FESTRAM anuncia paro de 72 horas con movilizaciones en la próxima semana

Ante la falta de respuestas concretas de parte del gobierno provincial la Federación decidió continuar con su plan de lucha con paros de 72 horas los días martes 16, miércoles 17 y jueves 18 de mayo.

Gremiales12/05/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Festram

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) continúa su Plan de Lucha en toda la provincia por la falta de respuesta de la Mesa Técnica acordada en paritarias para abordar específicamente el aumento de las Asignaciones Familiares y la delicada situación del IAPOS.

Ante la falta de respuestas concretas del gobierno provincial y la Mesa Paritaria, en el día de ayer el Plenario de Secretarios Generales de FESTRAM decidió profundizar las medidas de fuerza. La semana próxima se llevarán a cabo paros de 72 horas los días martes 16, miércoles 17 y jueves 18 del corriente, con movilizaciones en lugares a determinar por las regionales de la Federación.

La demanda por la actualización de las Asignaciones Familiares es una de las principales reivindicaciones, ya que los montos de $9 por escolaridad y de $780 por hijo no han sido actualizados a valores razonables. En este sentido, FESTRAM afirma que esta situación es motivo suficiente para justificar las acciones que fueron definidas en el Plenario de Secretarios Generales.

En cuanto a los reclamos por la actual prestación de los servicios del IAPOS, se ha generado un canal de negociación con las autoridades de la Obra Social. FESTRAM espera soluciones concretas sobre las problemáticas denunciadas en la citada reunión mantenida en el día de ayer.

FESTRAM afirma que es proclive al diálogo, pero la inacción expresada por las autoridades provinciales, municipales y comunales atenta contra la paz social. Las anteriores movilizaciones, paros y cortes de ruta han demostrado el poder de las convicciones y la justicia de los reclamos de FESTRAM.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-08 at 06.15.18

Docentes de AMSAFE San Lorenzo votan dos mociones de rechazo a la propuesta paritaria

La Lupa Medios
Gremiales08/05/2025

El encuentro tuvo lugar en la sede gremial de calle Porteau, donde tras un intenso debate surgieron dos mociones, ambas con posturas de rechazo a la oferta oficial. La primera propone un paro de 24 horas el lunes 13 de mayo y una jornada provincial de protesta el miércoles 15. La segunda plantea desobligaciones y asambleas entre las 10 y las 14 horas durante los días 12, 13 y 14 de mayo, además de una nueva asamblea evaluativa con desobligación los días 19, 20 y 21 del mismo mes.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 16.50.31

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

La Lupa Medios
Gremiales07/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 15.26.52

Rodrigo Alonso "Esta propuesta está muy lejos de nuestras expectativas"

La Lupa Medios
Gremiales07/05/2025

El Secretario General de AMSAFE, Rodrigo Alonso, brindó una conferencia de prensa en la que expresó el profundo descontento del gremio docente con la reciente propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La misma contempla aumentos del 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, sobre la base del salario de marzo, y un garantizado de $75.000 únicamente para trabajadores activos.

Paritarias estatales

Provincia ofreció a los estatales una compensación por meses anteriores y un aumento trimestral del 8 %

La Lupa Medios
Gremiales07/05/2025

Se realizaron esta mañana nuevas reuniones paritarias con representantes gremiales de la administración central. La propuesta del Gobierno Provincial incluye una suba salarial total del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000 para todos los trabajadores, y una compensación para aquellos empleados que en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

colectivos

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas para el 6 de mayo

La Lupa Medios
Gremiales02/05/2025

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó este miércoles un paro nacional de colectivos por 24 horas para el próximo martes 6 de mayo. La medida afectará el transporte urbano y suburbano de corta y media distancia en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en varias regiones del país.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.

Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.