FESTRAM anuncia paro de 72 horas con movilizaciones en la próxima semana

Ante la falta de respuestas concretas de parte del gobierno provincial la Federación decidió continuar con su plan de lucha con paros de 72 horas los días martes 16, miércoles 17 y jueves 18 de mayo.

Gremiales12/05/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Festram

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) continúa su Plan de Lucha en toda la provincia por la falta de respuesta de la Mesa Técnica acordada en paritarias para abordar específicamente el aumento de las Asignaciones Familiares y la delicada situación del IAPOS.

Ante la falta de respuestas concretas del gobierno provincial y la Mesa Paritaria, en el día de ayer el Plenario de Secretarios Generales de FESTRAM decidió profundizar las medidas de fuerza. La semana próxima se llevarán a cabo paros de 72 horas los días martes 16, miércoles 17 y jueves 18 del corriente, con movilizaciones en lugares a determinar por las regionales de la Federación.

La demanda por la actualización de las Asignaciones Familiares es una de las principales reivindicaciones, ya que los montos de $9 por escolaridad y de $780 por hijo no han sido actualizados a valores razonables. En este sentido, FESTRAM afirma que esta situación es motivo suficiente para justificar las acciones que fueron definidas en el Plenario de Secretarios Generales.

En cuanto a los reclamos por la actual prestación de los servicios del IAPOS, se ha generado un canal de negociación con las autoridades de la Obra Social. FESTRAM espera soluciones concretas sobre las problemáticas denunciadas en la citada reunión mantenida en el día de ayer.

FESTRAM afirma que es proclive al diálogo, pero la inacción expresada por las autoridades provinciales, municipales y comunales atenta contra la paz social. Las anteriores movilizaciones, paros y cortes de ruta han demostrado el poder de las convicciones y la justicia de los reclamos de FESTRAM.

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.