
El intendente Carlos De Grandis encabezó, el pasado viernes 4 de julio, la entrega de recursos del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) por un total de $7.901.855,78 destinados a instituciones educativas de la ciudad.
La agenda “Vacaciones en Puerto” incluye teatro, cine, deportes, muestras y actividades en el museo, en los espacios culturales y en los espacios públicos de los distintos barrios.
Puerto Gral. San Martín 10/07/2025La Secretaría de Cultura, Educación y Deportes de la Municipalidad conjuntamente con la Biblioteca Pública “Juan
Bautista Alberdi” y el espacio comunitario “Arte Combinado” brindarán en estas vacaciones de invierno ofertas recreativas de acceso libre y gratuito.
Las actividades comenzaron este lunes 7, con la obra de títeres “Juan de los Pájaros” en el Centro Cultural “Batalla Punta Quebracho”. “Tejiendo Redes” de Arte Combinado en el Centro Comunitario del Barrio San Sebastián y “Vacaciones a Puro Deporte” en la Plaza José Pedroni ubicada en el oeste de la localidad.
El martes 8 de junio, a las 14,30hs, cine en el auditorio del Centro Cultural con la proyección de “Lilo y Stich”. Y Taller de impresión botánica en el Museo del Río Paraná, un encuentro para explorar, recolectar y reconocer plantas del entorno y realizar impresiones en arcilla y en papel.
El jueves 10 de julio, la propuesta es de la Biblioteca J.B. Alberdi con “La Biblio Ilustrada” para infancias desde los 6 años de edad, y del Museo con “Taller de Cuentos con Origami y otras artes” un relato para conocer la historia del río Paraná y sus paisajes para uego confeccionar la flor del Irupé. También habrá cine en el auditorio del CCM con la proyección de “Minecraft”.
Se continúa el viernes 11 de Julio con “Vacaciones a Puro Deporte” en la plaza de Barrio Fátima, a partir de las 14hs con básquet, vóley, fútbol, tenis, gimnasia artística a cargo de profesores del staff municipal.
Y “Los Chuchos” llegan al Teatro Municipal este viernes 11 de julio a las 14:30 hs, una obra de teatro para toda la familia que transforma nuestras leyendas populares en una historia llena de humor, emoción y enseñanzas. La Chancha Encadenada, La Luz Mala, El Pombero y La Solapa cobran vida en esta historia cargada de humor, ternura y mitología popular argentina. A través de sus aventuras, los personajes nos invitan a reflexionar sobre el cuidado del medio ambiente, la amistad y el valor del trabajo en equipo.
Además, de martes a sábado, en el horario de 14 a 17hs se puede disfrutar del espacio de arte para pintar, pegar y dibujar en vacaciones de invierno en el Museo del Río Paraná” Los niños y niñas de la ciudad ya disfrutan del complejo cultural que componen además del Centro Cultural, el Teatro Municipal, La Galería de arte contemporáneo “Afluente” y el “Museo del Río Paraná” de forma gratuita y con la provisión de materiales para las actividades de arte.
La decisión de llevar “Vacaciones a puro deporte” a los barrios más alejados del casco céntrico refuerza la característica de una gestión de gobierno enfocada en la equidad y la inclusión.
Las actividades por el receso invernal se extenderán la segunda semana de julio con nuevas propuestas.
El intendente Carlos De Grandis encabezó, el pasado viernes 4 de julio, la entrega de recursos del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) por un total de $7.901.855,78 destinados a instituciones educativas de la ciudad.
Estas vacaciones de invierno, el Museo del Río Paraná te invita a descubrir a través del arte, la ciencia y el juego, explorando nuestro vínculo con la naturaleza, la historia y la vida en las islas. Las actividades comienzan este martes 8 de 15 a 16:30 h. con el taller de Impresión Botánica. Una experiencia para conocer el mundo vegetal a través de la exploración y la creatividad. Recorreremos el entorno del museo para recolectar hojas y trabajaremos con impresión botánica en papel y arcilla. Actividad para niños de 5 a 10 años.
El incendio ocurrió en la intersección de l calle América y Ruta 11. Trabajaron Bomberos Zapadores de San Lorenzo, personal de la Gendarmería Nacional y la PAT.
La Municipalidad de Puerto General San Martín construirá una nueva rotonda de ingreso a la ciudad, con dársenas y la ampliación de unos 325 metros de Bulevar en calle América, en el tramo comprendido entre la colectora de la Autopista Rosario – Santa Fe y la intersección con el FFCC, en una longitud aproximada de 1.500 mts.
El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió en la tarde de ayer la inauguración oficial de la apertura del paso a nivel de calle Mendoza, en el marco de un ambicioso plan de inversión que además incluye las aperturas de calles Sarmiento, Andrés Pitón y Rivadavia, que obtendrán, definitivamente, la libre circulación culminando una etapa en la historia de la ciudad que estuvo dividida por las barreras urbanas que constituyen el tendido ferroviario del ramal N° 23 (enclavadas de norte a sur entre las calles Belgrano y 9 de julio). Con la apertura de hoy, se conectan barrio Centro con Iturralde.
El curso tendrá una duración de cinco meses, con clases presenciales todos los jueves de 18:00 a 20:30, y comenzará el jueves 3 de julio. La inscripción estará habilitada del 25 de junio al 1 de julio, de 8:00 a 12:30, en la Oficina de Empleo (América y Belgrano). Los requisitos para anotarse son tener secundario completo (con analítico o constancia en trámite) y DNI con domicilio en Puerto San Martín. La inscripción es únicamente presencial y no se aceptarán solicitudes por otros medios.
De Grandis destacó la dimensión de la ampliación del patrimonio público, que muchas veces no se ve, pero que define el rumbo de una ciudad. “Gracias a la gestión, la herramienta más poderosa que tiene la política cuando se toma en serio, Puerto incorporó al dominio público más de 1.311.693 metros cuadrados, más de 1.300 hectáreas, equivalente a 30 estadios de fútbol, que hoy son parte del patrimonio de todos los vecinos. Se construyeron 13.335,30 mts2 de edificios municipales”, detalló. “Acá no hablamos de lo que se va a hacer, acá mostramos lo que ya hicimos”, afirmó el Intendente.
El foco ígneo se originó durante maniobras de vaciado en una celda que contenía soja. Zapadores inspeccionaron el lugar y confirmaron que no hubo riesgo de propagación. El incidente fue contenido por personal de mantenimiento de la planta.
Rosario Bus redujo las frecuencias de sus líneas Expreso y 35/9 desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio. Los nuevos horarios ya están disponibles en la página online de la empresa.
Rube Arévalo tenía 21 años y había sido herido por su hermano el martes durante una discusión familiar. El agresor, un menor de 16 años, fue detenido y quedó a disposición de la Justicia.
Personal policial logró recuperar un teléfono celular robado a un adolescente de 15 años en Timbúes, luego de seguir la geolocalización del dispositivo y dar con él en un domicilio de la ciudad de San Lorenzo. Una mujer quedó implicada en la causa por el presunto delito de encubrimiento.
Un auto comenzó a prenderse fuego cuando el conductor intentó arrancarlo. El hombre actuó rápido y evitó que las llamas se extendieran. A los minutos llegaron los bomberos para terminar de enfriar el motor.
El hecho ocurrió minutos antes de la 1:30 de la madrugada en avenida San Martín al 1500, San Lorenzo. La dotación de bomberos llegó cuando el fuego ya había sido contenido.