Clara García: “Perotti solo invirtió la mitad del presupuesto que tenía para educación"

La precandidata a diputada provincial por la lista Adelante denunció una fuerte subejecución presupuestaria entre 2020 y 2022 en ese área. “Pasó lo mismo en seguridad. Las escuelas que hoy sufren robos, vandalismo y hasta balaceras podrían tener cámaras, alarmas e iluminación para prevenir delitos”, añadió.

Provincial13/07/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
García - Fein


La diputada provincial Clara García denunció falta de inversión y subejecución presupuestaria por parte de los ministerios de Educación y de Cultura durante los ejercicios 2020, 2021 y 2022, y exigió explicaciones al Ejecutivo a través de un pedido de informe. “Los datos que publica el propio gobierno provincial son verdaderamente alarmantes y no hacen más que confirmar la falta de relevancia que les ha otorgado a estas dos áreas fundamentales. Queremos que el gobernador (Omar) Perotti explique por qué asignó un presupuesto significativamente inferior al de años previos y encima subejecutó el 50% de los fondos disponibles”, reclamó García, quien es precandidata a diputada provincial por la lista Adelante (Unidos para cambiar Santa Fe).

En ese marco, la legisladora recordó que esa situación también fue denunciada en lo que hace al Ministerio de Seguridad. “Cómo esperar –inquirió la legisladora- que esta gestión sea capaz de garantizar la protección y seguridad pública de las escuelas y de toda la comunidad educativa ante la ola de amenazas, robos y balaceras que están sufriendo en Rosario, si desde el inicio retaceó fondos y mostró gran incapacidad para ejecutar los recursos disponibles. Este gobierno ha sido una combinación letal de ineficiencia y falta de presupuesto para la educación santafesina”, sostuvo.

Como consecuencia de ello, García señaló que “las escuelas que hoy sufren robos, vandalismo y hasta balaceras podrían tener cámaras de videovigilancia en sus entornos, alarmas e iluminación para prevenir delitos. Además, se podrían garantizar más patrullajes y mayor control urbano. Nada de eso se ha implementado debido a la falta de decisión política para asignar recursos y a que los pocos fondos que se han ejecutado han llegado tarde y mal por la mala gestión de esta administración”, afirmó.

“Eso explica que la noticia sea, en cambio, el operativo de seguridad para las elecciones del domingo, con 6 mil policías afectados a la custodia de los centros de votación de toda la provincia y un operativo especial en las escuelas rosarinas que sufrieron amenazas”, dijo. 

Según los datos aportados por la legisladora, el monto de inversión ejecutada en Educación y Cultura, a valores de 2022, pasó de $10.238 millones en 2019, a 3.921 millones en 2020, 4.591 millones en 2021 y 6.375 millones en 2022.

A eso se suma la subejecución presupuestaria en ese mismo período. En los tres primeros ejercicios de la actual gestión de gobierno (2020 a 2022) se invirtió apenas un 50% de los fondos presupuestados para Educación y Cultura. De los $21.188 millones que los respectivos presupuestos asignaron con esta finalidad, apenas se utilizaron $10.620 millones.

El pedido de informes también apunta a la caída en la importancia relativa de la inversión en Educación y Cultura, y precisa que en el período 2018-2019, el gasto de capital representó casi el 4% del gasto total ejecutado en ambas áreas. Dicha participación cayó al 1,8% en 2020 y empezó a subir en los años posteriores, pero sigue ubicándose muy por debajo de lo registrado en la anterior gestión provincial.

Te puede interesar
coccocioni

Provincia intervino la Unidad Regional II: “No vamos a permitir que algunos vivos hagan negocios particulares con la seguridad”

La Lupa Medios
Provincial06/05/2025

Así lo aseguró el ministro Cococcioni al brindar detalles de los allanamientos realizados este lunes y que arrojaron 17 detenidos, de los cuales 13 son personal policial, en una causa por malversación de caudales públicos en el área de combustible. “La posición del Gobierno de la Provincia de Santa Fe es inamovible en nuestro compromiso con la seguridad y contra la corrupción institucional”, remarcó.

WhatsApp Image 2025-05-03 at 09.17.33

La Provincia de Santa Fe contará con su primer avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial03/05/2025

Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas, y de apoyo a los equipos de tierra. “Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios”, remarcó el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.