Piden cuatro años de cárcel para el acusado de ocultar pruebas sobre el asesinato del ex concejal Lovato

El Fiscal Dr. Leandro Lucente le atribuye a Ricardo D. los delitos de Encubrimiento por favorecimiento real, agravado por tratarse el hecho precedente de un delito grave en calidad de autor. Solicitando la pena única de 4 años de prisión efectiva.

Judiciales03/04/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
causa Lovato

En el día de la fecha lunes 3 de abril de 2023 en los Tribunales Provinciales de San Lorenzo comenzó Juicio oral de la Fiscalía Regional Segunda Circunscripción Rosario. El Tribunal de Juicio esta integrado por la Jueza de Primera Instancia Dra. Mariel Minetti.

El Fiscal Dr. Leandro Lucente de la Unidad Fiscal de San Lorenzo le atribuye a Ricardo D. los delitos de Encubrimiento por favorecimiento real, agravado por tratarse el hecho precedente de un delito grave en calidad de autor. Solicitando la pena única de 4 años de prisión efectiva.

El Fiscal le atribuye haber ocultado, alterado rastros, pruebas o instrumentos de un hecho de homicidio en ocasión de robo, ocurrido en fecha 22 de diciembre de 2014, en calle Entre Ríos al 1600 de San Lorenzo, donde resulto víctima Vicente Luis Lovato.

Esto a consecuencia de un allanamiento realizado en fecha 23 de diciembre de 2014 en la vivienda de calle San Juan al 2000 de la Ciudad de San Lorenzo, donde se secuestró de una de las habitaciones, once vainas servidas calibre 38 las cuales fueron disparadas por arma utilizada en el hecho de homicidio.

El caso

El hecho ocurrió durante la madrugada de este lunes, en Entre Ríos al 1600 de la ciudad de San Lorenzo, donde el ex concejal Luis Lovato, de 61 años, vivía junto a su familia.

El fiscal a cargo del caso, Leandro Lucente, dijo que Lovato –que estaba trabajando como asesor del senador departamental y ex intendente de San Lorenzo Armando Traferri– "intentó resistir la entrada de cuatro personas a su casa” y cuando finalmente los delincuentes lograron ingresar le dispararon en la axila. 

Según fuentes policiales, en la casa también estaban la esposa, el hijo de Lovato, que se encerraron en el baño junto a una mujer mayor que también estaba en el lugar.

Todos dormían cuando irrumpieron los ladrones, que finalmente huyeron sin llevarse nada. 

Fuentes policiales revelaron que ya el fin de semana pasada ladrones habían intentado entrar a la casa de Lovato. Y descartaron otro móvil que el robo.

Con información de Rosario3

Te puede interesar
Marcelo-Escola juez de familia

San Lorenzo: obligan a padres a pagar más de $500 mil por la manutención de su hijo en situación de vulnerabilidad

La Lupa Medios
Judiciales27/08/2025

El Juzgado de Familia de San Lorenzo, a cargo del juez Marcelo Escola, resolvió que los progenitores de un adolescente en situación de vulnerabilidad deberán abonar una cuota alimentaria provisoria equivalente al 30% de sus ingresos, con un piso mínimo de $515.984, monto que corresponde al 100% de la Canasta Básica de Crianza para la franja etaria de 6 a 12 años.

Ni Mattioli

Rechazaron la probation para Nico Mattioli: irá a juicio oral por la muerte de Claudia Decurgez

La Lupa Medios
Judiciales26/08/2025

La Cámara de Apelaciones de Santa Fe resolvió este lunes rechazar el recurso presentado por la defensa de Nicolás Mattioli y confirmó que no se le concederá la suspensión de juicio a prueba (probation). Con esta decisión, el cantante de 32 años enfrentará un debate oral y público por el homicidio culposo de Claudia Decurgez, ocurrido en septiembre de 2024 en la ciudad.

homicidio barrio El Pino

Piden prisión perpetua para un joven que asesino a un hombre de 36 puñaladas en barrio El Pino

La Lupa Medios
Judiciales22/08/2025

El fiscal del caso, Dr. Leandro Lucente, solicitó la pena de prisión perpetua para el acusado, imputado Angel C. por el delito de homicidio agravado por ensañamiento en calidad de autor. Los hechos ocurrieron el 10 de noviembre de 2022, antes de las 23:30, en una vivienda de calle Güemes al 1800 de San Lorenzo, donde la víctima convivía con el imputado. Allí, Ángel C. habría atacado a Carrara con una cuchilla, provocándole un corte en la mano izquierda y luego asestándole unas 36 puñaladas en distintas partes del cuerpo con la intención de matarlo.

image - 2025-08-20T190034.099

Piden perpetua para delincuente que mató a un hombre en Granadero Baigorria

La Lupa Medios
Judiciales20/08/2025

Este miércoles 20 de agosto en la sala 8 del Centro de Justicia Penal de Rosario comenzó el juicio oral contra Gustavo Q., de 28 años, acusado por delitos de homicidio criminis causa agravado por la participación de un menor de edad, en calidad de coautor, y robo calificado en grado de tentativa. La Fiscalía Regional 2 solicita para él la pena de prisión perpetua.

Tribunales

Dictaron 60 días de prisión para el joven que baleó a un hombre durante una gresca en Villa Felisa

La Lupa Medios
Judiciales13/08/2025

El Juez de Primera Instancia Carlos Gazza tuvo dictó la prisión preventiva efectiva para G.M. por los delitos de Abuso de arma y Lesiones graves agravadas por el uso de arma de fuego, hasta el 13 de octubre de 2025. Se le atribuyó el hecho ocurrido la noche del 9 de agosto, cuando tras una gresca hiere a la víctima, un hombre de 63 años, en la zona del tórax con orificio de entrada y salida.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.