Combate de incendios: Nación y Provincia capacitan Bomberos Zapadores

Se realizó el primer curso para combatientes de incendios forestales a cargo del Servicio Nacional de Manejo del Fuego para certificar a más de 150 bomberos zapadores como brigadistas.

Provincial17/04/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
 capacitan Bomberos Zapadores

El Gobierno de Santa Fe puso en marcha la primera capacitación para Bomberos Zapadores quienes se integrarán, entre otras tareas, al Programa Interministerial de Prevención, Control y Combate de Incendios. El evento tuvo lugar desde el 3 hasta el 7 de abril inclusive en el Instituto de Seguridad Pública de Recreo. El cronograma de cursado contó con módulos teóricos, prácticos y físicos, incorporando conceptos como sobre fuego, líneas de defensa, utilización de herramientas manuales, comunicaciones, meteorología, equipos motorizados livianos, organización para el combate, medios aéreos y seguridad.

En esta primera etapa, durante las jornadas de trabajo participaron 40 bomberos zapadores, integrantes del Ministerio de Seguridad, quienes fueron capacitados por profesionales del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y personal técnico de la secretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgo de la provincia. Cabe resaltar que los cursos continuarán en tres oportunidades más formando un total de 160 bomberos zapadores. 

Al respecto, la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, comentó que "seguimos trabajando de forma articulada con el Gobierno Nacional, y ésta capacitación es otro ejemplo de ese trabajo. El ministro Juan Cabandié tiene la firme decisión de continuar fortaleciendo los sistemas de prevención y combate de incendios en las diferentes jurisdicciones de nuestro país, por eso rápidamente dio respuesta a nuestra solicitud”. 

La iniciativa fue gestionada por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, quienes pusieron a disposición el Servicio Nacional de Manejo del Fuego para brindar la formación. 

“El objetivo de este curso fue seguir fortaleciendo este sistema interministerial en el que estamos trabajando, fundamentalmente, para sumar operatividad en los momentos críticos como los que nos tocó sufrir en zona de islas del delta y pre delta”, comentó, por su parte, el secretario de Protección Civil, Roberto Rioja. 

2023-04-16NID_277812O_2

FORTALECIMIENTO PROVINCIAL

El programa interministerial de prevención, control y combate de incendios en ambientes naturales es una estrategia del Gobierno de Santa Fe, que se lleva adelante de manera conjunta entre el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, el Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia, que contempla acciones integrales para abordar la problemática. 

Para fortalecer la capacidad provincial de respuesta al fuego, se ha conformado y capacitado a la Brigada de Atención y Prevención de Emergencias (BAPE) y se ha invertido en los uniformes, las herramientas y el equipamiento necesarios. Además, durante abril de 2022 se sumaron 12 brigadistas nacionales para la zona del Delta del Paraná, que tienen como una de las bases operativas la intendencia del Parque Nacional Islas de Santa Fe ubicada en Puerto Gaboto. 

En ese sentido, cabe destacar que desde el Gobierno de Santa Fe se realiza un rastrillaje permanente de prevención sobre las islas de jurisdicción santafesina y entrerriana coordinado entre el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y la Guardia Rural Los Pumas del Ministerio de Seguridad. Este exhaustivo patrullaje se realiza para la prevención de delitos ambientales y otras contravenciones, haciendo incursiones a pie sobre zona de islas e islotes pertenecientes a la provincia de Santa Fe, donde se identifica a puesteros, habitantes y transeúntes ocasionales. Los efectivos también realizan reportes sobre columnas de humo avistadas y la primera evaluación en terreno ante la detección de focos.

Con respecto a los medios aéreos, la provincia firmó un convenio con la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) con el objetivo de poder utilizar aviones agrícolas para un primer apoyo en el combate de incendios en ambientes naturales. Además, se cuenta con apoyo del Sistema Nacional de Manejo del Fuego para el envío de medios aéreos (helicópteros y aviones hidrantes y vigías) según los requerimientos de los operativos. 
Presentes

Durante las capacitaciones estuvieron presentes la Directora de Conservación y Regeneración, Clara Mitchell y el Coordinador de la Región Norte del Plan Nacional de Manejo del Fuego, Fernando Arévalo.

Te puede interesar
coccocioni

Provincia intervino la Unidad Regional II: “No vamos a permitir que algunos vivos hagan negocios particulares con la seguridad”

La Lupa Medios
Provincial06/05/2025

Así lo aseguró el ministro Cococcioni al brindar detalles de los allanamientos realizados este lunes y que arrojaron 17 detenidos, de los cuales 13 son personal policial, en una causa por malversación de caudales públicos en el área de combustible. “La posición del Gobierno de la Provincia de Santa Fe es inamovible en nuestro compromiso con la seguridad y contra la corrupción institucional”, remarcó.

WhatsApp Image 2025-05-03 at 09.17.33

La Provincia de Santa Fe contará con su primer avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial03/05/2025

Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas, y de apoyo a los equipos de tierra. “Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios”, remarcó el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.

Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.