Votó el presidente Alberto Fernández

El presidente Alberto Fernández emitió su voto en las elecciones generales de 2023 alrededor de las 9.30 en la sede de la Universidad Católica Argentina (UCA) en Puerto Madero. El mandatario destacó la importancia de la jornada, marcada por el cuadragésimo aniversario de la democracia en Argentina, y afirmó: "Es un día importante, en el cuadragésimo aniversario de la democracia."

Nacional22/10/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Alberto Fernández votación

En un día trascendental para la democracia argentina, el presidente Alberto Fernández emitió su voto en las elecciones generales de 2023 alrededor de las 9.30 en la sede de la Universidad Católica Argentina (UCA) en Puerto Madero.

Aunque respetó la veda electoral al no emitir comentarios sobre la jornada electoral, el presidente no evitó hablar sobre su futuro político durante su último día en el cargo. El mandatario destacó la importancia de la jornada, marcada por el cuadragésimo aniversario de la democracia en Argentina, y afirmó: "Es un día importante, en el cuadragésimo aniversario de la democracia."

Tras ejercer su derecho al voto, Alberto Fernández se dirigió brevemente a la prensa y respondió a dos preguntas. Si bien no profundizó en detalles, al ser consultado sobre su futuro en la política, el presidente dejó entrever que planea continuar su carrera en este ámbito después de concluir su mandato presidencial.

El proceso electoral en Argentina se lleva a cabo en un contexto de expectativa e incertidumbre, con cinco candidatos presidenciales compitiendo por el cargo de jefe de Estado. Si ninguno de ellos obtiene más del 50% de los votos en la primera vuelta, se llevará a cabo una segunda vuelta el 19 de noviembre para determinar al próximo presidente.

Las elecciones de 2023 son cruciales para el futuro político y social del país, y la participación del presidente en el proceso refuerza la importancia de la democracia como pilar fundamental de la nación argentina. Los resultados finales de estas elecciones definirán quién liderará Argentina en los próximos años y marcarán el rumbo del país en diversas áreas, incluyendo la economía, la política exterior y el bienestar de los ciudadanos.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
baja edad imputabilidad

El Gobierno avanza con el dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

La Lupa Medios
Nacional03/05/2025

El Gobierno nacional buscará avanzar el próximo martes con el dictamen del proyecto de ley que reduce de 16 a 14 años la edad mínima de imputabilidad penal. Actualmente, el Régimen Penal Juvenil establece el límite en los 16 años. Sin embargo, el Ejecutivo, impulsado por los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), había propuesto originalmente bajar ese piso a 13 años.

Lo más visto
Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 06.15.18

Docentes de AMSAFE San Lorenzo votan dos mociones de rechazo a la propuesta paritaria

La Lupa Medios
Gremiales08/05/2025

El encuentro tuvo lugar en la sede gremial de calle Porteau, donde tras un intenso debate surgieron dos mociones, ambas con posturas de rechazo a la oferta oficial. La primera propone un paro de 24 horas el lunes 13 de mayo y una jornada provincial de protesta el miércoles 15. La segunda plantea desobligaciones y asambleas entre las 10 y las 14 horas durante los días 12, 13 y 14 de mayo, además de una nueva asamblea evaluativa con desobligación los días 19, 20 y 21 del mismo mes.