Rutas seguras: recomendaciones para circular ante la presencia de niebla

La Agencia Provincial de Seguridad Vial volvió a intensificar los pedidos de precaución a quienes circulan por rutas del territorio santafesino, ante la presencia del fenómeno meteorológico que se configura como un factor de riesgo determinante a la hora de trasladarse.

Provincial02/10/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
rutas niebla

El gobierno de Omar Perotti, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), volvió a insistir en las recomendaciones para prevenir siniestros viales, en el marco de la conducción con presencia de bancos de niebla y neblina de distinta intensidad, que pueden aparecer en esta estación del año. 

El clima húmedo característico del territorio santafesino hace que esta condición climática sea frecuente a partir de los meses de marzo y abril e incluso hasta el mes de octubre y se registre a menudo en las primeras horas de la mañana y al atardecer. La niebla reduce drásticamente la visibilidad horizontal aumentando considerablemente las posibilidades de sufrir un siniestro vial si no se toman las medidas de precaución necesarias para una conducción prudente.

Es de suma importancia alertar a las y los conductores que transitan en zonas donde se registra este fenómeno que conlleva riesgos importantes, por lo que es fundamental tomar todas las precauciones necesarias, como disminuir la velocidad, no detenerse en sitios inseguros y transitar con luz baja las 24 horas.
Por otro lado, la Policía de Seguridad Vial hace un esfuerzo importante para transmitir medidas preventivas en los puntos de control presentes en el territorio, siendo imprescindible la concientización y responsabilidad de los propios conductores para evitar siniestros por esta causa.

Conducir con niebla es una acción demandante para la persona detrás del volante, ya que el 95% de la información que llega a los ojos del conductor se hace a través del campo visual, y este se reduce dramáticamente ante la presencia de bancos de niebla. 

Cabe destacar que la Policía de Seguridad Vial intensifica el monitoreo de la circulación en rutas de la provincia, alertando a los conductores ante la presencia de niebla y brindando recomendaciones para una conducción segura. En casos eventuales y que impliquen un importante riesgo para la circulación se toman distintas medidas para garantizar la seguridad de los conductores.

Medidas de prevención

Desde la APSV aseguraron que la principal recomendación en caso de niebla es evitar viajar, o bien posponer la salida lo máximo posible hasta que el fenómeno se disipe. Si el viaje debe realizarse de todas maneras, aconsejan seguir las siguientes indicaciones:

•    Llevar siempre encendidas luces bajas y, si el vehículo posee, utilizar también las luces antiniebla, tanto delanteras como traseras.
•    No utilizar luces altas ya que al proyectarse sobre la niebla dificultará aún más la visibilidad.
•    No encender balizas ya que indican que el vehículo se encuentra detenido.
•    Disminuir la velocidad, mantener la distancia de seguridad con el vehículo que se encuentre adelante y evitar sobrepasos.
•    Mantener el parabrisas limpio y desempañado.
•    Nunca detenerse en la banquina. Si es necesario, detenerse en un lugar seguro tal como en una estación de servicio o peaje hasta que mejoren las condiciones para la circulación.
•    Considerar que el asfalto puede encontrarse con agua o humedad que provoque pérdida de adherencia. En tal caso resulta fundamental contar con neumáticos en óptimas condiciones.

Por estos casos, el subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo, sostuvo que “ante la presencia de niebla, no solo no veo, sino que no me ven, por lo que además debemos viajar en silencio, ya que toma preponderancia el oído como forma de intentar interpretar sonidos que nos permitan tomar conductas de prevención”. 

Por último, el funcionario indicó que “seguir estas recomendaciones, nos brinda la posibilidad de no transformarnos en víctimas de hechos que a todas luces se pueden evitar”.

Te puede interesar
coccocioni

Provincia intervino la Unidad Regional II: “No vamos a permitir que algunos vivos hagan negocios particulares con la seguridad”

La Lupa Medios
Provincial06/05/2025

Así lo aseguró el ministro Cococcioni al brindar detalles de los allanamientos realizados este lunes y que arrojaron 17 detenidos, de los cuales 13 son personal policial, en una causa por malversación de caudales públicos en el área de combustible. “La posición del Gobierno de la Provincia de Santa Fe es inamovible en nuestro compromiso con la seguridad y contra la corrupción institucional”, remarcó.

WhatsApp Image 2025-05-03 at 09.17.33

La Provincia de Santa Fe contará con su primer avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial03/05/2025

Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas, y de apoyo a los equipos de tierra. “Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios”, remarcó el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.

Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.