
Este miércoles por la tarde, a 14 años de la desaparición de Paula Perassi, familiares, vecinos y organizaciones sociales realizaron una nueva manifestación en el Paseo del Pino de San Lorenzo para mantener vivo el reclamo de justicia y verdad.
El piso superior del establecimiento histórico fue recuperado por la Municipalidad tras un convenio con la Orden Franciscana. La inauguración se llevó a cabo en el marco de las actividades conmemorativas por el 173ª aniversario del fallecimiento del general San Martín.
San Lorenzo17/08/2023Este jueves 17 de agosto, al cumplirse el 79º aniversario de su fundación, la Asociación Cultural Sanmartiniana de San Lorenzo inauguró su nueva sede, ubicada en la planta alta del Museo Conventual San Carlos. El piso superior del espacio histórico fue recuperado por la Municipalidad a partir de una importante obra de acondicionamiento integral y se abrió al público después de 159 años.
En el encuentro estuvieron presentes el intendente Leonardo Raimundo; el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore; la coordinadora general de Gabinete, Gimena Bulla; la presidenta de la Asociación, Adriana Gaitán; su vicepresidente, César Ríos; veteranos de Malvinas, legisladores provinciales, miembros del Ejecutivo local, concejales, y demás autoridades. La inauguración se desarrolló en el marco de las actividades conmemorativas por el 173º aniversario del fallecimiento del Padre de la Patria, como parte de la agenda del Mes Sanmartiniano, diagramado entre la Municipalidad y la institución local.
En primer término, el mandatario local explicó cómo surgió el proyecto para la recuperación de la planta alta del Museo Conventual: “Cuando la Orden Franciscana establece que este convento no iba a ser más habitación de frailes, nos pareció que teníamos que tomar la posta para que este espacio creciera en valor. Hoy ustedes están pisando un lugar que muy pocos sanlorencinos tuvieron el privilegio de pisar, poco conocido y hasta hace poco inaccesible”.
Además agradeció el apoyo de la Asociación Sanmartiniana que, dijo, “tendrá la mejor sede del país”. Cabe señalar que en el espacio que ahora habita la institución se alojó el fray Mamerto Esquiú, obispo argentino del siglo XIX, beatificado en 2021, políticamente relevante por su encendida defensa de la Constitución Argentina de 1853.
Asimismo Raimundo adelantó que las obras de revalorización continuarán en toda la Manzana Histórica, a partir de una ampliación del convenio con la Orden Franciscana. “El tesoro es invaluable, en iconografía, arte sacro, con la Parroquia, donde descansa la mujer que cosió la primera bandera patria, y la biblioteca, donde hay manuscritos de San Martín e incunables del siglo 16. Queremos poner en valor todo esto para los sanlorencinos y los turistas, con el acondicionamiento de esta planta alta, nuevas veredas, luces bañadoras de los muros del convento y la apertura de parte de la biblioteca al público”, adelantó el jefe del Ejecutivo local.
Finalmente, Raimundo se refirió a la “enorme figura universal que fue el General San Martín”. “No sólo fue el héroe de la independencia, sino que nunca quiso comprometerse con las guerras civiles porque amaba profunda y entrañablemente a su nación, a punto de elegir el ostracismo antes de mancharse las manos con sangre de argentino. Esta debe ser una advertencia y un legado para todos los argentinos: la unidad nacional ante todo”, concluyó.
Las obras en la planta alta del convento
Los trabajos, de acondicionamiento integral, incluyeron tareas de impermeabilización, revoques, pintura y pisos, además de la colocación de aberturas. De esta forma, la Municipalidad buscó recuperar la fisonomía original del espacio para incorporarlo al recorrido de los visitantes, con contenido relativo a la Orden Franciscana.
Además, según adelantaron, habrá una pinacoteca con pinturas de gran valor artístico, así como instrumentos musicales históricos y diferentes muestras temporales y permanentes, entre otras atracciones.
Las obras se concretaron en el marco de la administración del Museo Conventual que la Municipalidad asumió en 2016, a partir de un convenio suscrito con la Orden Franciscana.
Más actividades conmemorativas
Las actividades conmemorativas del 173º aniversario del fallecimiento del Libertador de América comenzaron hoy a las 9 horas con izamientos en la plaza San Martín, el Paseo del Pino y el Campo de la Gloria, así como con el depósito de una ofrenda floral en el monumento ecuestre de 3 de febrero y Avenida del Combate. De los homenajes, encabezados por el intendente Leonardo Raimundo, participaron granaderos del destacamento “Campo de la Gloria”.
Además, en un acto que tuvo lugar en el auditorio del Complejo Museológico se presentó el proyecto “No me olvides”, del jardín Merceditas San Martín de Arrecifes, provincia de Buenos Aires, para transmitir entre las primeras infancias el legado de los excombatientes de Malvinas.
Este miércoles por la tarde, a 14 años de la desaparición de Paula Perassi, familiares, vecinos y organizaciones sociales realizaron una nueva manifestación en el Paseo del Pino de San Lorenzo para mantener vivo el reclamo de justicia y verdad.
La Empresa Provincial de la Energía estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Miércoles 17 de Septiembre de 08.00 a 13.00 hs. en la localidad de San Lorenzo.
Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.
Se necesitan dadores de sangre con urgencia para Mauro Fogel, el joven que permanece internado en estado crítico en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, tras haber caído desde el tercer piso de un edificio en la esquina de avenida San Martín y Moreno.
En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.
El intendente Leonardo Raimundo entregó un desfibrilador externo automático a la estación de servicio Axion, de bulevar Urquiza al 2600, en el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita. Además, el personal del establecimiento recibió una capacitación en su uso. El plan ya suma equipos en distintos puntos estratégicos de la ciudad y prevé nuevas incorporaciones.
Este domingo desde las 15 h en la plaza San Martín se llevará a cabo la séptima edición del encuentro que homenajea a la colectividad italiana. Habrá comidas típicas, espectáculos musicales y de danzas, además de stands de emprendedores.
A un año y medio de su apertura, el espacio se consolidó como un ámbito de formación, competencia y entrenamiento para jugadores y jugadores de la ciudad y la región. La actividad está habilitada para participantes mayores de 5 años y es mixta hasta los 12.
Fue apresado esta mañana. Se trata de Ernesto Fabián Quintana, quien ayer había ingresado a la lista luego de la detención de Waldo Bilbao, y por quien había una recompensa de $ 25 millones para quien aportara información.
Este miércoles se llevan a cabo 24 allanamientos en San Lorenzo, Capitán Bermúdez, Puerto San Martín, Serodino, Rosario y Puerto Gaboto. La banda que comercializaba droga era liderada por dos hombres que están presos y que impartían órdenes desde la cárcel. También se investiga presunta participación de la Asociación de Taxis de San Lorenzo
La Cámara de Diputados asestó este miércoles un duro revés al Gobierno de Javier Milei al rechazar, con la mayoría agravada de los dos tercios, los vetos presidenciales a dos leyes clave: la declaración de emergencia en pediatría para el Hospital Garrahan y el aumento de financiamiento universitario.
Un Peugeot 206 se prendió fuego en la intersección de Juana de Arco y Misiones. El vehículo sufrió daños totales en el motor, aunque no se registraron heridos.
El detenido es un hombre de 35 años, domiciliado en Puerto San Martín, quien quedó a disposición de la Justicia acusado de robo agravado.