Perotti: "necesitamos un involucramiento mucho más activo de la Nación”

El gobernador de Santa Fe se refirió a los anuncios del presidente Alberto Fernández. “Esperábamos que hubiese una lectura diferente a la anterior con respecto a la presencia de fuerzas federales”, señaló el gobernador.

Provincial07/03/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Omar Perotti
Omar Perotti

En el marco de la visita del gobernador Omar Perotti, al Stand que la provincia tiene en la muestra Expoagro 2023 que se desarrolla en la ciudad de San Nicolás, provincia de Buenos Aires en dialogo con los medios de prensa brindó las primeras declaraciones antes los anuncios que hizo el presidente Alberto Fernández sobre el envió de las fuerzas federales a la ciudad de Rosario. 

El mandatario indicó que habló con el presidente en los últimos días, y también con el deseo de "que hubiese una lectura diferente a la anterior con respecto a la presencia de fuerzas federales y un involucramiento mucho más activo de la Nación”. 

“Cuando el presidente en los últimos días dijo que ‘algo más habrá que hacer’, sentimos que se abría una alternativa de interpretar lo que Rosario, lo que la provincia de Santa Fe necesita en este momento. En esa línea he leído viniendo hacia aquí las declaraciones del presidente”, expresó el gobernador. 

El gobernador señaló que van a recibir al ministro de Seguridad Aníbal Fernández, y "que hay que trabajar para que la presencia federal esté mucho más firme en el territorio. Presencia con los anuncios que hace el presidente en el número de efectivos, en movilidad, en aportes de recursos a la logística de las fuerzas federales en terreno”. 

WhatsApp Image 2023-03-07 at 15.25.51

“Mañana íbamos a estar yendo a Buenos Aires a participar en el Congreso de la Nación, en la Cámara de Diputados, precisamente de la reunión de dos comisiones: en la Comisión de Justicia y de Legislación penal que van a tratar en forma conjunta, un proyecto, me acompaña el diputado Mirabella, que él y todos los diputados de la provincia, de todos los signos políticos, presentaron para pedir una nueva estructura de Justicia Federal para Santa Fe. Creemos que ese es otro empuje para poder tener más herramientas y dejar de lado una estructura pequeña, raquítica diría yo, de la justicia federal en Rosario particularmente, para enfrentar un delito federal como él es narcotráfico, como es el lavado de dinero”. 

“Mañana mismo vamos a poner en marcha una delegación de la Unidad de Investigación Financiera, de la UIF en Rosario, para que precisamente, es allí donde se ponga especial hincapié en la pata financiera, en el esquema de financiamiento de estas organizaciones; e incorporamos las bases de datos que nos permiten una rápida identificación y validación de identidades de las personas sobre la tecnología que la provincia viene invirtiendo como una forma de multiplicar su presencia”.

“Creemos que son todas herramientas que nos tienen que ayudar a superar esta situación, a mejorar el cuidado de la gente de Rosario, pero por sobre todas las cosas, a que nacionalmente se entienda que estas cosas no pueden pasar en el territorio de la nación, que estas cosas nos requieren a todos los argentinos y en particular a toda las fuerzas políticas con expresiones de unidad en este trabajo. En cada discusión que tenemos los que se frotan las manos son los delincuentes, los que aprovechan cada una de esas diferencias, son los delincuentes  para crecer”, cerró el gobernador.

Te puede interesar
coccocioni

Provincia intervino la Unidad Regional II: “No vamos a permitir que algunos vivos hagan negocios particulares con la seguridad”

La Lupa Medios
Provincial06/05/2025

Así lo aseguró el ministro Cococcioni al brindar detalles de los allanamientos realizados este lunes y que arrojaron 17 detenidos, de los cuales 13 son personal policial, en una causa por malversación de caudales públicos en el área de combustible. “La posición del Gobierno de la Provincia de Santa Fe es inamovible en nuestro compromiso con la seguridad y contra la corrupción institucional”, remarcó.

WhatsApp Image 2025-05-03 at 09.17.33

La Provincia de Santa Fe contará con su primer avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial03/05/2025

Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas, y de apoyo a los equipos de tierra. “Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios”, remarcó el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.