentina. Los resultados finales de estas elecciones definirán quién liderará Argentina en los próximos años y marcarán el rumbo del país en diversas áreas, incluyendo la economía, la política exterior y el bienestar de los ciudadanos.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
energia

El Gobierno desreguló el sector eléctrico y habilita la competencia entre proveedores

La Lupa Medios
Nacional07/07/2025

A través del decreto 450/2025, el Ejecutivo avanza en una reforma estructural que promueve un mercado abierto, mayor participación del sector privado y libre contratación de servicios. Según argumenta el Ejecutivo, la reforma busca “terminar con décadas de distorsión, tarifas opacas y subsidios generalizados” que, a su entender, afectaban la eficiencia del sistema y el equilibrio fiscal.

Lo más visto
MATEO

"Mateo era un nene muy servicial, muy dulce, no se merecía esto que le paso", así lo describió Eva referente del barrio

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez12/07/2025

Mateo Arévalo, tenía 16 años, falleció en la noche de ayer tras sufrir un paro cardiorrespiratorio provocado por una puñalada que le asestó un adolescente de 13 años. Eva Albornoz, titular de la Copa de leche Sol de barrio Quinta de Capitán Bermúdez, señaló a este medio "Mateo era un nene muy dulce, amoroso y carismático, venía desde muy chiquito a tomar la leche acá".