"Rosario dice basta": el sindicato de camioneros de Santa Fe en alerta premamanente tras la ola de inseguridad que azota a la ciudad

Desde el sindicato de camioneros de la provincia de Santa Fe, liderado por Sergio Aladio, expresaron públicamente su más enérgico repudio a la ola de violencia que se llevó la vida de Mauro Villamil, un joven estacionero y padre de tres hijos, desde el gremio brindan apoyo a la familia y se declaran el alerta permanente apoyando la medida de fuerza.

Gremiales04/05/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
estacioneros.jpg_1756841869

"Queremos expresar públicamente la solidaridad con la familia de Mauro Villamil quien en vida fue un hombre trabajador perteneciente al sindicato hermano de estaciones de servicios. Está terrible tragedia que enluta la actividad y la ciudad toda no puede repetirse. Un hombre honesto padre de tres hijos y esposo ejemplar hoy no está con nosotros por hora de los desaciertos permanentes en materia de seguridad de quienes deben cuidar la ciudadanía. 

Es por eso que en estas horas de zozobra y desazón venimos a brindar el apoyo a esa familia destrozada. 

Venimos a decir que este sindicato se declara en alerta permanente y acompaña la medida de fuerza que llevará adelante en el día de hoy de 18 a 22 horas en las actividades de caudales y recolección privada ante la ola de asesinatos sin sentido y la desidia de nuestros dirigentes políticos. 

En estos momentos delicados entendemos que es la única salida es la unidad de todos los sectores porque todos estamos siendo atacados por la criminalidad organizada. 

Hay que estar a la altura de la exigencia y la coyuntura. Buscar herramientas de respuesta inmediata para lograr llevar la paz y la tranquilidad a los ciudadanos. 

Desde este sindicato formalizamos el ofrecimiento de trabajar para lograr esa unidad y ponemos nuestra capacidad operativa a disposición con el objetivo de garantizar la paz y la tranquilidad. 

En alerta permanente bregaremos para que ningún trabajador más en esta ciudad sufra las consecuencias de la inseguridad. 

No aceptamos ni aceptaremos rehenes de quienes pretenden imponer el miedo los ciudadanos y trabajadores, somos todos juntos los que podremos salir adelante por un rosario seguro que permita a su gente trabajar desarrollarse y crecer y vivir en paz", expresaron en un comunicado desde el gremio. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-08 at 06.15.18

Docentes de AMSAFE San Lorenzo votan dos mociones de rechazo a la propuesta paritaria

La Lupa Medios
Gremiales08/05/2025

El encuentro tuvo lugar en la sede gremial de calle Porteau, donde tras un intenso debate surgieron dos mociones, ambas con posturas de rechazo a la oferta oficial. La primera propone un paro de 24 horas el lunes 13 de mayo y una jornada provincial de protesta el miércoles 15. La segunda plantea desobligaciones y asambleas entre las 10 y las 14 horas durante los días 12, 13 y 14 de mayo, además de una nueva asamblea evaluativa con desobligación los días 19, 20 y 21 del mismo mes.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 16.50.31

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

La Lupa Medios
Gremiales07/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 15.26.52

Rodrigo Alonso "Esta propuesta está muy lejos de nuestras expectativas"

La Lupa Medios
Gremiales07/05/2025

El Secretario General de AMSAFE, Rodrigo Alonso, brindó una conferencia de prensa en la que expresó el profundo descontento del gremio docente con la reciente propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La misma contempla aumentos del 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, sobre la base del salario de marzo, y un garantizado de $75.000 únicamente para trabajadores activos.

Paritarias estatales

Provincia ofreció a los estatales una compensación por meses anteriores y un aumento trimestral del 8 %

La Lupa Medios
Gremiales07/05/2025

Se realizaron esta mañana nuevas reuniones paritarias con representantes gremiales de la administración central. La propuesta del Gobierno Provincial incluye una suba salarial total del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000 para todos los trabajadores, y una compensación para aquellos empleados que en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

colectivos

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas para el 6 de mayo

La Lupa Medios
Gremiales02/05/2025

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó este miércoles un paro nacional de colectivos por 24 horas para el próximo martes 6 de mayo. La medida afectará el transporte urbano y suburbano de corta y media distancia en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en varias regiones del país.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.