
El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.
La etapa de plantación comenzó con trabajos en los barrios Del Combate y Sargento Cabral, y en calle Amato Cittadini, y se irá expandiendo al resto de la ciudad.
San Lorenzo31/07/2023
La Lupa Medios
Con trabajos en los barrios Del Combate y Sargento Cabral, y en calle Amato Cittadini, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de San Lorenzo puso en marcha la etapa de forestación de la campaña “Tu casa, dos árboles” 2023.
Las acciones consisten en la densificación de espacios públicos y en la plantación sobre veredas a pedido de los vecinos. De esta forma, la ciudad sumará otros mil ejemplares en todos sus barrios.
Cabe recordar que a través de esta campaña la ciudad incorporó 13 mil árboles a los que se sumaron otros 4 mil correspondientes a otros programas.
Las especies disponibles son: para veredas chicas, ciruelo de jardín y crespones de diferentes colores; y para veredas de tamaño mediano, lapacho amarillo y rosado, pezuña de vaca, fresno y arce buergerianum.
La solicitud de ejemplares permanece abierta por medio del teléfono 426749, las redes sociales de Prensa San Lorenzo y, de forma presencial, en Mesa de Entradas de calle San Carlos. Los vecinos interesados deben consignar nombre, dirección y número telefónico de contacto.
Cabe destacar que desde el área municipal aclararon que los ejemplares se plantan exclusivamente en veredas con planteras, tierra o césped a la vista, que ya no cuenten con árboles preexistentes.
De este modo, la Municipalidad de San Lorenzo reforzará la forestación de la ciudad, con el propósito de realizar una contribución a la lucha contra el cambio climático y, en particular, a la mitigación del daño medioambiental causado por las quemas de los humedales.
Entre otros beneficios, los árboles producen oxígeno, purifican el aire, combaten los efectos del cambio climático, forman suelos fértiles, evitan la erosión, mantienen limpios los ríos, captan agua para los acuíferos, reducen la temperatura del suelo, regeneran los nutrientes del suelo y mejoran el paisaje.

El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.

La obra consiste en la construcción de una farmacia, un centro de kinesiología, tres consultorios y una sala de guardia. La inversión, superior a los 400 millones de pesos, corre por cuenta de la Municipalidad de San Lorenzo.

El operativo se realizará este viernes 14 de noviembre de 5:00 a 7:00 y afectará a varios sectores de la ciudad.

La actividad se realizará este viernes 14 de noviembre, de 9 a 12, en la Plaza del Hospital Granaderos a Caballo. Los vecinos podrán acceder a controles de presión arterial y detección de diabetes sin turno previo.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

Una mujer pidió refugio en una vivienda, escapó con un celular y fue localizada minutos después; contaba con una solicitud de paradero vigente

Una joven de 19 años recibió un disparo y permanece estable. La Policía secuestró una pistola con numeración suprimida y detuvo a un sospechoso tras un rápido operativo.

El hombre detenido el jueves a la noche por la PDI en zona oeste habría participado en tareas de logística luego de la intimidación pública.

La empresa consiguió una mejora sostenida en los indicadores. El tiempo promedio en reparación pasó de 25 días a 7. “Sabemos que falta un largo camino por recorrer, pero estamos en el camino que la exigencia de las usuarios marcan: brindar un servicio cada día mejor”, dijo la presidenta de Assa, Renata Ghilotti.

El ingreso de un frente frío provocará inestabilidad desde el sábado a la tarde en toda la provincia. Se prevén chaparrones, tormentas fuertes, ráfagas superiores a 60 km/h y mejora gradual desde el domingo al mediodía.