Traferri fue el candidato a senador más votado del departamento

El legislador, que va por la reelección, obtuvo un amplio respaldo del electorado del departamento San Lorenzo, consiguiendo más del doble de votos que el segundo postulante.

Actualidad17/07/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Traferri elecciones Paso

El electorado del departamento San Lorenzo volvió a renovar la confianza al senador Armando Pipi Traferri, quien se impuso en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias de este domingo por un amplio margen. El actual legislador ganó holgadamente la interna de Juntos Avancemos y también sacó una amplia diferencia respecto de los postulantes de los demás frentes. Incluso más que duplicó en sufragios al candidato del frente opositor más votado.

“Hoy ganó la fuerza del trabajo. El electorado del departamento San Lorenzo valoró y reconoció todo lo que hemos hecho y nos dio un voto de confianza hacia lo que viene”, señaló Traferri anoche, para luego agregar: “Quiero agradecer a todas las personas que se acercaron a votar en todo el departamento y nos ratificaron su confianza. Y a todos los que participaron, porque la democracia se consolida yendo a votar”.

Respecto de las próximas semanas, el legislador sanlorencino señaló: “Estos votos son un gran respaldo, pero también reafirman la responsabilidad que uno tiene. Así que a partir de mañana vamos a seguir trabajando como lo veníamos haciendo. Porque tenemos las elecciones generales que son las que realmente definen, pero principalmente porque la gente espera eso de nosotros, que trabajemos para solucionarles los problemas. Como vengo diciendo, mi campaña es el trabajo que hago en el departamento y así seguiremos”.

Traferri consideró que el electorado sanlorencino valoró “la gestión que venimos desarrollando hace años, en la que conseguimos obras soñadas como la Avenida Interurbana o que todas las ciudades tuvieran accesos a la autopista Rosario-Santa Fe”. Y también remarcó: “Somos el departamento que más escuelas creó en los últimos años. Y tenemos que seguir trabajando para lograr lo que nos falta, porque siempre falta. Terminar las escuelas que están en marcha, conseguir edificios para algunas que no tienen los propios, mejorar la educación, la salud y muchos otros temas que preocupan todos los días a los habitantes del departamento San Lorenzo”.

Finalmente, y en referencia a los comicios del 10 de septiembre próximos, Traferri consideró: “Lo que tenemos que hacer es trabajar, porque para eso nos vota la gente. Sabemos que hay muchas personas que están enojadas o desencantadas porque la está pasando mal y como dirigentes hay que darles respuestas. Y la mejor manera de hacer es recorriendo el territorio, escuchando, solucionando los problemas. Creo que la ciudadanía está cansada de discursos estruendosos o de peleas, nos piden trabajar, trabajar y trabajar. Y es lo que pienso seguir haciendo. Después, lo que suceda en las elecciones generales será un resultado de ello”.

Te puede interesar
Carlo Custis

Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

La Lupa Medios
Actualidad07/09/2025

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.

discapacidad

Un fallo judicial declaró inválido el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La Lupa Medios
Actualidad18/08/2025

El Juzgado Federal de Campana, a cargo del magistrado Adrián González Charvay, declaró la invalidez del veto presidencial a la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad, dispuesto por el decreto 534/2025. La resolución fue dictada en el marco de una acción de amparo presentada por los padres de dos niños de 11 años con Certificado Único de Discapacidad vigente.

Lo más visto