Día Mundial de los Labios Bonitos

Una de las zonas más sensibles del cuerpo y es que cuenta con cientos de terminaciones nerviosas. Nunca podrán encontrarse dos labios iguales y por eso, similares a las huellas dactilares, la policía forense usa la queiloscopia, una técnica para identificar a seres humanos a partir de los rasgos labiales. Hay muchas más curiosidades que seguramente no sabías!

Efemérides16/03/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
cisem-labios-1200x900

Hoy, 16 de marzo, celebramos el Día Mundial de los Labios Bonitos.

Además de ser importantes para ingerir alimentos, los labios son fundamentales para hablar.

Se dice que hablar es una parte fundamental de la vida humana, pero no es tan divertido como besar.

Besar no es algo universal, aun cuando el 90 % de las culturas lo hacen. El mismo Darwin señaló que existen culturas donde besarse está claramente ausente.

Además, es imposible que suden y, aunque parezca una ventaja, esto provoca que se puedan secar y agrietar más fácilmente por lo que deben hidratarse con regularidad.

Con el paso de los años los labios se hacen cada vez más finos. Al hacernos mayores disminuye la síntesis de colágeno, una proteína que, entre otras funciones, se encarga de darles volumen.

¿Por qué los labios son rojos? Se debe a que la piel de los labios es más fina que el resto de la piel, por lo que podemos ver los vasos sanguíneos que se encuentran debajo.

Nunca podrán encontrarse dos labios iguales y por eso, similares a las huellas dactilares, la policía forense usa la queiloscopia, una técnica para identificar a seres humanos a partir de los rasgos labiales.

 

Te puede interesar
Pascuas

Domingo de resurrección: qué significa y cuál es la enseñanza que nos deja

La Lupa Medios
Efemérides31/03/2024

Esta es la última fecha de la Semana Santa en la que se recuerda el regreso a la vida de Jesucristo, quien padeció crucificado en la cruz por nuestros pecados. Este es el día en el que Jesús de Nazaret resucitó y corresponde al tercer día luego de su crucifixión en Viernes Santo. De esta manera, el final de la Semana Santa es marcado por la Pascua.

memoria-verdad-y-justicia_w862

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

La Lupa Medios
Efemérides24/03/2024

En nuestro país se conmemora cada 24 de marzo en recuerdo a las víctimas de la última dictadura militar, proceso que se inició el 24 de marzo de 1976. Un día de reflexión y análisis para mantener presente en la memoria colectiva hechos de nuestra historia que no deben ocurrir NUNCA MÁS.

cabezas

"No se olviden de Cabezas" 27 años del crimen del reportero gráfico

La Lupa Medios
Efemérides25/01/2024

Este 25 de enero marca el 27° aniversario del brutal asesinato del reconocido fotógrafo argentino José Luis Cabezas. El impacto de la muerte de Cabezas en la libertad de expresión llevó a la promulgación de la ley 24.876 en 1997, designando el 25 de enero como el Día Nacional del Reportero Gráfico.

maestro2

11 de Septiembre: Día del Maestro

La Lupa Medios
Efemérides11/09/2023

¿Por qué se celebra hoy, 11 de septiembre en la Argentina? La fecha de celebración se atribuye al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, considerado el padre del aula.

agricultura

9 de septiembre: Día Mundial de la Agricultura

La Lupa Medios
Efemérides09/09/2023

Es una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad, de gran importancia para el desarrollo sustentable de las naciones en el mundo. Argentina cuenta con 37.411.993 ha. cultivables y nuestra provincia es una de las principales productoras.

metalurgia

7 de Septiembre: Día del Metalúrgico

La Lupa Medios
Efemérides07/09/2023

La fecha surgió en homenaje a Fray Luís Beltrán, impulsor del rol protagónico que debiera tener la riqueza mineral del país para prestar servicios valiosos en pos de la independencia.

Lo más visto