El Gobierno eliminó la exclusividad de los partidos de la Selección para que los pueda transmitir la TV Pública

Los partidos que la Selección Argentina de fútbol dispute a lo largo de este año, incluido el que protagonizará este jueves ante Panamá en el estadio de River y la semana próxima ante Curazao, serán transmitidos por la Televisión Pública, según lo estableció una resolución de la Jefatura de Gabinete publicada este lunes en el Boletín Oficial.

Actualidad20/03/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
seleccion-argentina-apjpg

Se trata de la Resolución 228/2023 que lleva la firma del jefe de Gabinete, Agustín Rossi.

  • La decisión se basa en el artículo 77 de la Ley N° 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual que garantiza el derecho al acceso universal - a través de los servicios de comunicación audiovisual - a los "contenidos de interés relevante y de acontecimientos deportivos, de encuentros futbolísticos u otro género o especialidad".

"No hace falta desarrollar extensamente lo que significa la práctica del fútbol para los y las habitantes de la República Argentina y, menos aún, por su proximidad en el tiempo, la importancia que adquirió la obtención por parte de la selección masculina argentina de fútbol del campeonato del mundo en la 'Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022', que significó el tercer título mundial en su historia", señala la norma en sus considerandos.

La TV Pública transmitirá todos los partidos de Argentina en 2023: los argumentos
 Según se informó oficialmente, la resolución fue dispuesta luego de que, el pasado 9 de marzo, la empresa Torneos y Competencias informara que "no vendería los derechos" y que, en consecuencia, "los encuentros amistosos de la Selección sólo podrían ser vistos a través de la señal de cable privada TyC Sports de la cual el Grupo Clarín es uno de sus accionistas mayoritarios".

"Ante la indudable expectativa que genera en nuestra sociedad la posibilidad de ver al equipo campeón del mundo y el reconocimiento de que la transmisión de los partidos por un canal privado no garantiza el derecho al acceso universal, el Gobierno nacional insistió en las negociaciones para que el grupo empresario revirtiese su posición", aseveraron las fuentes.

En este sentido, señalaron que "ante la tajante negativa y la clara afectación derechos, el jefe de Gabinete resolvió declarar 'eventos deportivos de interés relevante' a todos los partidos de la Selección Argentina de Fútbol que se disputen durante este año".

"Esta decisión garantiza el derecho de acceso universal a los contenidos de los partidos y habilita al gobierno a aplicar las penalidades que correspondan si la empresa no cumpliese con la resolución, las que pueden llegar hasta su exclusión del registro como empresas prestadoras de servicios audiovisuales", agregaron.

En este punto, también remarcaron que "la TV Pública y sus repetidoras provinciales son las únicas señales capaces de garantizar el libre acceso a estos espectáculos deportivos de alto interés social y cultural".

"La TV Pública es el único canal abierto que se puede sintonizar de manera gratuita en todo el territorio nacional. Las 240 repetidoras analógicas, la TDA y la alianza con los 24 canales públicos que dependen de gobiernos provinciales y universidades nacionales permiten garantizar una cobertura total para los 46 millones de argentinos y argentinas", se subrayó.

Te puede interesar
complejo_penitenciario_federal

El Gobierno inhabilitó los centros de estudiantes en las cárceles federales

La Lupa Medios
Actualidad25/03/2025

El Ministerio de Seguridad Nacional, mediante la Resolución 2025/372, dispuso la inhabilitación del funcionamiento de centros de estudiantes en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal (SPF) y la prohibición de la permanencia de personas privadas de la libertad en espacios educativos fuera del horario de clases asignado.

WhatsApp Image 2025-03-10 at 14.21.32

Bahía Blanca: el Gobierno detalló cómo continúa el operativo de asistencia tras las inundaciones

La Lupa Medios
Actualidad10/03/2025

En respuesta a la emergencia climática que afectó a la ciudad de Bahía Blanca, el Ministerio de Seguridad Nacional, a través del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) coordina un amplio operativo de asistencia, articulando el trabajo de las Fuerzas Federales y Armadas y la asistencia de otros ministerios para brindar apoyo integral a la comunidad.

eclipse

Se viene el primer eclipse lunar total podrá verse en marzo

La Lupa Medios
Actualidad08/03/2025

Los eclipses son fenómenos astronómicos que han cautivado a la humanidad desde tiempos remotos. Se producen cuando un cuerpo celeste se interpone en el camino de la luz de otro. El primero de 2025 será un eclipse total de Luna, ocurrirá en marzo y se podrá disfrutar en Latinoamérica, de acuerdo con la NASA. Este fenómeno se verá el 14 de marzo en diversas regiones del mundo. De acuerdo con la agencia espacial estadounidense, se podrá ver desde el Pacífico, América, Europa occidental y África occidental. Y brindará un espectáculo único en Latinoamérica.

WhatsApp Image 2025-02-26 at 18.10.06

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente

La Lupa Medios
Actualidad26/02/2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Banco Nación

La Justicia suspendió el decreto que convierte al Banco Nación en Sociedad Anónima

La Lupa Medios
Actualidad25/02/2025

El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, resolvió este lunes suspender los efectos del DNU 116/25 firmado por el presidente Javier Milei, que disponía la transformación del Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima. La decisión se tomó a través de una medida cautelar interina en el marco de una causa iniciada el año pasado contra una posible privatización de la entidad bancaria.

Lo más visto