
La concentración será este miércoles desde las 16 frente al Congreso. Participarán también trabajadores del Hospital Garrahan y Abuelas de Plaza de Mayo, en rechazo a las últimas decisiones del Gobierno nacional.
Según se indicó, la medida beneficia a 513.000 trabajadores y trabajadoras de todo el país que se encuentran sujetos a retenciones de Ganancias. A nivel provincial en Santa Fe los beneficiados serán 42.576. Cabe destacar que el Sueldo Anual Complementario se divide en dos pagos: un medio aguinaldo en junio y otro en diciembre. Este 30 de junio será el día de cobro de la primera cuota.
Nacional07/06/2023Con este anuncio, más del 50% de los trabajadores que hoy pagan el impuesto son alcanzados por el beneficio, que implica una mejora de bolsillo promedio por empleado que supera los $ 110.000 ($ 112.600), y un incremento sobre el sueldo mensual promedio de bolsillo del 26%.
Qué provincias tendrán mayor número de beneficiados del anuncio sobre el Aguinaldo 2023
El Gobierno indicó que, de los 513.000 trabajadores beneficiados, 176.872 residen en la provincia de Buenos Aires, 110.285 en CABA, 42.576 en Santa Fe y 33.575 en Córdoba. Le siguen en número de personas alcanzadas la provincia de Neuquén, Chubut, Entre Ríos, San Juan y Mendoza.
Al mismo tiempo, se destacó que entre los 5 grupos de personas a quienes alcanza la medida fiscal sobre el aguinaldo se encuentran 92.640 trabajadores y trabajadoras de la industria manufacturera; 72.598 de la enseñanza; 56.059 de intermediación financiera y servicios de seguro; 43.570 de servicios de transporte y almacenamiento; y 41.633 de información y comunicaciones.
La concentración será este miércoles desde las 16 frente al Congreso. Participarán también trabajadores del Hospital Garrahan y Abuelas de Plaza de Mayo, en rechazo a las últimas decisiones del Gobierno nacional.
El Gobierno nacional abrió una nueva etapa de inscripción al programa Becas Progresar, que incorpora cambios clave en los requisitos de admisión y, por primera vez, permite la participación de ciertas instituciones educativas privadas.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, junto a las nuevas autoridades del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina, darán a conocer detalles de una causa iniciada contra el PCC, que opera en varios países de la región desde 1993.
El presidente Javier Milei resaltó hoy el “éxito de las reformas” que está implementando el Gobierno y remarcó la importancia de la “batalla cultural para sostenerlas en el tiempo y que en el futuro sean los propios ciudadanos los que defiendan su libertad”, en la presentación de los "Voceros de la Libertad" de la Fundación Faro.
El presidente Javier Milei oficializó el veto total a las tres iniciativas aprobadas por el Congreso y argumentó un costo fiscal de 17 billones de pesos. El decreto fue publicado este lunes en el Boletín Oficial.
La medida será oficializada este lunes y representa un duro revés para quienes esperaban mejoras en los ingresos de los sectores más vulnerables. El veto alcanza el aumento del 7,2% en los haberes jubilatorios y pensiones, y la suba del bono previsional de $70.000 a $110.000, que además comenzaba a actualizarse por inflación. La ley también contemplaba la reapertura de la moratoria previsional por dos años, para que las personas sin 30 años de aportes pudieran completar el saldo y acceder al haber mínimo.
La medida se realizará del 11 al 15 de agosto. Reclaman una recomposición salarial urgente y advierten que todas las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de Rosario, están en riesgo.
El presidente Javier Milei aseguró que tiene en mente reformas para un nuevo mandato y se mostró convencido de que será reelecto en 2027. "En el 27 voy a ser reelecto", afirmó durante una entrevista en el canal de streaming Neura.
Un trágico incendio se desató en la madrugada de este lunes en una vivienda ubicada en calle Martín Fierro al 100, en la ciudad de Capitán Bermúdez. Múltiples llamados al 911 alertaron sobre un foco ígneo en el lugar, y la posibilidad de personas atrapadas dentro del inmueble. Según las primeras informaciones, el fuego se habría originado en la parte trasera de la propiedad, presuntamente por una motocicleta que se encontraba incendiada.
Un trágico incendio ocurrido en la madrugada de este lunes en Capitán Bermúdez dejó como saldo la muerte de un joven y su hijo de 2 años. El siniestro se registró alrededor de las 5:40 en una vivienda ubicada en Martín Fierro al 134, según confirmaron fuentes policiales. Las víctimas fatales fueron identificadas como Alan Matías Palacios, de 23 años, y su pequeño hijo Ginno Palacios Sarmiento, de tan solo 2 años. Ambos fueron hallados sin vida dentro de la casa, producto de la inhalación de monóxido de carbono y quemaduras, según precisaron desde la Comisaría Segunda.
“¿Cómo se sigue después de esto? ¿Cómo aceptar algo que es inaceptable? Se me fue la mitad de mi vida con ustedes dos 💔. Descansen en paz los dos y brillen en el cielo como lo hicieron acá ✨💔😓”, escribió en redes sociales la hermana de Alan Palacios, el joven que murió junto a su pequeño hijo de 2 años en un trágico incendio en Capitán Bermúdez. El desgarrador mensaje, publicado pocas horas después de la tragedia, refleja el profundo dolor que atraviesa una familia completamente devastada.
Será este jueves desde las 15:30. La imagen del santo estará acompañada por vecinos y fieles en el marco de la celebración religiosa en su honor
La mujer de 27 años permanecía internada en estado crítico. Su pareja y su pequeño hijo de 2 años murieron en el lugar.