De Grandis presidió la presentación de la obra de construcción de un hotel IBIS de la cadena internacional Accor

El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, presidió el acto de presentación del inicio de las obras de construcción de un hotel IBIS en Puerto General San Martín. El acuerdo de inversión de los gobiernos provincial y municipal con capitales franceses apunta a la construcción de tres emprendimientos hoteleros en la provincia que generarán cerca de 400 puestos de trabajo. Uno de los hoteles comenzó ya a construirse en Puerto General San Martín, sobre la autopista Santa Fe-Rosario, con los primeros movimientos de suelo y será el más grande en la historia del cordón industrial. Será el primer hotel IBIS de la provincia que contará con 80 habitaciones, un salón de eventos para casi 400 personas y un espacio gastronómico abierto a toda la comunidad, orientado no sólo al sector de negocios sino también a las familias.

Puerto Gral. San Martín 03/07/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Puerto acto Ibis

El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, presidió esta mañana el acto de presentación del inicio de las obras de construcción de un hotel IBIS en Puerto General San Martín, a partir de la firma de la carta de intención de cooperación, realizada junto a la Provincia de Santa Fe en Santiago de Chile el 31 de mayo, entre la Municipalidad de Puerto General San Martín con representantes de la cadena internacional Accor Consultor Hotelero, primer operador mundial en el sector de viajes y turismo y presente en más de 95 países.

Del acto llevado a cabo en la intersección de la colectora de la autopista Rosario-Santa Fe y la calle El Espinillo, donde se rubricaron todas las gestiones que se vienen realizando, participaron el ex Director de Operaciones  de América hispánica de Accor, consultor hotelero Franck Pruvost, el Gerente de Desarrollo, Felipe Mihovilovic, la Coordinadora de Desarrollo para América hispana sud América, Caribe y Centro América, Verónica Franco, el Ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, el Intendente de Reconquista, Enrique Vallejos, el Secretario de Turismo de Santa Fe, Alejandro Grandinetti, el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis y miembros del honorable cuerpo, autoridades nacionales, provinciales y locales, miembros de las fuerzas de Seguridad, Policiales, instituciones intermedias, y público en general.

El acuerdo de inversión de los gobiernos provincial y municipal con capitales franceses apunta a la construcción de tres emprendimientos hoteleros en la provincia que generarán cerca de 400 puestos de trabajo. Uno de los hoteles comenzó ya a construirse en Puerto General San Martín, sobre la autopista Santa Fe-Rosario, con los primeros movimientos de suelo y será el más grande en la historia del cordón industrial. Será el primer hotel IBIS de la provincia que contará con 80 habitaciones, un salón de eventos para casi 400 personas y un espacio gastronómico abierto a toda la comunidad, orientado no sólo al sector de negocios sino también a las familias.

Este primer hotel se ubica dentro del segundo nodo agroexportador más importante del país con gran actividad y movimiento corporativo, complementado con los atractivos naturales e históricos que propicia el corredor turístico. Permitirá a la ciudad contar con una infraestructura que amplíe sus posibilidades laborales, de turismo, esparcimientos, deportivas, de todos aquellos que quieran visitar nuestra ciudad, conocer sus instalaciones, y acceder a su historia, y sus actividades.

El Intendente Carlos De Grandis, que decretó la firma de la carta de intención de interés público municipal, dio la bienvenida a los presentes. “Agradezco a Franck Pruvost que me atendió de diez cuando firmamos junto a Alejandro Grandinetti la carta de intención hace un mes en Santiago de Chile. Agradezco la gestión del ministro Daniel Costamagna, que también puso todo a disposición para trabajar en positivo. A Alejandro Grandinetti, un gran hombre que hizo posible porque creyó en nosotros, en Punta Quebracho, y cuando se enteró se puso a disposición a través de nuestro Gobernador”.

De Grandis destacó “la decisión política importante de la provincia para que nuevos hoteles vengan a Santa Fe”. “Es increíble ver hoy el movimiento de suelo, la obra ya en marcha. Y en momentos difíciles, donde la inflación, los problemas de la sequía nos hizo sufrir a la nación y a la provincia, veníamos de la pandemia, la bajante del río, eso hizo que no fuera fácil poder generar y a pesar de todo eso hay quien quiere invertir y apostar por el país, frente a muchos detractores que en las redes y en los medios siembran el caos. Acá hay gente que tiene decisión, cree en el país, y vienen a invertir en una ciudad industrial”, manifestó el Intendente.

“Tuvimos una decisión política que el hotel se instalará, tenemos un compromiso de ser ágiles ayudando a la empresa que lleva adelante la obra. Para nosotros es importante porque generará mano de obra en la construcción. Seguramente le preguntaremos qué personal necesitarán para capacitarlos, y para que sean puertenses quienes puedan tomar esos trabajos”, señaló.

Por su parte, el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti, destacó la decisión política del Gobernador Omar Perotti y del Ministro Costamagna de apostar en la provincia a las inversiones públicas en materia turística y de empleo, para posibilitar la llegada de inversiones privadas. “El turismo debe ser una generación de empleo, de oportunidades, arraigo e identidad. Ponemos con obras en valor en Puerto la Batalla de Punta Quebracho, y pronto vamos a unir Rosario con Puerto por agua, en un paseo que muestra los puntos importantes de la historia argentina. Agradecerles a los empresarios que apostaron por la Argentina, que son inversiones que se recuperan de 10 a 15 años. Los empresarios están mirando lo mismo que nosotros, que nuestro futuro es muy bueno, por eso es muy importante seguir ratificando los rumbos, seguir apostando a la conducción de De Grandis y al Concejo Municipal, que necesita su apoyo para que la ciudad siga creciendo”.

En tanto, el Gerente de Desarrollo, consultor hotelero Felipe Mihovilovic, afirmó en representación de ex Director de Operaciones de América hispánica de ACCOR, el vicepresidente de Desarrollo América Hispánica, Luis Mirabelli, que no pudo estar presente en el acto, que “estamos muy confiados en este proyecto, en la unión y el trabajo hecho estos años”. “El Grupo Accor es francés, tiene 5500 hoteles, unas 800 mil habitaciones, es líder en el mundo. En la región hay más de 450 hoteles, 15 en argentina, y 5 son IBIS, y se caracterizan por tener precios justos y buena calidad hotelera. Estamos super desafiantes, viendo otros terrenos en Santa Fe, también fuera, para seguir desarrollando nuestras marcas. Agradecemos a los desarrolladores, al esfuerzo privado, pero también al esfuerzo público, que facilita el terreno para nuevos emprendimientos”.

Por su parte el ex Director de Operaciones de América Hispana de Accor, Franck Pruvost, indicó: “Es un gusto estar con ustedes en este momento importante para Accor y la región por lanzar un nuevo emprendimiento, una inversión importante, con la marca IBIS, que tiene más de 2000 hoteles en mundo. En Argentina el potencial es enorme.

Este es el primero de muchos otros. El emprendimiento tendrá 80 habitaciones, con salón de 500 m2 para casi 400 personas, una pileta y un restaurante al público. Esta marca es muy conocida por su mejor relación calidad y precio, tiene un diseño agradable y funcional.

Destinado a clientes corporativos, en un marco de una zona con mucho potencial como el puerto, como los agronegocios, con el sector petroquímico, con Rosario muy cerca, y con acceso a la autopista. Va a ser un proyecto de éxito, apoyado con un proyecto turístico vinculado a la Batalla de Punta Quebracho”. 

Te puede interesar
Puerto paso a nivel

De Grandis inauguró la apertura del paso a nivel de calle Mendoza concretando un anhelado sueño puertense

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 26/06/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió en la tarde de ayer la inauguración oficial de la apertura del paso a nivel de calle Mendoza, en el marco de un ambicioso plan de inversión que además incluye las aperturas de calles Sarmiento, Andrés Pitón y Rivadavia, que obtendrán, definitivamente, la libre circulación culminando una etapa en la historia de la ciudad que estuvo dividida por las barreras urbanas que constituyen el tendido ferroviario del ramal N° 23 (enclavadas de norte a sur entre las calles Belgrano y 9 de julio). Con la apertura de hoy, se conectan barrio Centro con Iturralde.

planta cerealera

Puerto San Martín relanza el curso gratuito de Operador de Planta Cerealera

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 25/06/2025

El curso tendrá una duración de cinco meses, con clases presenciales todos los jueves de 18:00 a 20:30, y comenzará el jueves 3 de julio. La inscripción estará habilitada del 25 de junio al 1 de julio, de 8:00 a 12:30, en la Oficina de Empleo (América y Belgrano). Los requisitos para anotarse son tener secundario completo (con analítico o constancia en trámite) y DNI con domicilio en Puerto San Martín. La inscripción es únicamente presencial y no se aceptarán solicitudes por otros medios.

patrimonio Puerto

De Grandis expuso el crecimiento del patrimonio público de Puerto: “Los puertenses poseen hoy más de 30 estadios de fútbol completos”.

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 24/06/2025

De Grandis destacó la dimensión de la ampliación del patrimonio público, que muchas veces no se ve, pero que define el rumbo de una ciudad. “Gracias a la gestión, la herramienta más poderosa que tiene la política cuando se toma en serio, Puerto incorporó al dominio público más de 1.311.693 metros cuadrados, más de 1.300 hectáreas, equivalente a 30 estadios de fútbol, que hoy son parte del patrimonio de todos los vecinos. Se construyeron 13.335,30 mts2 de edificios municipales”, detalló. “Acá no hablamos de lo que se va a hacer, acá mostramos lo que ya hicimos”, afirmó el Intendente.

Cine 4d Puerto

De Grandis recorrió las obras de las salas de cine 4D en el Puerto de las Infancias

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 12/06/2025

El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, recorrió esta mañana las obras de construcción del futuro cine 4D en el Puerto de las Infancias, que será una de las atracciones regionales a inaugurar más importante hacia fin de año. Se está construyendo la primera de las salas y se proyecta una segunda. El futuro cine albergará 14 módulos compuestos por cuatro butacas cada uno, con tecnología 4D e-motion, con efectos especiales localizados, para proyectar allí películas infantiles.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-03 at 11.35.25

Un joven sufrió una grave fractura de cráneo tras un chocar con su moto y se encuentra en gravísimo estado

La Lupa Medios
Policiales03/07/2025

Un joven de 21 años, identificado como Misael Trosce, resultó gravemente herido este martes por la tarde tras un choque entre una motocicleta y un automóvil en la localidad de Ricardone. Trosce se movilizaba en su motocicleta CG Titan cuando colisionó fuertemente con un automóvil Chevrolet Agile. Fue trasladado al Hospital Granaderos a Caballo y posteriormente, el médico de guardia diagnosticó una fractura en la base del cráneo y ordenó su derivación a un centro de mayor complejidad, debido a la gravedad del cuadro.

estafa

Gálvez: una mujer fue estafada en más de cinco millones de pesos mediante una falsa compra online

La Lupa Medios
Policiales03/07/2025

Se trata de una mujer de 67 años, de la ciudad de Gálvez, quien denunció haber sido víctima de una estafa virtual por más de cinco millones de pesos. Según su relato, recibió un correo electrónico que simulaba ser de Mercado Libre, donde le informaban sobre una supuesta compra realizada a su nombre. Al establecer contacto, fue posteriormente llamada por teléfono por personas que, mediante una serie de instrucciones, la guiaron para solicitar un crédito a su nombre por más de $5.000.000, el cual luego le indicaron transferir a otras cuentas.