Traferri presentó un proyecto para enseñar técnicas de primeros auxilios en las escuelas

La iniciativa está destinada a las comunidades educativas de las primarias y secundarias. Fue presentada en el año 2021, pero perdió estado parlamentario. El senador sanlorencino volvió a impulsar su tratamiento.

Provincial16/08/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
rcp

El senador Armando Traferri presentó un proyecto en la Cámara Alta santafesina para incorporar la enseñanza obligatoria de técnicas de primeros auxilios en la currícula escolar de los Niveles Primario y Secundario. El proyecto pretende capacitar a alumnos, padres y docentes en esta área. 


La iniciativa ya fue impulsada en el año 2021 y, aunque obtuvo dictamen en las comisiones de: Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, su tratamiento no prosperó en el resto de las comisiones asignadas y perdió vigencia parlamentaria. 


En caso de que la ley sea aprobada, el Ministerio de Educación será la autoridad de aplicación y deberá elaborar los contenidos y modalidades de abordaje en coordinación con el Ministerio de Salud y especialistas representantes del Colegio de Médicos.


La ley fomentará la prevención de accidentes a través del estudio y el conocimiento de los factores de riesgo. También prevé la capacitación del cuerpo docente y no docente en técnicas de Primeros Auxilios. Además, se distribuirá en todos los establecimientos educativos públicos provinciales un botiquín de primeros auxilios acorde a las necesidades de cada institución.


El abordaje de estos conocimientos a través del sistema educativo ha sido objeto de regulación en otras provincias como San Juan y Santiago del Estero. Estas jurisdicciones consagran la importancia de los primeros auxilios y los abordan a través de distintas regulaciones, pero ambas a partir del sistema educativo.

WhatsApp Image 2023-08-16 at 14.05.40


“El conocimiento de las técnicas de primeros auxilios es de vital importancia para conocer qué procedimientos se pueden realizar y cuáles no deben llevarse a cabo ante una emergencia”, sostuvo Traferri, y agregó: “Estamos convencidos de la importancia que tiene la promoción y difusión de los contenidos en materia de primeros auxilios”.

Te puede interesar
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

Lo más visto