Se instalarán Paradas Seguras en las ciudades del Cordón Industrial

En el marco del vigente programa, el ministro de Transporte de la nación Diego Giuliano firmó convenios complementarios para la instalación de las estaciones de espera para colectivos con botón antipánico y cámara de seguridad en las localidades santafesinas de Funes, San Lorenzo, Puerto General San Martín, Fray Luis Beltrán y General Lagos.

Región19/10/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Giuliano_firma_paradas_seguras_intendentes_de_santa_fe

Los convenios firmados hoy por el ministro Giuliano, se enmarcan en el programa nacional Paradas Seguras y abarcan la construcción de 15 paradas seguras en Funes, 10 paradas seguras en Puerto General San Martín, 6 paradas seguras en Fray Luis Beltrán y 6 paradas seguras en General Lagos. También se sumaron 10 totems de seguridad a la ciudad de San Lorenzo.

Las Paradas Seguras tienen por objetivo brindar un espacio más seguro y protegido para la espera de los colectivos. El diseño de cada refugio es elaborado por Nación, cuya ejecución e instalación está a cargo de los municipios, y contempla la incorporación de dispositivos de seguridad, como pulsador antipánico y de emergencias, un intercomunicador conectado a un centro de monitoreo de seguridad, lo que permite actuar de manera preventiva y evitar el delito.

Además de las ciudades mencionadas, dentro del Plan de Modernización del Transporte, se está avanzando en la instalación de 50 Paradas Seguras para la ciudad de Rosario. También se trabaja en la llegada de Paradas Seguras a las localidades de Arroyo Seco, Capitán Bermúdez, Fighiera, Granadero Baigorria, Pavón, Pueblo Esther, Alvear, y más. La inversión total en Paradas Seguras en la provincia superaría los 933 millones de pesos.

El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, explicó: “Con estos convenios estamos haciendo que las Paradas Seguras se vuelvan cada vez más federales, tal como nos pide Sergio Massa con cada política que impulsamos desde el Ministerio de Transporte. Son una iniciativa que nació en el Área Metropolitana de Buenos Aires y que tienen una eficiencia probada a la hora de llevar tranquilidad a las y los vecinos, que pueden esperar el colectivo con la tranquilidad de saber que, en caso de una emergencia, pueden pulsar un botón y del otro lado hay alguien cuidándolos, no sólo ante un delito, también si se sienten mal, si ocurre un incendio en la zona o ante cualquier necesidad”.

De la firma participaron el intendente de Funes, Rolvider “Roly” Santacroce; el presidente Comunal de General Lagos, Esteban Ferri; y el intendente de Puerto General San Martín, Carlos De Grandis, el intendente de Fray Luis Beltrán, Mariano Cominelli y el intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo. Sumándose, de esta manera, al programa vigente de Paradas Seguras.

Con la construcción de casi 3.000 Paradas Seguras, el Gobierno nacional busca mejorar la calidad de vida de la población, generando un ámbito confortable y seguro para el acceso al transporte, y brindando condiciones de seguridad de los pasajeros en la etapa de espera del medio de transporte. Además, con el programa lanzado en el 2021, se fomenta la conectividad, seguridad y confort a la experiencia total de viaje de cada ciudadano y ciudadana.

Te puede interesar
ovni

Se viene el V Congreso Internacional de Ovnilogía

La Lupa Medios
Región07/05/2025

Este 9 y 10 de mayo se celebrará en Rosario el V Congreso Internacional de Ovnilogía, Contactismo y Paranormal, organizado por el grupo de estudio Proyecto Colora, liderado por la investigadora María del Carmen Dionigi, conocida también como Nanni Luminarias.

Lo más visto
Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 06.15.18

Docentes de AMSAFE San Lorenzo votan dos mociones de rechazo a la propuesta paritaria

La Lupa Medios
Gremiales08/05/2025

El encuentro tuvo lugar en la sede gremial de calle Porteau, donde tras un intenso debate surgieron dos mociones, ambas con posturas de rechazo a la oferta oficial. La primera propone un paro de 24 horas el lunes 13 de mayo y una jornada provincial de protesta el miércoles 15. La segunda plantea desobligaciones y asambleas entre las 10 y las 14 horas durante los días 12, 13 y 14 de mayo, además de una nueva asamblea evaluativa con desobligación los días 19, 20 y 21 del mismo mes.