
Con el 99,82% de las mesas escrutadas, la provincia de Santa Fe definió sus 9 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, que asumirán el próximo 10 de diciembre.
La iniciativa está destinada a las comunidades educativas de las primarias y secundarias. Fue presentada en el año 2021, pero perdió estado parlamentario. El senador sanlorencino volvió a impulsar su tratamiento.
Provincial16/08/2023
La Lupa Medios
El senador Armando Traferri presentó un proyecto en la Cámara Alta santafesina para incorporar la enseñanza obligatoria de técnicas de primeros auxilios en la currícula escolar de los Niveles Primario y Secundario. El proyecto pretende capacitar a alumnos, padres y docentes en esta área.
La iniciativa ya fue impulsada en el año 2021 y, aunque obtuvo dictamen en las comisiones de: Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, su tratamiento no prosperó en el resto de las comisiones asignadas y perdió vigencia parlamentaria.
En caso de que la ley sea aprobada, el Ministerio de Educación será la autoridad de aplicación y deberá elaborar los contenidos y modalidades de abordaje en coordinación con el Ministerio de Salud y especialistas representantes del Colegio de Médicos.
La ley fomentará la prevención de accidentes a través del estudio y el conocimiento de los factores de riesgo. También prevé la capacitación del cuerpo docente y no docente en técnicas de Primeros Auxilios. Además, se distribuirá en todos los establecimientos educativos públicos provinciales un botiquín de primeros auxilios acorde a las necesidades de cada institución.
El abordaje de estos conocimientos a través del sistema educativo ha sido objeto de regulación en otras provincias como San Juan y Santiago del Estero. Estas jurisdicciones consagran la importancia de los primeros auxilios y los abordan a través de distintas regulaciones, pero ambas a partir del sistema educativo.

“El conocimiento de las técnicas de primeros auxilios es de vital importancia para conocer qué procedimientos se pueden realizar y cuáles no deben llevarse a cabo ante una emergencia”, sostuvo Traferri, y agregó: “Estamos convencidos de la importancia que tiene la promoción y difusión de los contenidos en materia de primeros auxilios”.

Con el 99,82% de las mesas escrutadas, la provincia de Santa Fe definió sus 9 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, que asumirán el próximo 10 de diciembre.

Las oficinas del Registro Civil de toda la provincia abrirán el sábado y el domingo para entregar documentos pendientes y asegurar que todos los ciudadanos puedan votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Durante los primeros diez meses del año, lograron la liberación de 460 ejemplares en distintas zonas de la provincia. Las especies fueron rescatadas de situaciones de tráfico ilegal, mascotismo y tenencia indebida.

El Gobierno Provincial implementó un nuevo régimen de contrataciones para el Instituto Autárquico Provincial de la Industria Penitenciaria (Iapip). La medida busca fortalecer la gestión, optimizar recursos y consolidar un sistema carcelario que vincule el trabajo con la formación y la reinserción social.

La inscripción será online en el portal web de la Provincia y está abierta desde el lunes 20 de octubre al martes 4 de noviembre de 2025. La Banda de Policía es uno de los organismos musicales más antiguos del país, creado el 15 de octubre de 1819 por el Brigadier General Estanislao López, siendo patrimonio histórico cultural de la Provincia.

Desde la sanción de la nueva Ley Penitenciaria y la creación de la figura de “Alto Perfil”, el Gobierno Provincial consolidó un avance histórico en el control carcelario. En menos de dos años, la Justicia rechazó más de 700 hábeas corpus impulsados por narcos que buscan recuperar poder desde las prisiones.

La Comisión de Evaluación y Seguimiento del denominado Programa ALENTAR asignó los primeros fondos, y dos entidades deportivas del departamento San Lorenzo resultaron beneficiadas.

La Dirección Provincial de Defensa del Consumidor del Gobierno de Santa Fe recuerda los derechos y obligaciones que deben respetarse en las compras por el Día de la Madre, tanto en locales físicos como en plataformas online.

En Argentina, el voto es obligatorio para todos los ciudadanos entre 18 y 70 años. Aquellos que no asistan a votar y no justifiquen su ausencia ante la Justicia Electoral pueden recibir sanciones económicas y quedar registrados como infractores.

Desde las 8 de la mañana, los santafesinos participan de una nueva jornada electoral para elegir a los representantes que ocuparán nueve de las 19 bancas que la provincia tiene en la Cámara de Diputados de la Nación.

El candidato a diputado nacional por el Frente Amplio por la Soberanía (FAS), Carlos del Frade, denunció en una entrevista hecha esta mañana luego de emitir su voto graves irregularidades durante el fin de semana electoral en Santa Fe.

La candidata a diputada nacional por Provincias Unidas votó este domingo en la Escuela Nº 6034 “José Pedroni” de Gálvez, su ciudad natal. Afirmó que la jornada “será histórica” y destacó el respaldo ciudadano a la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro. “Recorrimos la provincia mostrando obras, resultados y una forma distinta de hacer política, lejos de la grieta”, aseguró.

Con el 92,3% de las mesas escrutadas, la fuerza oficialista liderada por Javier Milei obtuvo el 40,82% de los votos a nivel nacional y consolidó su dominio en 16 distritos. El peronismo, con Fuerza Patria, alcanzó el 24,5% y retuvo seis provincias.