Una adolescente de Misiones fue seleccionada entre los 50 mejores estudiantes del mundo

Victoria Rojas cursa 5° año en una secundaria técnica en Posadas y está nominada al Global Student Prize, una iniciativa que busca reconocer los logros de jóvenes que contribuyen a transformar sus comunidades. Fue elegida entre 3851 postulaciones de 122 países. El premio del GSP: 100.000 dólares.

Actualidad19/07/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Sin título

 Victoria Rojas, de 17 años, quedó seleccionada entre los 50 mejores estudiantes del mundo por el Global Student Prize 2023.

  • A los 9 años, inventaba cuentos con una compañera para promover la lectura. En la escuela de robótica ideó una almohada que buscaba mejorar la calidad del sueño. Formó parte de un equipo de ciencias, donde investigó los ecosistemas de los ríos misioneros.
  • A los 15 años dio su primer discurso en el Parlamento Juvenil y a los 16 participó de un programa de liderazgo en Estados Unidos. Es la creadora de Innovaty, una red que busca potenciar las capacidades innovadoras de los jóvenes. Pronto viajará a Dubái para debatir con estudiantes de todo el mundo los principales problemas de la agenda política internacional.

 
 El capítulo más reciente en la historia de esta adolescente de Posadas, Misiones, empezó a escribirse el jueves pasado, cuando se enteró de la noticia que hoy llega a todo el mundo: Victoria es una de los 50 jóvenes nominados al Global Student Prize (GSP), el premio al “mejor estudiante” global, organizado por Chegg.org en alianza con Fundación Varkey. Fue seleccionada entre 3851 postulaciones de 122 países, y se convirtió en la primera mujer argentina finalista del GSP, que va por su tercera edición.

“Aún estoy tratando de descifrar por qué me seleccionaron”, confiesa Victoria a Infobae. “Es un honor y me siento muy agradecida con las personas que me acompañaron: mi familia, mis profesores de la primaria en el Instituto Madre de la Misericordia y de la secundaria en el Instituto Politécnico San Arnoldo Janssen, mi amigos, mis tíos. Cada persona que aparece en nuestra vida aporta un granito de arena y construye lo que somos, nuestra identidad”, reflexiona.

Actualmente está cursando quinto año de la secundaria técnica en la orientación de Maestro Mayor de Obras. Sabe que quiere devolver a su comunidad algo de todo lo que ha recibido, pero aún no tiene claro qué carrera elegirá al terminar la escuela. “Lo estoy analizando, me gustan muchísimas cosas, podría ser Arquitectura o Ingeniería, que están relacionadas con mi orientación en la escuela”, explicó. Y agregó: “Pero también estoy estudiando modelos de Naciones Unidas para un programa internacional y estoy desarrollando una organización nacional de jóvenes líderes, así que podría ser Relaciones Internacionales”.

Hoy el gran sueño de Victoria se llama Innovaty (de “innovación” y “aty”, “equipo” en guaraní), una red que busca impulsar a agentes transformadores, aprovechando la energía e innovación de los jóvenes. “Hay muchos chicos que quieren mejorar su entorno y no saben bien cómo”, dijo. Y completó: “Queremos dar a conocer estas oportunidades y acompañarlos en el proceso, somos 12 voluntarios de 7 provincias, de entre 15 y 18 años, trabajando en cuatro áreas: bienestar, logística, comunicación y financiamiento”, explica Victoria.

Su lema: “Inconformistas innovando en comunidad”. Si llega a ganar el Global Student Prize, que entrega 100.000 dólares, su objetivo es destinar ese dinero a potenciar los proyectos de los jóvenes que acercan sus ideas a Innovaty.

Te puede interesar
IMG-20250508-WA0039

¡Habemus Papam! Robert Francis Prevost es el nuevo Papa: León XIV

Lucas Bigil
Actualidad08/05/2025

Robert Francis Prevost, nacido en Chicago y con una larga trayectoria pastoral en Perú, fue elegido como el Papa número 267 de la Iglesia Católica y asumió el nombre de León XIV, en una histórica jornada marcada por la fumata blanca y el entusiasmo de miles de fieles en la Plaza San Pedro.

femicidios

Ya se registraron 95 femicidios en Argentina en lo que va de 2025

La Lupa Medios
Actualidad07/05/2025

El Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven” publicó un nuevo informe sobre femicidios en Argentina, en el que se detalla que entre el 1 de enero y el 29 de abril de este año se contabilizaron 95 femicidios, un incremento considerable respecto al mismo período de 2024, cuando se habían registrado 78. El estudio también alerta que en el país ocurre un intento de femicidio cada 22 horas. En abril se contabilizaron 13 casos, y el total de intentos en lo que va del año asciende a 143, la cifra más alta desde 2021. Además, el informe señala que el 17% de las víctimas había realizado una denuncia previa, lo que vuelve a poner en evidencia las fallas en los mecanismos de protección y prevención.

iglesia

La Iglesia rechaza la baja de la edad de punibilidad: “Encerrar a un chico no resuelve el problema de raíz”

La Lupa Medios
Actualidad05/05/2025

En vísperas del tratamiento en comisiones del proyecto que propone reducir de 16 a 14 años la edad de punibilidad, la Iglesia Católica Argentina expresó su rechazo a la iniciativa. "No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz", afirmó monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja y presidente de la Comisión de Pastoral Social.

cónclave

El Cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo

La Lupa Medios
Actualidad28/04/2025

El cónclave para elegir al 267º Sucesor de Pedro comenzará el miércoles 7 de mayo, tras la conclusión de las Misas de sufragio por el eterno descanso del difunto Papa Francisco, así lo decidieron los Cardenales reunidos en la V Congregación General de esta mañana.

Papa Francisco-

Diez palabras del vocabulario de Francisco

La Lupa Medios
Actualidad27/04/2025

Balconear, lío, hermandad, periferia, descarte, orfandad, ternura, clericalismo, mundanidad. Estas son algunas de las palabras, en el centro del podcast «Las llaves de Pedro», con las que releer el Pontificado del Papa Bergoglio

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.