
Los senadores nacionales cobrarán más de 10 millones de pesos desde noviembre
El aumento se debe a la paritaria de los empleados del Congreso, que arrastra automáticamente las dietas de los legisladores.
El asesinato ocurrió en la localidad de Jesús María a pocos metros del Anfiteatro José Hernández, donde se realizó la segunda jornada del Festival Nacional de Doma y Folclore.
Nacional09/01/2023La madrugada de este lunes comenzó con una triste noticia que enluta a la localidad de Jesús María. En el marco de una pelea callejera asesisenaron a un adolescente de 16 años. El aberrante suceso se desarrolló en cercanías en cercanías al Anfiteatro José Hernández, donde se realizó la segunda jornada del Festival Nacional de Doma y Folclore.
El joven perdió la vida a causa del fuerte golpe en la cabeza. Hasta el momento hay 20 detenidos sindicados como responsables del crimen.
Según fuentes que declaron al medio Télam la policía llegó a un enfrentamiento entre dos grupos de personas quienes "al percatarse de la presencia policial se dispersaron del sector, quedando una persona tendida en la vía pública".
Los jóvenes habían salido de un boliche a pocos metros del anfiteatro y la pelea se habría desatado por el robo de una gorra.
Fuentes policiales confirmaron que un servicio de emergencias llegó al sector, donde constató el deceso del adolescente de 16 años, identificado como Agustín Ávila, que habría recibido un botellazo en la cabeza. Tras el hecho, se montó un operativo en la zona de la terminal de ómnibus de esa localidad, donde la Policía detuvo a 20 personas, quienes fueron trasladadas a la sede judicial local, "con el secuestro de elementos que estarían relacionados a la causa", precisaron las fuentes. Por su parte, el padre del adolescente, Miguel Ávila realizó una publicación en las redes sociales en la cual manifestó que llevará el dolor por su muerte "por siempre". "A Dios le pido que hagan Justicia. Este dolor lo llevaré por siempre, mi guachín, como te decía, descansá en paz hijo", escribió el hombre en la red social Facebook.
El aumento se debe a la paritaria de los empleados del Congreso, que arrastra automáticamente las dietas de los legisladores.
Un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la UBA–CONICET reveló que, en mayo de 2025, se destruyeron 4.800 puestos de trabajo en el sector público, lo que eleva a 184.000 la cantidad de empleos estatales perdidos desde noviembre de 2023.
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, presentó la Resolución 1196/2025 que permitirá a estos camiones de gran porte transitar por casi todas las rutas argentinas para reducir los costos logísticos.
La Justicia norteamericana frenó la orden de traspasar la mayoría accionaria de la petrolera y permitió que el país avance con la apelación. El Departamento de Justicia de EE.UU. apoyará la postura argentina como “amicus curiae”.
El Ministerio de Seguridad Nacional presentó el nuevo Departamento Federal de Investigaciones (DFI), que tendrá alcance en todo el país y estará orientado a desarticular organizaciones criminales y delitos complejos.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria descubrió el intento de contrabando en el Aeropuerto de Ezeiza, cuando la tripulante se disponía a viajar a Miami. Tras el hallazgo, la Justicia le prohibió salir del país y ella días después renunció a su cargo.
El jefe de Estado convocó a legisladores de La Libertad Avanza y aliados para consolidar los votos necesarios en Diputados y mantener el rechazo a dos leyes clave.
Un informe privado advierte que las reservas brutas actuales representan solo el 54% del nivel estimado como adecuado y que el país se ubica por debajo de Chile, Brasil y Uruguay en la comparación regional.
Fue rechazada la propuesta salarial y se dispuso un Plan de Lucha consistente en un paro total de actividades de 24 horas para el próximo viernes 29 de Agosto, y un paro total de actividades de 48 horas, con movilizaciones, para los días jueves 4 y viernes 5 de Setiembre, cuya modalidad será resuelta por cada Sindicato en su jurisdicción.
El atleta de Puerto General San Martín alcanzó el décimo puesto en el certamen nacional, disputado este domingo en la Media Maratón de Buenos Aires 2025, considerada el circuito más rápido de América.
Las elecciones serán el 26 de octubre y se elegirán 127 diputados y 24 senadores. La provincia tendrá 16 listas en competencia para definir sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación.
La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.
La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.