La Asociación Sanmartiniana tiene nueva sede, en la planta alta del Convento San Carlos

El piso superior del establecimiento histórico fue recuperado por la Municipalidad tras un convenio con la Orden Franciscana. La inauguración se llevó a cabo en el marco de las actividades conmemorativas por el 173ª aniversario del fallecimiento del general San Martín.

San Lorenzo17/08/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
acto_inaguración

Este jueves 17 de agosto, al cumplirse el 79º aniversario de su fundación, la Asociación Cultural Sanmartiniana de San Lorenzo inauguró su nueva sede, ubicada en la planta alta del Museo Conventual San Carlos. El piso superior del espacio histórico fue recuperado por la Municipalidad a partir de una importante obra de acondicionamiento integral y se abrió al público después de 159 años.

En el encuentro estuvieron presentes el intendente Leonardo Raimundo; el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore; la coordinadora general de Gabinete, Gimena Bulla; la presidenta de la Asociación, Adriana Gaitán; su vicepresidente, César Ríos; veteranos de Malvinas, legisladores provinciales, miembros del Ejecutivo local, concejales, y demás autoridades. La inauguración se desarrolló en el marco de las actividades conmemorativas por el 173º aniversario del fallecimiento del Padre de la Patria, como parte de la agenda del Mes Sanmartiniano, diagramado entre la Municipalidad y la institución local.

En primer término, el mandatario local explicó cómo surgió el proyecto para la recuperación de la planta alta del Museo Conventual: “Cuando la Orden Franciscana establece que este convento no iba a ser más habitación de frailes, nos pareció que teníamos que tomar la posta para que este espacio creciera en valor. Hoy ustedes están pisando un lugar que muy pocos sanlorencinos tuvieron el privilegio de pisar, poco conocido y hasta hace poco inaccesible”.

Además agradeció el apoyo de la Asociación Sanmartiniana que, dijo, “tendrá la mejor sede del país”. Cabe señalar que en el espacio que ahora habita la institución se alojó el fray Mamerto Esquiú, obispo argentino del siglo XIX, beatificado en 2021, políticamente relevante por su encendida defensa de la Constitución Argentina de 1853.

Asimismo Raimundo adelantó que las obras de revalorización continuarán en toda la Manzana Histórica, a partir de una ampliación del convenio con la Orden Franciscana. “El tesoro es invaluable, en iconografía, arte sacro, con la Parroquia, donde descansa la mujer que cosió la primera bandera patria, y la biblioteca, donde hay manuscritos de San Martín e incunables del siglo 16. Queremos poner en valor todo esto para los sanlorencinos y los turistas, con el acondicionamiento de esta planta alta, nuevas veredas, luces bañadoras de los muros del convento y la apertura de parte de la biblioteca al público”, adelantó el jefe del Ejecutivo local.

Finalmente, Raimundo se refirió a la “enorme figura universal que fue el General San Martín”. “No sólo fue el héroe de la independencia, sino que nunca quiso comprometerse con las guerras civiles porque amaba profunda y entrañablemente a su nación, a punto de elegir el ostracismo antes de mancharse las manos con sangre de argentino. Esta debe ser una advertencia y un legado para todos los argentinos: la unidad nacional ante todo”, concluyó.

acto_inaguración San Martín

Las obras en la planta alta del convento

Los trabajos, de acondicionamiento integral, incluyeron tareas de impermeabilización, revoques, pintura y pisos, además de la colocación de aberturas. De esta forma, la Municipalidad buscó recuperar la fisonomía original del espacio para incorporarlo al recorrido de los visitantes, con contenido relativo a la Orden Franciscana.

Además, según adelantaron, habrá una pinacoteca con pinturas de gran valor artístico, así como instrumentos musicales históricos y diferentes muestras temporales y permanentes, entre otras atracciones.

Las obras se concretaron en el marco de la administración del Museo Conventual que la Municipalidad asumió en 2016, a partir de un convenio suscrito con la Orden Franciscana.

Más actividades conmemorativas
Las actividades conmemorativas del 173º aniversario del fallecimiento del Libertador de América comenzaron hoy a las 9 horas con izamientos en la plaza San Martín, el Paseo del Pino y el Campo de la Gloria, así como con el depósito de una ofrenda floral en el monumento ecuestre de 3 de febrero y Avenida del Combate. De los homenajes, encabezados por el intendente Leonardo Raimundo, participaron granaderos del destacamento “Campo de la Gloria”.

Además, en un acto que tuvo lugar en el auditorio del Complejo Museológico se presentó el proyecto “No me olvides”, del jardín Merceditas San Martín de Arrecifes, provincia de Buenos Aires, para transmitir entre las primeras infancias el legado de los excombatientes de Malvinas.

Te puede interesar
infancias

Charla abierta "Tejiendo redes al cuidado de las Infancias" con la participación del Dr. Marcelo Molina

La Lupa Medios
San Lorenzo07/05/2025

El próximo jueves 15 de mayo a las 18:30 horas, se desarrollará en el Auditorio del Complejo Museológico Pino Histórico de San Lorenzo la charla “Tejiendo redes al cuidado de las infancias”, una propuesta organizada por el equipo interdisciplinario Aprendizajes Compartidos, con el respaldo de la Municipalidad de San Lorenzo. El encuentro contará con la participación especial del Dr. Marcelo Molina, juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Rosario y autor del libro “Cuánto tiempo es un tiempito”. Lo acompañarán los doctores Marco Pedraza y Hernán Andrés Julián, responsables del área de investigación del proyecto “El Tiempito”.

srt_firma

Otro organismo nacional se instala en San Lorenzo: la Superintendencia de Riesgos del Trabajo tendrá un punto de atención fijo

La Lupa Medios
San Lorenzo06/05/2025

A partir de un convenio entre la Municipalidad y la SRT, el organismo atenderá en Dorrego 901, por lo que no será necesario viajar a Rosario. Este acuerdo, que se suma al regreso de Anses hace casi un año, fue rubricado por el intendente Leonardo Raimundo con autoridades nacionales en un encuentro del que también participó el concejal Gustavo Oggero.

aguas

Por trabajos en la cisterna de agua potable habría haber baja presión de agua en San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo05/05/2025

Aguas Santafesinas informa que este martes 6 de mayo realizará tareas de mantenimiento y limpieza en una de las cisternas del Centro de Distribución de agua potable de San Lorenzo. Las labores se desarrollarán entre las 7:00 y las 15:00 horas. Durante ese período, los usuarios que no cuenten con reservas domiciliarias podrían experimentar baja presión en el suministro.

WhatsApp Image 2025-04-29 at 16.00.58

Recibite de Mandatario Automotor

La Lupa Medios
San Lorenzo29/04/2025

Inicia en San Lorenzo una nueva edición del curso, con matricula Oficial a Nivel Nacional y que permite trabajar de manera independiente.Ya está abierta la inscripción y las clases iniciarán en Mayo los días Lunes de 17.30 a 22 hs en la Sede de la UCI, Riccheri 751. Para mayor información se deben comunicar al 341-5550512 vía tel o vía Whatsapp: https://bit.ly/CursoMandatarioSL (link Whatsapp directo)

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.

Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.