De Grandis destacó el avance de las obras del Centro de Interpretación Histórica de la Batalla de Punta Quebracho

El mandatario local, Carlos De Grandis, recorrió las obras de la primera etapa de construcción del Sitio Conmemorativo y Recordatorio de la Batalla de Punta Quebracho, iniciativa que surge del programa “50 Destinos” del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación. La obra es ejecutada por el Ministerio de infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la Provincia de Santa, a partir de gestiones impulsadas desde la Municipalidad y la Secretaría de Turismo provincial, a cargo de Alejandro Grandinetti.

Puerto Gral. San Martín 08/09/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
 Centro de Interpretación Histórica de la Batalla de Punta Quebracho

El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, recorrió el 7 de septiembre las obras de la primera etapa de construcción del Sitio Conmemorativo y Recordatorio de la Batalla de Punta Quebracho en el Lugar Histórico Nacional, iniciativa que surge del programa “50 Destinos” del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación, ejecutada por el Ministerio de infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la Provincia de Santa, a partir de gestiones impulsadas desde la Municipalidad de Puerto General San Martín y la Secretaría de Turismo provincial, a cargo de Alejandro Grandinetti.

Acompañado por la arquitecta y diseñadora del proyecto, Julieta Potalivo, De Grandis recorrió la primera etapa que comprende el Centro de Interpretación Histórica en el Lugar Histórico y afirmó que “estamos sorprendidos por el avance de las obras, independientemente que sabemos que las obras al aire libre tienen sus problemas con las lluvias”.

“El módulo en altura permitirá que la gente que visite el lugar pueda apreciar la belleza de nuestro Río Paraná y sigan interesándose en la Batalla de Punta Quebracho, donde se gritó la verdadera independencia nacional”.

El Intendente recorrió las tareas que se realizan para construir una serie de cuatro edificios alineados frente al río Paraná denominado “Centro de Interpretación Histórica”, que contará con baños públicos, sector de gastronomía, Salón de Usos Múltiples (S.U.M.), y módulo de servicio.

“Esperemos que las obras de esta primera etapa avancen para finalizarlas estimamos en el mes de febrero. Nosotros tenemos el desafío de finalizar la obra con recursos propios luego de terminar con este caparazón que quedará, con el objetivo de inaugurarlo en junio del 2024 para el mes de Punta Quebracho”, explicó.

Por su parte, adelantó que el contenido museológico que habita en el Museo del Río Paraná será replicado en el Centro de Interpretación Histórica que se construye. “Queremos que se genere desde aquí mucha información con amplitud y un trabajo apuntado a la educación, se está trabajando en el contenido para expresar lo que sucedió en la batalla”, indicó.

La arquitecta Julieta Potalivo detalló el avance de las obras. “Se está avanzando en la primera etapa del Centro de Interpretación Histórica, ya están las instalaciones eléctricas terminadas, los revestimientos. En paralelo se construyen tres módulos que están muy avanzados. La idea es hacer el completamiento que hacen accesible a las terrazas, completar el cerramiento de esos módulos”.

Además del Centro de Interpretación Histórica, el proyecto prevé la construcción de un espacio destinado a un bar, un lugar de salón de usos múltiples, o para hacer distintas actividades.

De Grandis reiteró que se está elaborando la segunda etapa mientras avanza la obra de los primeros módulos, que incluirá equipamiento para el sector de gastronomía, el S.U.M, y módulo de servicio, la relocalización y puesta en valor la Cruz de Quebracho, un anfiteatro frente al río, una explanada y un muelle en el frente sur del terreno.

Te puede interesar
c38e6e26-eedf-4149-9add-dd35a266abd2

Puerto ratificó su compromiso de concientizar sobre el Cáncer de Mama con una caminata saludable bajo el lema “Octubre rosa”

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 20/10/2025

Bajo el lema “Octubre rosa”, la iniciativa tuvo como escenarios principales al Megaestadio “4 de junio” y al Circuito Aeróbico de la ciudad, en un clima de alegría y entusiasmo colectivo, donde la música y el baile animó permanentemente la jornada, y permitió visibilizar la importancia de la realización anual del control médico en las mujeres para prevenir el cáncer de mama, la jornada se vivió con mucha alegría y entusiasmo.

Carlol De Grandis

Las obras no paran: De Grandis destacó millonarias inversiones municipales para mejorar el tránsito pesado del acceso a los puertos

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 03/10/2025

El intendente Municipal, Carlos De Grandis, anunció el llamado a licitación de más obras de pavimentación en la zona industrial de la ciudad por un monto de 4.500 millones de pesos para la continuidad de calle Héroes de Malvinas, que se suman a la inversión municipal ya realizada de 3.700 millones de pesos, en el tramo comprendido entre las calles Presidente Perón y J. B. Thorne, donde esta mañana recorrió el progreso de la obra.

caminata saludable rosa Puerto

Octubre Rosa: Puerto invita a la Caminata Saludable 2025

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 22/09/2025

Este domingo 19 de octubre, desde las 9:00 horas, se realizará una nueva edición de la Caminata Saludable en el Megaestadio “4 de Junio”. La jornada, organizada por la Secretaría de Salud y Medio Ambiente, la Secretaría de Cultura, Educación y Deportes y el SAMCO de Puerto San Martín, contará con premios y sorteos para los participantes.

Lo más visto
consulta-padron

Dónde consultar el padrón electoral en Santa Fe

La Lupa Medios
Elecciones24/10/2025

El próximo domingo 26 de octubre, los santafesinos elegirán diputados nacionales en el marco de las elecciones legislativas. Para votar sin inconvenientes, es importante verificar con anticipación el lugar de votación.

allanamiento robo cereal timbues

Detenido en Timbúes por boquilleo de camiones

La Lupa Medios
Policiales24/10/2025

Un hombre de 55 años fue detenido en Timbúes durante un allanamiento vinculado a una investigación por robo de cereales a través del “boquilleo” de camiones. El procedimiento, realizado por personal de la Comisaría 5ª de Puerto General San Martín, permitió el secuestro de herramientas, granos sustraídos y una camioneta Dodge RAM. La causa se encuentra a cargo del Ministerio Público de la Acusación.