6 de mayo: 227 años del nacimiento de San Lorenzo

Los orígenes de la ciudad de San Lorenzo se pierden en la bruma del tiempo. Los historiadores locales hablan de “formación” y no de “fundación”. La justificación es que, no existió ceremonia de fundación, ni trazado de calles, ni se repartieron solares en sus inicios, como obligatorio en las leyes de indias. Se rememora como fecha de fundación de San Lorenzo, el 6 de mayo de 1796, año en el cual los Frailes Franciscanos iniciaron su tarea evangelizadora en la región.

Efeméride06/05/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
San Lorenzo

La fecha de fundación de San Lorenzo se desconoce, pero el Consejo Municipal decidió en 1984 fijarla el 6 de mayo de 1796, fecha en que los frailes franciscanos llegaron y comenzaron la evangelización de la zona.

Aunque la localidad se convirtió en un pueblo agrícola hace unos diez o doce años antes de su fundación. El santo patrono de la ciudad es San Lorenzo Mártir y su festividad se celebra el 10 de agosto.

En 1720, la Compañía de Jesús fundó una estancia en la margen derecha del río Carcarañá, cerca de la actual localidad de Aldao y frente a Andino. La estancia, llamada San Miguel del Carcarañal, era un establecimiento ganadero que producía bienes para el sostenimiento del colegio de La Inmaculada en Santa Fe, del que dependía. Uno de los puestos de la estancia se llamó San Lorenzo y estaba ubicado cerca de la desembocadura del arroyo del mismo nombre, donde había unos pocos ranchos habitados por la familia del puestero y otros trabajadores.

En 1768, la Orden Jesuítica fue expulsada de todos los reinos de España y de sus colonias de América, incluyendo la estancia San Miguel. La propiedad pasó a manos de la Junta de temporalidades de Santa Fe y, en 1774, las tierras fueron subastadas públicamente. Uno de los adquirentes fue Francisco de Aldao, quien repartió las tierras entre sus hijos. Félix Aldao, uno de ellos, recibió una legua cuadrada, donde luego se fundaría la ciudad de San Lorenzo.

En 1780, la Capilla San Miguel fue entregada a un pequeño grupo de franciscanos que buscaban convertirla en un centro de operaciones para su apostolado entre fieles e infieles. Comenzaron a llamar al lugar Colegio San Carlos. En 1790, los franciscanos buscaron un lugar más adecuado para vivir y mejor comunicado, por lo que Don Félix Aldao donó una extensión de terreno a la orden religiosa. A partir de entonces, comenzó la construcción del edificio. El 6 de mayo de 1796, la comunidad franciscana se trasladó al nuevo edificio y, según la Ordenanza Municipal N° 1052 de 1984, esta fecha se considera como la fundación de la ciudad de San Lorenzo.

No se sabe con certeza el origen del nombre de la ciudad, aunque la teoría más aceptada es que se debe al santo español San Lorenzo Mártir, quien era muy honrado por los españoles por ser uno de los más grandes ejemplos de la fe cristiana.

Entre las celebraciones que se realizan en la ciudad se destacan la conmemoración del aniversario de la 3 de febrero Batalla de San Lorenzo, el aniversario de la fundación el 6 de mayo, la fiesta del Santo Patrono San Lorenzo Mártir el 10 de agosto y la Fiesta Provincial de los Expoartesanos de San Lorenzo en la primera quincena de octubre.

Te puede interesar
Pascuas

Domingo de resurrección: qué significa y cuál es la enseñanza que nos deja

La Lupa Medios
Efeméride31/03/2024

Esta es la última fecha de la Semana Santa en la que se recuerda el regreso a la vida de Jesucristo, quien padeció crucificado en la cruz por nuestros pecados. Este es el día en el que Jesús de Nazaret resucitó y corresponde al tercer día luego de su crucifixión en Viernes Santo. De esta manera, el final de la Semana Santa es marcado por la Pascua.

memoria-verdad-y-justicia_w862

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

La Lupa Medios
Efeméride24/03/2024

En nuestro país se conmemora cada 24 de marzo en recuerdo a las víctimas de la última dictadura militar, proceso que se inició el 24 de marzo de 1976. Un día de reflexión y análisis para mantener presente en la memoria colectiva hechos de nuestra historia que no deben ocurrir NUNCA MÁS.

cabezas

"No se olviden de Cabezas" 27 años del crimen del reportero gráfico

La Lupa Medios
Efeméride25/01/2024

Este 25 de enero marca el 27° aniversario del brutal asesinato del reconocido fotógrafo argentino José Luis Cabezas. El impacto de la muerte de Cabezas en la libertad de expresión llevó a la promulgación de la ley 24.876 en 1997, designando el 25 de enero como el Día Nacional del Reportero Gráfico.

maestro2

11 de Septiembre: Día del Maestro

La Lupa Medios
Efeméride11/09/2023

¿Por qué se celebra hoy, 11 de septiembre en la Argentina? La fecha de celebración se atribuye al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, considerado el padre del aula.

agricultura

9 de septiembre: Día Mundial de la Agricultura

La Lupa Medios
Efeméride09/09/2023

Es una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad, de gran importancia para el desarrollo sustentable de las naciones en el mundo. Argentina cuenta con 37.411.993 ha. cultivables y nuestra provincia es una de las principales productoras.

metalurgia

7 de Septiembre: Día del Metalúrgico

La Lupa Medios
Efeméride07/09/2023

La fecha surgió en homenaje a Fray Luís Beltrán, impulsor del rol protagónico que debiera tener la riqueza mineral del país para prestar servicios valiosos en pos de la independencia.

Lo más visto
Víctimas incendio Bermúdez

“Se me fue la mitad de mi vida con ustedes dos” el desgarrador mensaje tras el incendio fatal en Capitán Bermúdez

La Lupa Medios
05/08/2025

“¿Cómo se sigue después de esto? ¿Cómo aceptar algo que es inaceptable? Se me fue la mitad de mi vida con ustedes dos 💔. Descansen en paz los dos y brillen en el cielo como lo hicieron acá ✨💔😓”, escribió en redes sociales la hermana de Alan Palacios, el joven que murió junto a su pequeño hijo de 2 años en un trágico incendio en Capitán Bermúdez. El desgarrador mensaje, publicado pocas horas después de la tragedia, refleja el profundo dolor que atraviesa una familia completamente devastada.

Incendio fatal Bermúdez

Indignación y dolor: denunciaron un robo en la vivienda donde murieron Gino, su papá Alan y su mamá Agustina

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez07/08/2025

En medio del dolor y la consternación por la trágica muerte de Gino, de 2 años, su papá de 23 y Agustina, de 27, la familia denunció que desconocidos ingresaron a robar en la vivienda donde ocurrió el incendio. Horas después de la tragedia, delincuentes aprovecharon la situación para irrumpir en la vivienda y robar objetos personales de la familia. La denuncia fue realizada por allegados en redes sociales, donde expresaron su dolor y bronca:

WhatsApp Image 2025-08-09 at 09.37.41

Una casa sufrió severos daños tras importante incendio

La Lupa Medios
Policiales09/08/2025

En la madrugada de este sábado, alrededor de las 4:45 horas, personal de Bomberos Zapadores cuando fue convocado con urgencia a intervenir en un incendio declarado en una vivienda ubicada en calle San Lorenzo al 1300, en la ciudad de Fray Luis Beltrán.

WhatsApp Image 2025-08-09 at 13.53.57

Provincia labró casi 200 actas por alcoholemia positiva a conductores profesionales durante el primer semestre de 2025

La Lupa Medios
Provincial09/08/2025

Fue en el marco de operativos de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Guardia Provincial de Policía. Del total, 136 fueron detectadas en rutas nacionales y 61 en rutas provinciales. La mayoría se registró en el departamento San Cristóbal, sobre la Ruta Nacional Nº 34. “Estamos convencidos de que los controles salvan vidas”, afirmó el secretario de la APSV, Carlos Torres.