Una joven demandó a su abuela por alimentos pero la Justicia consideró que puede mantenerse sola

La Cámara de Apelaciones de Mercedes desestimó la solicitud de una joven de 21 años para recibir una cuota alimentaria de su abuela paterna, tras considerar que la demandante tiene los medios suficientes para mantenerse por sí misma. El padre de la demandante era el principal obligado a proveerlos, pero ante su falta de respuesta, se dirigió la demanda hacia la abuela.

Actualidad20/07/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
abuela

El caso fue presentado por "Z", de 21 años, originaria de la ciudad de Chivilcoy, junto a su hermana de 13 años. Ambos buscaron el apoyo de la justicia para recibir una cuota alimentaria, y el reclamo estaba dirigido hacia su abuela paterna, ya que su padre no respondió a sus pedidos a través de WhatsApp.

En base al artículo 668 del Código Civil y Comercial, los hijos tienen el derecho de exigir alimentos a sus abuelos si se comprueba que tienen dificultades para obtener los de sus progenitores. El padre de los demandantes era el principal obligado a proveerlos, pero ante su falta de respuesta, se dirigió la demanda hacia la abuela.

Inicialmente, el Juzgado de Paz de Chivilcoy fijó una cuota alimentaria provisoria a favor de las nietas, representando un 15% de la jubilación de la abuela. Sin embargo, esta decisión fue apelada por el abogado de la abuela, Leandro Dicásolo, argumentando que la cuota era excesiva, considerando la edad y estado de salud de la abuela, quien percibió solamente una jubilación.

La Cámara de Apelaciones de Mercedes evaluó el caso y concluyó que "Z", al tener 21 años, un trabajo estable y registrado, y mejores herramientas para trabajar en comparación con su abuela, no es un sujeto de protección especial que requiera prueba sobre su imposibilidad o dificultad para abastecerse. Por lo tanto, se desestimó el reclamo alimentario por parte de la joven. No obstante, se establecerá que la abuela deberá brindar alimentos provisorios únicamente a la hermana menor, fijando la cuota en un 10% de los ingresos que perciban la demandada.

El abogado de la abuela se mostró satisfecho con la decisión de la Cámara de Apelaciones, destacando su equilibrio y cumplimiento de las necesidades vitales de la menor. Además, afirmó que no es justo que alguien con las capacidades y oportunidades de "Z" pretenda ser alimentada por su abuela, quien es una persona mayor en condiciones vulnerables.

Te puede interesar
autodrmo rosario

Crece la presión inmobiliaria sobre el Autódromo Fangio: un concejal propone vender el predio y mudar el circuito

La Lupa Medios
Actualidad21/11/2025

El edil del PRO, Carlos Cardozo, reabrió el debate al plantear que el Autódromo Municipal Juan Manuel Fangio “tiene poca utilidad” y que sus tierras deberían destinarse a un barrio privado. Propone trasladar el circuito a la zona limítrofe entre Rosario e Ibarlucea, con administración mixta o privada. El proyecto despierta preocupación por la pérdida de potestad municipal y por el avance urbano sobre espacios deportivos históricos.

Trump y Milei

Histórico acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos impulsa exportaciones, inversiones y tecnología

La Lupa Medios
Actualidad13/11/2025

Los presidentes Javier Milei y Donald Trump firmaron en la Casa Blanca un amplio pacto económico que reduce aranceles, abre mercados estratégicos, establece normas comunes y fortalece la cooperación en comercio digital, propiedad intelectual y seguridad económica. El acuerdo busca potenciar el intercambio bilateral y crear un marco estable para las exportaciones y las inversiones.

Carlo Custis

Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

La Lupa Medios
Actualidad07/09/2025

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.

Lo más visto
sindicalistas

Reforma laboral: 7 de cada 10 argentinos, en contra de los aportes sindicales obligatorios

La Lupa Medios
Nacional23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.