Vialidad Nacional realiza el desmalezamiento de RN 11 en dos frentes de trabajo

El primer grupo de trabajo avanza en Oliveros hacia San Lorenzo, con el corte mecánico mediante tractor y pastera de arrastre, más motoguadañas para el despeje de cartelería, barandas y alcantarillas.

Región23/07/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
desmalezamiento vialidad

Supervisado por el 7º Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional continúa el corte de pasto y desmalezado de la Ruta Nacional 11 en dos sectores diferenciados.

El primer grupo de trabajo avanza en Oliveros hacia San Lorenzo, con el corte mecánico mediante tractor y pastera de arrastre, más motoguadañas para el despeje de cartelería, barandas y alcantarillas.

El segundo equipo de corte prosigue su avance al norte de la capital provincial, por estos días desde Videla a San Justo, con similar modalidad de utilización de motoguadañas y desmalezadoras. En todos los casos Vialidad Nacional solicita precaución a los conductores en las zonas de tareas.

La primera etapa de corte de pasto ya fue concretada en las Rutas Nacionales 178, 98, 95, 168, y en la mayor parte de RN 11.

Te puede interesar
Lo más visto
dinero billetes

Septiembre 2025: así quedó el Salario Mínimo, Vital y Móvil

La Lupa Medios
Nacional-Economía02/09/2025

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) marca el ingreso base que deben cobrar los trabajadores registrados y funciona como referencia clave para jubilaciones, prestaciones sociales y programas de empleo. Tras la última reunión del Consejo del Salario, donde confluyen el Gobierno, las cámaras empresarias y los gremios, se definieron los montos vigentes desde septiembre de 2025.

Pullaro

Pullaro alertó por la microeconomía: “La plata no le llega a la gente y eso genera malestar social”

La Lupa Medios
Provincial09/09/2025

El gobernador de Santa Fe advirtió que, aunque el Gobierno nacional muestre correcciones en algunas variables macroeconómicas, la situación diaria de la ciudadanía sigue deteriorada. “El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle”, remarcó. Relacionó ese clima de malestar con los retrocesos electorales de La Libertad Avanza en distritos clave, como Buenos Aires y Corrientes. Y cuestionó el estilo presidencial: “No se puede maltratar ni agredir; cuando se pierde la sensibilidad y la comunicación es muy agresiva, la gente te da la espalda”. Frente a ese escenario, defendió el rumbo de su administración: equilibrio fiscal, inversión en obra pública y medidas sociales para sostener a la población.

Pullaro

Pullaro: “Esta Constitución le abre las puertas al futuro y termina con los privilegios del poder”

La Lupa Medios
Provincial09/09/2025

En la última sesión del pleno de la Convención Reformadora, el gobernador y convencional constituyente Maximiliano Pullaro afirmó que la nueva Carta Magna de Santa Fe simboliza “un cambio de época”. “La Constitución no estaba escrita”, dijo al dirigirse a “los pesimistas” que auguraban un fracaso, y a “las corporaciones que concentraban poder”. “Hoy ese poder vuelve al pueblo de Santa Fe”, sostuvo. Resaltó que el 93 % del articulado fue aprobado con el aval del 67 % de los convencionales, y subrayó que la norma otorga rango constitucional a la seguridad, incorpora la ficha limpia y establece límites inéditos al poder.